Muy buenas. Eh decidido crear este post para compartir con la comunidad el proceso de fabricaci贸n de mi primer hormiguero. En el ir茅 comentado como estoy llevando a cabo el proceso, intenciones, ideas y resoluci贸n de problemas.
####################################################################################Comienzo por los
MATERIALES Y HERRAMIENTAS que de momento estoy usando. Se reducen b谩sicamente a dos:
####################################################################################-
Bloque de hormig贸n celular YTONG de 7X25X62.5CM - Comprado en Leroy Merlin por 1.99鈧.

-
Dremel marca Carrefour - Modelo:MD160XT(40) - 150W (No se el precio, me la ah dejado mi hermano)
##############################Y llego la hora de
TRABAJAR el material
##############################[[[[21/10/2019]]]]Comenzamos a "cavar" las galer铆as. Mi recomendaci贸n es usar unas revoluciones altas, yo estaba usando 20000. Pues el ytong es bastante "fr谩gil" y si la punta no gira a la suficientemente r谩pido, la precisi贸n sera menor y corremos riesgo de que nos arranque pedazos grandes.

Esta es la punta que estoy usando de momento. "Semiredondeada".

Os pongo esta foto para que os pod谩is hacer a una idea de las dimensiones. En mi opini贸n aparenta mayor tama帽o del que realmente es. Cuando le eh mandado una foto a mi hermano, se a sorprendido... "驴D贸nde vas a meter eso?". Pero bueno, ya sabemos que el tama帽o del hormiguero depende obviamente de la cantidad de habitantes que valla a haber en el, el tipo de hormirga etc.

Y hasta aqu铆 la labore realizada hoy. Como veis, es resultado es aun muy basto. Pero primero quiero realizar todas las galer铆as, y ya despues me pondr茅 a darle buena forma y acabado.
[[[[22/10/2019]]]]Hoy eh terminado todo el mapeado de las galer铆as. Siendo el resultado este:

Como pod茅is ver, est谩n realizadas "en bruto". El siguiente paso ser谩 profundizar camaras y galer铆as. Para despues proceder con el acabado.
[[[[27/10/2019]]]]Un d铆a que tenia que ser "sencillo", se complico bastante. Supongo que tocaba aprender a trabajar con el ytong. Tambi茅n eh de decir, que no estoy acostumbrado a estas "manualidades". Hehehe. Despues de profundizar las galer铆as del hormiguero, me puse con la caja de forrajeo. La idea era tan sencilla como hacer un hueco grande. Pues bueno, acabe empleando casi todas las t茅cnicas posibles. Os pongo las fotos para que pod谩is verlo por vosotros mismos.
Comenc茅 por se帽alar las medidas. Lo hice con la dremel. 驴Por que no con lapicero? Pues bien, si haces las marcas a l谩piz y luego no sigues la marca al cien por cien y te quedan restos de dibujo se borra muy mal, y queda feo.

Mi idea era hacer el agujero entero con la dremel. Pero nada, una verdadera locura. Hab铆a que emplear much铆simo tiempo, y adem谩s igual te acabas cargando la maquina. La m铆a, se calentaba mucho y r谩pido. Asi que acabe cogiendo un destornillador plano a modo de cincel y un martillo. Como soluci贸n funciona, pero hay que tener cuidado con las esquinas y los bordes. Es f谩cil descascarillarlos.

Lo dicho, el destornillador y el martillo como soluci贸n funciona. Pero hay que hacerlo con cuidado y tiempo. Y bueno, opte por ir un poco a lo bestia y me puse con la radial. 隆Que funciona a las mil maravillas! Eso si, much铆simo polvo. Hay que usar mascarilla, y gafas de seguridad, claro. Yo iba haciendo rallas con la radial en forma de cuadrados, y luego las quitaba con le destornillador y el martillo.

Bueno, al final me quedo algo as铆.

Para hacer el "acabado" use una gubia de carpintero. Que tambi茅n, funciona genial para trabajar con el ytong.

Y bueno, as铆 es como quedo al final. Aun hay que hacer retoques, en bordes y dem谩s. Pero eso ya para otro d铆a. Los distintos niveles que veis en el fondo, acabe igualandolos. Por que al principio no iba a tapar todo con tierra o arena, pero eh decidido que si lo voy a hacer. La caja de forrajeo va a ser integra "natural".

Por ese d铆a, ya fue suficiente. Me fue una locura hacer algo tan sencillo como un hueco grande en el ytong. Pero bueno, ahora si que sabr铆a hacerlo mas 贸ptimo. Ensayo, error y aprendizaje. Y as铆 es como esta quedando de momento. Avanzamos, poco a poco. Hehehe.
#########################RECOMENDACIONES PARA TRABAJAR CON EL YTONG#########################Bueno, desde mi poca experiencia. Recomiendo sin duda alguna como zona de trabajo, un lugar donde no te importe manchar. Por que con la Dremel y los constantes soplidos que vas a tener que pegar para retirar el material triturado... Vas a poner todo hecho un cristo, mucho polvo. Hacerlo con ropa vieja, por que tambi茅n se va a machar y estropear. Uso de gafas de seguridad, saltan pedazos... Y no queremos tener que ir a Urgencias por da帽os oculares. Yo por precauci贸n voy haci茅ndolo poco a poco, la maquina se calienta y tampoco queremos que se estropee. Hehehe.
Ah esto me refer铆a con tener precauci贸n a la hora de elegir la zona en la que vamos a trabajar. Much铆simo polvo.

Tambi茅n hago incapie en el uso de gafas de seguridad.
###################SOBRE EL HORMIGUERO###################Bueno, las hormigas que quiero criar son las
Myrmica Ruba, la hormiga de fuego europea. El tama帽o del hormiguero se debe a que voy a comenzar con tres reinas y unas cien trabajadoras. La idea es juntar dos bloques de esos, y "encofrarlos" en metacrilato o alg煤n material transparente maleable. Lo que viene a ser juntar dos hormigueros como el que estoy haciendo. Para que encima tengan una buena zona de forrajeo. Pero como para el comienzo seria demasiado grande, uno de ellos estar谩 cerrado hasta que la comunidad crezca. Esta es una hormiga que precisa de bastante humedad. As铆 que de momento estoy barajando tres metodos para mantener h煤meda la colonia. Uno es una cantidad indeterminada de microperformaciones en el metacrilato, para que con una jeringuilla poder humedecer el ytong, otra es hacer de la zona de forrajeo un lugar relativamente h煤medo para que empape el suelo, y por ultimo, la cl谩sica piscina debajo de toda la infraestructura. 驴Vosotros como lo veis?
Saludos cordiales.