cesar maximiliano escribió:
... ahora evidentemente creo que se podría solo a género con sus debidas restricciones
Estoy de acuerdo. A la mayoria de los aficionados que consultan por identificación les resulta suficiente que resuelvan el género, y son muy pocos los que solicitan una identificación precisa de especie.
Convengamos en primer término que somos un foro de aficionados y que nadie espera una respuesta académica o científica o que sea infalible. Los padres no dan respuestas científicas pero saben responder afectuosamente y aportar a la necesidad de conocimiento de sus hijos.
Sucede que muchos de los que consultan son muy chicos aun y que poco o nada saben sobre hormigas. Para ellos una respuesta de los mas experimentados vale mucho. Tambien que se les preste atención.
Asi que por muy profesional o académico que uno llege a ser
en lamarabunta todos somos aficionados. Al menos eso sugiere el texto debajo del logo del foro.
Y un foro de discusion donde esta permitido equivocarse, disentir, apostar o decidirse por un género o especie sin temor de ser reprendido como en una escuela. Asi es como aprendimos todos.
Si estamos de acuerdo ya hemos dado un paso adelante.
Rafael Alc escribió:
... en C.R hay muy poco asesoramiento por no decir que nulo...
Esto acurre en toda Sudamerica. Por esa razón me he dedicado a reunir gran cantidad de docs academicos de Argentina (y Colombia, que son los mas abundantes) y exponer una parte de texto relativa a alguna consulta como complemento para que los nuevos aprendan acerca de sus hormigas. Tambien recorte algunas imagenes como ejemplo para identificación de género y pege en los post.
Hacer esto lleva tiempo, paciencia y dedicacion.
Queda por resolver:
1)-Quienes seran los hagan los aportes y
2)-Como acomodamos la información nueva en el foro.
Vaya tarea que tenemos por delante!