makki escribió:
Muy buen resumen, después de leerme tu artículo y buena parte de lar preguntas y respuestas en este, me surge la duda de que yo tengo lombriz roja californiana, en grandes cantidades, y gusano o larvas de mosca soldado negro, que aparte de eliminar casi cualquier residuo orgánico domestico, me sirven de alimento para los kois, las gallinas los pájaros las ranas, e incluso la colonia vieja que es muy numerosa, por eso al leer que pueden soltar ácidos, ya no se si meter alguno para probar que tal les va en la nueva colonia de M. barbarus a ver si les va afectar pues son unas 40, ¿se los congelo? ¿se los puedo echar vivos? el colega que me los dio se los come el mismo con arroz o en cualquier otra cosa (es muy naturalista, dice que es el alimento del futuro y me anima a probarlo, sabe a paratas fritas dice, yo no lo e probado pero hay lo dejo, pa los valientes) ademas su aporte proteico tengo entendido que es brutal, de los que mas,
necesito consejo de algún experto antes de liarla
Gracias
Tu colega no está equivocado en que podrá ser la comida del futuro...hasta tenía curiosidad por mis tenebrios pero se los dejo para mis hormigas

. Tengo entendido que las larvas de mosca son de sus alimentos favoritos. Yo los congelaba para evitar problemas aunque tampoco creo que pase nada por echarle alguno vivo para ver su reacción.
vilumbrales escribió:
Soy totalmente nuevo. Y quería saber si la proteína líquida la debo mezclar con agua... O bien se da directamente
Yo lo mezclo con agua y un poco de azucar. Mira en el envase si te indica la cantidad pero ya te digo que suelen ser concentrados y no necesitas echar mucho.