xauxa escribió:
¿no será que además de de su función práctica de coser heridas, también estén libres de microbios debido a estar impregnadas de antibióticos naturales, y por tanto sea una sutura perfecta en todos los sentidos?

chousas escribió:
Sin embargo, a la hora de suturar algo supongo que lo más importante será la limpieza previa de la herida en sí. Alberto nos podría decir algo sobre esto
Sería perfecta salvo la "estética" que te queda después la cicatriz
A la hora de suturar, es muy importante el tiempo que lleva la herida abierta. Si hace menos de 8 horas que tenemos la herida (cuanto menos tiempo, mejor) se considera que está contaminada, pero NO infectada, con lo cual podemos limpiar son suero (agua o similar) y suturar inmediatamente. Si ya ha pasado más tiempo dejaremos la herida abierta (cicatrización por segunda intención). Eso así en general, sin meternos en líos.
A efectos prácticos, en la selva, pues una herida reciente, sólo contaminada, se sutura con cabezas de hormigas, que como decís, contienen elementos bacteriostáticos (detendrían el crecimiento de bacterias, aunque no las matasen), pues no debería de haber problemas de que se produjesen abscesos o complicaciones.
João Pedro Cappas e Sousa escribió:
Se atira un panuelo ou algo sobre el nido, las hormigas atacan , de seguida lo panuelo es colocado sobre la herida ...

y ya tapas la sutura con esto. y a correr....