Hola,
Si quieres hacer uno de escayola te sugiero esta solución.
A mi me ha venido bien siempre.
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=16&t=16131En estos tengo ahora minicolonias de messor. Observa que el tema es del 2009 y aún me duran en buenas condiciones.
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=16&t=15263En este tuve una colonia durante cinco años. Llegue incluso a tener dos aladas.
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=16&t=18226Y ya si te pones en plan artista, pues este te puede venir bien. En este no he llegado ha tener habitantes.
En los hormigueros de escayola, como en casi todos, el problema es la gestión de la humedad. Tanto la necesaria para que beban como la mínima para que estén bien. Lo malo de la escayola es que absorbe todo el agua que le eches pero por experiencia personal, te diré que en hormigueros grandes es buena la escayola para mantener la humedad una vez que le coges el punto. Si tienen galerías en vertical, ellas mismas distribuyen crias y alimento según les viene bien.
Si te interesa, mira algunos de mis vídeos sobre estas colonias que te digo.
Saludos