Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.
Me he dado cuenta de por qué a mí el tema de los agujeros no me preocupaba tanto, y es porque tal vez en mi explicación hay un detalle que es fácil de obviar.
La parte de "atrás" del nido va a dar a la caja de forrajeo. Es decir, este nido va a estar pegado al cristal dentro de una pecera, y la parte de atrás dará a la caja de forrajeo. Es decir, que en caso de que se coman la esponja porque los agujeros son muy pequeños el único sitio al que van a poder acceder es a la zona de forrajeo, cosa que podrán hacer igualmente por el agujero de entrada

Citar:
El sistema de humedad sobredimensionalo si no quieres problemas en un futuro
Te refieres a que lo haga más grande de lo que espero? Lo he hecho de 3x3 porque no creo que pueda encontrar esponjas mayores o doblar valletas de forma eficiente para espacios mayores, pero le daré una pensada.
Citar:
Ten cuidado con las messor se comen los tubos de conexión fácilmente y si les das una esquinita por la que roer o un agujero demasiado grande lo abrirán o las mas pequeñas se escaparan
Si antes lo dices... Nunca se habían interesado por los tubos de conexión, nunca jamás, y desde esta mañana están empezando a roerlos. Aunque no creo que les lleve a ninguna parte (los tengo bien asegurados) le dan con ganas.
Citar:
Si te metes en nuestra web puedes ver nuestros horarios y el servidor de discord, donde tenemos un canal para hablar exclusivamente de 3D. ¡Un saludo!
Podrías pasarme el enlace please?
Citar:
Puedes probar a poner una malla de pipa entre la esponja y los agujeros. Por ahi no debería escaparse nada.
Esa es definitivamente una buena opción. De momento probaré con los agujeros tal cual, pero de todos modos, tienes enlace a alguna web donde vendas?
En general en este diseño las fugas no serán un problema porque todo irá "dentro" de la pecera.
Obviando el sistema de humedad y el tamaño de los agujeros, algo que no veáis claro? Formas de las cámaras, disposición de las mismas, tamaños?
Si os fijáis en la imagen hay como dos tipos de conexiones entre cámaras (de distintos niveles) las que son rectas (con una profundidad de 1.5 cm, que no sé si será suficiente o demasiado) y otras que son más "bonitas" (las dos de abajo) que tienen una forma un poco más natural. Pero tienen el problema de que son mucho más estrechas, y tal vez sí que se queden pequeñas incluso en el tamaño full size.
Muchas gracias por vuestro feedback.