A principios del siglo XIX un hombre joven dedica y regala a su entonces compañera un libro del que es autor. Pasados los años, ya abuela, la mujer decide entregarle a su nieto de 11 años el libro de aquel primer novio. El libro cambió la vida del niño, que 15 años después publicará uno de los trabajos señeros de la mirmecología:
Les fourmis de la Suisse (1874), dando inicio a una de las obras más extensas e influyentes de la historia de la ciencia de las hormigas.
El novio era el naturalista Pierre Huber (1777-1840), el niño era Auguste Forel (1848-1931), y el libro que cambió su vida la
Historia de las Hormigas (1810), que acaba de salir de la imprenta en modestísima edición de 80 ejemplares, adaptada y preparada con la colaboración de varios compañeros de La Marabunta. 200 páginas, unas 30 ilustraciones. Ha quedado bien.
Desde aquí mi agradecimiento más sincero a cuantos habéis colaborado directamente:
Chousas, que hizo la portada; Gerardo, que preparó el dibujo de la morfología de la hormiga y restauró las 17 ilustraciones originales; Ankxo, que realizó la revisión ortográfica y añadió palabras al glosario; Netodejulilla, que supervisó la sinonimia y la nota preliminar.
Para los miembros de La Marabunta he dado instrucciones al editor de que se les venda al precio de costo: 6 euros, más otro euro de gastos de envío por correo normal, lo que hace un total de 7 euros a pagar. Con este precio me dice el editor que sólo hay una manera de comprarlo: llamarle al teléfono 913117696 o 917332243, decirle que se es miembro de La Marabunta, darle el nombre y la dirección de envío e ingresar (antes o después de la llamada) los 7 euros en la cuenta de Banesto: 0030 1269 04 0293433273. El editor verifica diariamente si hay ingreso y procede al envío del libro.
La edición del libro de Huber se propuso en el post:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?t=3168
Ya la hemos terminado.