Buenas, me gusta la idea, yo a ver si subo mis hormigueros, impresos en 3D. Quiero hacer una limpieza porque los tubos de ensayo se están llenando de hongos y mi idea es pasarlas "forzosamente" al hormiguero 3D pero estaba buscando la forma de cortar periódicamente el tubo que conecta el hormiguero a la caja de forrajeo.
Yo uso tubos de 10 o 12 mm, ¿cómo has localizado esos grifos?, vivo un tanto alejado de tiendas, así que para poder buscarlo en Amazon o Aliexpress...
Gracias!
Tasherzonio escribió:
¡Hola a todos!
Os presento el hormiguero de mis messor:

Entiendo que no es el hormiguero más funcional, y que además al ser de arena requiere un poquito más de mantenimiento, pero me gusta así.
Jugando con los grifos azules que se ven, se puede cortar el "tráfico de hormigas" y separar el hormiguero por módulos, (para facilitar limpieza, para poder transportarlo.. etc). La verdad que se hace muy fácil trabajar con el.
El módulo más reciente es el que se ve con la plantita, además de algunas lentejas que aún no han germinado, a ver que resultados obtengo.
¿Cómo lo veis? Consejos, criticas, apreciaciones, todo es bienvenido.
Saludos
