1º, también hay mandos inalámbricos para hacer los disparos.
2º, tengo el canon 100 macro , ahora no lo uso, cierto que me da unos 20cm para enfocar el objeto con amplitud 1:1, para hormigas se queda corto, canon tiene un objetivo que da 1:5 el EM-E 65mm, es una bomba aunque no es fácil saber manejarlo bien, con los tubos se gana en aumentos pero se pierde luz y distancia al objeto, antes de gastar en objetivos yo probaría con el invertido, con el puesto en 55mm tendrás la máxima distancia pero la mínima amplitud, puesto en 18mm al revés,ejemplos con mis datos:
18-55mm solo invertido
focal............ distancia de enfoque,............. magnitud
18 ................... 23mm.................................. 3,5 con f2,8 ancho de profundidad de campo 0,0411 mm, con f8 0,1176mm
55.................... 84mm ................................. 1 con f2,8 0,224mm, con f8 0,64mm
invertido con un bloque de tubos de extensión
18............16mm .............6,9 con f2,8 0,0186mm, con f8 0,0531mm
55 ...........48mm .............2,5 con f2,8 0,0627mm, con f8 0,1792mm
tengo mas datos pero no se donde coñ.. he metido el excel

esto lo tengo sacado para hacer los apilamientos, por ejemplo con focal de 55mm con un bloque de tubos con focal de f2,8 tengo que hacer 19 fotos por milímetro con un 20% de solapamiento entre fotos, tendrias que hacer cuentas en tu carril cuanto tienes que mover...por ejemplo.