Si alguien me dice por enésima vez como meto fotos en un post, pos colcaré unas fotos que tengo de uno en madera que saké del foro alemán. A mi me parece una buena idea, pero no se si la fresadora rayará el material y le dará opacidad (vamos, que si será más translúcida que transparente). Deberías probar primero, por que yo hice una vez pruebas con metacrilato y me pasaba eso.
Los de metacrilato, como el que se puede ver en la página de fotos del foro, estan hechos con tres planchas juntas. La del medio tiene silueteadas (recortadas) las cámaras y galerias. Las otras dos sirven de tapa. Si consigues pulir los cantos que de pasada, porque se vuelven transparentes.
Aunque puedas pensar que el problemas de la electricidad estática es una chorrada, no te creas. Yo en uno de yeso que estaba tapado con metacrilato en lugar de con cristal, tuve muchos problemas. Priemro ue la suciedad se pega, es decir, va hacia arriba y se queda pegada al metacrilato. En segundo lugar, lo mismo les pasa a las hormigas, y no sólo a las mas pekeñas, tb a los generales
messor, que son enormes. Además tiene un problema añadido: acabó por alabearse, es decir, combarse, por no ajustar bien, y eso que lo protegí del calor y de las fuerzas exteriores.
En los formados de tres planchas, si estas son gruesas y estan bien sujetas, no hay problema. Además, existe una crema especial para pulir metacrilato. Todo esto lo consigo en el distribuidor de Resopal que hay en Gijón. Allí venden tb frascos, recipientes, tubos, bandejas, piezas planchas y tubos de metacrilato, de acrílico, de PVC.
De todas formas, prueba tu idea, que me parece estupenda, previendo estos pekeños inconvenientes y mira a ver si puedes deleitarnos con fotos, que seguro que al final queda muy chulo
Un Saludo
