Antlejandro escribió:
Hola, tengo una colonia de messor capitatus la cual introduje en un hormiguero de yeso, y al parecer por mi inexperiencia con este tipo de hormigueros pues ha creado un poco de moho y he tenido que sacar a la colonia de ahí urgentemente y devolverla a un tubo de ensayo, es una joven colonia apenas tenia 5 o 6 obreras las cuales dos me encontré muertas dentro de el hormiguero de yeso, dentro de el tubo de ensayo al día siguiente murió una mas, quedan dos que están casi recién nacidas no son negras aun y parece que también andan moribundas parece ser, o eso, o no han despertado del todo, y la ultima que no se mueve de el algodón húmedo y parece también moribunda no llega a encogerse como cuando mueren pero si que esta algo pachucha, la reina es la única a la que no le noto nada raro pero me preocupa porque no se que hacer le quito los huevos? están infectados? van a morir todos? es un problema para mi reina? que debería hacer separarlo y comenzar con un reinicio de cero?
Hola ''Antlejandro'',
Aunque no especificas las medidas del hormiguero, una colonia con tan pocas hormigas es mejor dejarlas en el tuvo hasta que te sea practicamente imposible darles de comer sin que se te escapen. Ahora yo dejaría a la colonia una microgota de agua con azúcar o agua-miel y las dejaría en un lugar tranquilo y oscuro, solo las vería una/dos veces a la semana para asegurar que siguen vivas. Lo que dices de los huevos, si no ses ves rastros de moho, yo los dejaría con la reina. Lo de la hormiga esa que está encogida en el algodón no te puedo asesorar de eso pues nunca me ha pasado. Pero si fueras tan amable de adjuntar unas fotos del hormiguero y del estado de las hormigas seguro que alguien te puede asesorar mejor que yo. Además y me repito dejales en el tubo una microgota de agua con azúcar o agua-miel y las dejaría en un lugar tranquilo y oscuro, solo las vería una/dos veces a la semana para asegurar que siguen vivas. Del resto es solo paciencia!!
Un saludo y ánimo,
Pedrohormiga