Rauval escribió:
Vaya que son dificiles!
Los ensayos realizados en laboratorio para reproducir estas hormigas de 28 reinas ninguna consiguió sacar nurses, solo dos pusieron huevos y su vida media fue de 28 días.
Rauval escribió:
La mayoria de las especies de reinas se las arreglan solas para fundar la colonia. Que rapte obreras es toda una señal de debilidad.
Los nidos de estas hormigas no superan las 700 obreras y su producción de princesas es escaso, es posible que usen esta estratagema para que sobrevivan el mayor numero posible de reinas.
Lo que si puedo decir es que es una hormiga abundante en la zona donde vivo, lo difícil es capturarlas, corren como condenadas, de hecho no tienen vuelo nupcial si no carrera nupcial, apenas pueden levantar el vuelo y se aparean en el suelo, la reina porta al macho a cuestas.
Rauval escribió:
Les pondras mas capullos?
Si sobreviven si, intentaré sacarlas adelante por todos los medios, me lo voy a tomar como un reto.
Rauval escribió:
Tal vez lo que hace difícil su cría sea el ambiente que representa el tubo.
Si se pudiera imitar las condiciones de sus hormigueros naturales les facilitariamos las cosas...
Es lo que yo he pensado: que hay demasiada humedad en el tubo de ensayo, otro factor es la temperatura, esta hormiga forrajea a partir de los 30º de temperatura del suelo al sol, se han llegado a alcanzar los 51º sin que por ello limiten su actividad, estas condiciones son muy difíciles de reproducir en cautividad.