Buenas, trataré de satisfacer tu curiosidad
Bolas_ants escribió:
-por qué haces esos cuadraditos en la derecha?
Porque me quedaba poco espacio cómo para poner cámaras de tamaño normal y me gustó la idea de hacer unas escaleras para conectarlo todo. Pero claro, no voy a hacer unas escaleras sin rellano.
De ahí los cuadraditos. Es pura estética, simplemente me gusta como queda.
Bolas_ants escribió:
-por qué todas las cámaras iguales? (Me gusta esta versión nueva con galerías irregulares)
Te voy a ser sincero: mis habilidades con autocad son limitadas, y voy aprendiendo sobre la marcha. Las formas geométricas son mucho más fáciles de hacer, de reproducir, de espaciar, de medir, de ajustar... en fin, tienen un montón de ventajas (como poner medidas) que ayudan a ajustarlo todo mucho mejor. Además que me gusta la armonía que le aporta, aunque también me gusten las cámaras irregulares. Digamos que no termino de decidirme y he querido hacer un coche de homer para darme el gusto, jajajaj.
Es cierto que ahora las cámaras irregulares le dan un rollo mucho más natural y molón, pero también es mucho más difícil de saber cómo quedarán en la versión final, y cada vez que tengo que cambiar algo me arriesgo a liarla

Con las formas más sencillas simplemente le cambio la medida y listo
Bolas_ants escribió:
-la última galería rectangular por qué? ( No me refiero al cuadradito ese del barómetro, que la verdad, temperatura te la dirá bien, pero si está lejos de la fuente de humedad nose, imagino que habrás calculos)
Esa cámara cumple una doble función: ser una cámara más grande por si les da el carpicho de ir a una cámara más grande (ya ves tú). Y ser una superficie sencilla en la que hacer agujeros de humedad al depósito que está justo debajo. No es lo más estético y podría hacer una cámara con la forma que me diera la gana y el suelo plano y que cumpla la misma función, la verdad.
Bolas_ants escribió:
No me refiero al cuadradito ese del barómetro, que la verdad, temperatura te la dirá bien, pero si está lejos de la fuente de humedad nose, imagino que habrás calculos)
Mi lógica es la siguiente: Las hormigas irán a donde la humedad les resulte más cómoda. Y como no puedo medir la humedad en todo el hormiguero la mido a una distancia razonable. Si la humedad en ese punto (que es bastante distal) está en la mitad, lo más probable es que la otra zona esté bien. Sí está alta ahí que está un poco lejos lo más probable es que esté demasiado alta y así. Como ya te digo, tendría que poner varias sondas de humedad para tener mediciones exactas, pero me parece demasiado.
Gracias