te mato¡¡¡ jajaja que de preguntas¡¡¡ a la hoguera¡¡¡ jajaja drink
bueno vamos al lio.
1) pues me pasa lo mismo que Olmo no entiendo bien lo que has escrito.
yo como te enviado unas reinas messor barbarus, te recomiendo que te dejes de cristales y demás, las reinas necesitan unos cuidados algo distintos a las colonias, yo lo que te recomiendo es que para las reinas
lo mejor es usar un
bote tipo taper o petri o usar un bote para carrete de fotos(esos negros con tapa gris por ejemplo) y tubos de ensayo que esten adecuados al tamaño de la reina, en el fondo del bote debemos poner una capa de 1 cm. de escayola o yeso para la humedad, también si no podemos encontrar la escayola podemos usar un trozo de algodón humedo(algodón humedo es necesario para los tubos de ensayo).
Ahora que quieres hacer un molde de escayola, yo no te recomiendo la plastelina por su toxicidad y luego que cuesta mucho limpiar la escayola, la plastelina es muy jodia, yo te recomiendo que uses barro como molde que con agua se limpia mejor y no es toxica, de todas formas lo suyo es usar tambien una broca con un trompo y siguiendo un plano ir haciendo las galerias, ese metodo esta explicado por cchhaa y por ea5vm en sus respectivos mensajes o también como hace ozo aprovechar que la escayola esta limpia coger un destornillador y al lio^^
De todas formas que los moldes de escayola en verano son una locura(todo los dias echando vasos enteros de agua, exp. propia), si elegis ese metodo mejor hacerlos como hace finwes dentro de una caja o usar un bote tipo ozo, o un bote normal del tipo holandes.
2)el agua es fácil por lo menos para mi, yo solo tengo que levantar la tapa del bote echar una jeringa con 5 ml de agua y me dura 4 dias mas o menos, asi de fácil, osea el agua la puedes echar directamente a la escayola, si vas a usar un molde de escayola entonces necesitaras hacer unos agujeros por los lados y poner dentro unos tubos de plastico, luego esos tubos taparlos y abrirlos cuando queramos echar el agua con una jeringa, pero vamos que sobre el agua hay infinidad de cosas, desde usar humificadores, hasta meter la escayola en una palangana con agua o dejar como tu dices camaras sin tapar por el cristal para luego llenar con agua, eso por ejemplo lo hacia ea5vm.
3) yo tengo un termometro con sonda, aunque tengo que reconocer que la sonda no la uso mucho, yo las tengo por ahora a temperatura ambiente.
4) yo diria según. en invierno dejaria las reinas messor con algo mas de temperatura, las colonias mejor a temperatura ambiente, necesitan ese paron en la cria, luego pues si las tienes a temperatura ambiente no se van a morir simplemente creceran más lentamente las larvas, con temperatura ambiente hablo de 20º, si las puedes tener a 25º desde febrero hastas que llegue el verano pues mejor, asi se parece más a su medio natural.
5)un higrómetro con sonda, los venden en el LID o en cualquier tienda, de todas formas no es obligatorio su uso, aunque en verano ayuda bastante.
6)ya contestada.
7)yo evitaría poner el hormiguero a la acción directa de los rayos del sol como hacen las propias hormigas, sobre la luz la verdad es que las asusta, hasta que se acostumbran, aunque eso depende de la especie, en fin que si la pones encima de tu mesa en tu cuarto no tiene problemas ninguno.
Te recomiendo leas estos mensajes:
Como hacer hormigueros para reinas por ozo:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?t=1253
Como hacer un hormiguero por finwes.
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?p=8640#8640
Como hacer un hormiguero por ozo:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?t=737
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?t=752
o el mas simple y que uso yo...
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?t=178
Como controlar la humedad por Prueba:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?t=690
como cuidar una reina por mi^^
Citar:
¿Cómo cuidar a una Reina?
Bien una vez hemos conseguido nuestra primera reina, es primordial buscar un sitio adecuado para ella, lo mejor es usar un bote tipo taper o petri o usar un bote para carrete de fotos(esos negros con tapa gris por ejemplo) y tubos de ensayo que esten adecuados al tamaño de la reina, en el fondo del bote debemos poner una capa de 1 cm. de escayola o yeso para la humedad, también si no podemos encontrar la escayola podemos usar un trozo de algodón humedo(algodón humedo es necesario para los tubos de ensayo).
El problema del algodón húmedo es que es un perfecto sitio para la aparición de los ácaros de la humedad, que son blanquitos y se ven a ojo, estos ácaros se alimentarán de los restos de comida que les demos a la reina y pueden llegar a ser en pocas semanas cientos, con ello le quitaran el alimento a la reina y esta puede morir, otro problema a la larga es la aparición de hongos en el algodón, sobre todo si se mojo el algodón antes con azúcar, de todas formas si se quita el algodón una vez al mes o cuando aparezcan dichos hongos y se esmera la limpieza no tienen por que aparecer estos problemas.
Se puede también usar un pequeño bote tipo café o del estilo y echar arena semi-humedad esterilizada, pero es posible que tengamos estos problemas: ninguna visibilidad de lo que haga, tampoco podremos dar fácilmente el agua con azúcar, perdida de la humedad en la arena sobre todo en verano, y si no se esteriliza bien aparición de ácaros o parasitos.
El bote debe tener una tapadera a presión para evitar la fuga de la reina y retener la máxima cantidad posible de humedad, también dependiendo de la especie se debe abrir un agujero en la tapa y tapar con algodón para que haya cierta ventilación y asi eliminar la humedad sobrante.
Una vez la reina este en su bote debemos de ponerle una micro gota de agua con azúcar(no es obligatorio, ya que la reina en su entorno natural metaboliza sus musculos alares para producir los huevos y para sobrevivir hasta tener las primeras obreras), debe ser una gota pequeña para que la reina no se ahogue, ni se quede pegada a ella, ella recuperara fuerzas para la nueva tarea que le avecina, para poner la gota podemos usar una pequeña plancha de plástico como base y echar hay la gotita, usar tapones o pequeñas piscinas es peligroso por que suelen ocurrir ahogamientos.
Intenta comprobar antes de poner varias reinas juntas si son poligínicas, muchas especies como messor barbarus o cataglyphis rosenhauri no aceptan a otra compañera cerca y se matarán más tarde o más temprano.
El bote hay que ponerlo en un lugar tranquilo, sin vibraciones y oscuro, cuanto menos se asuste la reina mejor.
También se puede controlar la temperatura con un alambre termico o alfombrilla termica para reptiles y para la humedad se puede usar un higrómetro.