Citar:
Supongo que el segundo año, si han crecido suficiente, buscan expandirse, o al menos "reclamar" mas territorio de forrajeo, Rauval las deja y están felices, las mias deben estar pelin mosqueadas

Otra vez insisto con este comportamiento porque es muy importante para las colonias que llegan al segundo año desde la fundación.
Requieren:
1)- reconocer el hábitat y entorno donde se halla el hormiguero.
2)- conocer la disponibilidad de alimentos (ya que crían en función de ello).
3)- saber si estan rodeadas de "enemigos", en 2 categorías:
.......
a) competencia por alimentos y hábitat.
.......
b) potenciales "enemigos" por posible invasión.
Básicamente.
Como he comprobado con
El Imperio una vez que "vieron" el hábitat y que no hay competencia o potenciales enemigos se han tanquilzado y solo salen unas pocas y al punto regresan. Tambien salen para deshacerse de sus compañeras muertas las que llevan lejos y la basura.
Tambien estan muy tranquilas las Crematogaster de Pepa: antes, al destapar la caja de forrajeo, no podia evitar que escaparan, estaban
imposibles.