Este fin de semana hemos alcanzado temperaturas superiores a 20º y como no, apetecía un montón salir al campo, así que así lo hice y la verdad es que se dio bastante bien. Lasius sp., Camponotus pilicornis, Camponotus truncatus, Crematogaster scutellaris, Crematogaster auberti, Plagiolepis pygmaea, Tapinoma sp., Aphaenogaster iberica, Formica sp. en un túmulo de tierra y 1 colonia de termitas reticulitermes. No es que hubiera una actividad desmedida pero con paciencia algo se veía de estas especies y parece ser que el sol las estimuló a coger calorías. Las Camponotus truncatus y las Crematogaster scutellaris las encontré en interior de agallas de roble, el resto en tierra.
Pero lo más raro del asunto fue encontrarme a las once de la mañana una reina solitaria de Lasius sp. saliendo del césped y caminando por la acera en casa. Se la veía un poco desorientada y veo imposible que haya volado porque los vuelos en esa zona fueron todos de agosto hacia la primavera, así que lo único que se me ocurre es que proceda de uno de esas colonias que fundaron más de una reina y que haya sido expulsada o haya huído al ser atacada porque no es muy grande, o que fundara ella sola la colonia y haya perdido toda la cría, pero esta idea se me hace más rara. Me quedo con la primera y desecho que haya habido vuelos de hembras que quedaran en el nido y salieran ahora expulsadas porque la piscina tiene agua y no había ninguna caída. Bueno pues la recogí y en un tubito de ensayo que la tengo, pero me pareció muy raro y así os lo cuento.
_________________ Mi blog sobre animales y plantas
Mi canal de YouTube
Hormigas de Zamora
"El hombre que planta un árbol cuyo fruto no va a recoger, ha empezado a comprender el verdadero sentido de la vida".
|