Lista de especies que vamos a ver volar en septiembre:
Dolichoderus quadripunctatus
Camponotus foreli
Camponotus pilicornis
Camponotus sylvaticus
Camponotus truncatus
Formica picea
Lasius flavus
Lasius mixtus
Lasius niger
Lasius umbratus
Leptanilla sp.
Aphaenogaster dulcineae
Aphaenogaster iberica
Crematogaster auberti
Crematogaster scutellaris
Crematogaster sordidula
Messor barbarus
Messor bouvieri
Messor capitatus
Myrmica specioides
Pheidole pallidula
Solenopsis (diplorhoptrum) fugax
Cryptopone ochracea
Hypoponera eduardiLas lluvias van a afectar el jueves a la zona de Castilla y León, Asturias, Cantabria y sur de Galicia. Aquí, lo más probable, es que los vuelos puedan producirse el viernes por la mañana y tarde.
El sábado lloverá en Aragón y Cataluña, con previsión a que haya vuelos el domingo.
En general, allí donde precipite, pues hay lugares peninsulares y Baleares en los que podría llover, se podría dar algún vuelo. En general, el viento va a ser suave, pero las bajas presiones relativas, necesarias para messor y cremas, se darán sólo en donde se concentren las tormentas.
Resumiendo, posibilidades de vuelos, sí, pero de momento no serán masivos. Quizá salgan las especies del final del verano como camponotus, myrmica, alguna formica y alguna lasius. Según las previsiones a largo plazo, las condiciones óptimas para los vuelos masivos vendrán a partir de la segunda quincena del mes. Ojo los que van al taxomara, porque podrían coger reinas en la sierra sevillana. Y como la mirmecometeorología es una "ciencia" joven y todavía no es una ciencia exacta, cualquier vuelo que veáis, comunicadlo para tenerlo en cuenta en nuestra base de datos
