Illidari escribió:
Yo tampoco veo lo de la manta térmica, a no ser que estés criando una especie que necesite una temperatura considerablemente más alta que la temperatura ambiente de la sala, que podría ser comprensible si vives en zonas muy frías, no tiene mucho sentido
Es que las Cruentatus "necesitan" esa temperatura de más, puesto que la habitación no se va a poner a 20º (estables) hasta Julio... y más o menos le pasa lo mismo a las M.Barbarus. Por eso mismo lo digo. En la naturaleza, en cuanto sale el sol, cogen temperatura... en mi casa no coge temperatura ni el radiador...
forminauta escribió:
(...), pero el uso de la manta térmica no me parece descabellado si tenemos una mini colonia que queremos acelerar para garantizar su éxito, por ejemplo si tiene huevos y larvas que queremos que tiren adelante en vez de ver como la reina y las obreras se las comen para pasar el invierno y volver a empezar de cero en primavera...
Las colonias a las que le voy a poner la manta en un mes van a ser las que son solo reinas o reinas con pocas nurses... Lo de los huevos ya ocurrió en Noviembre, cuando se dieron un festín de cara a la hibernación.
Este debate sobre "la manta" es la mar de interesante, porque no había pensado que muchos de vosotros tenéis las hormigas a temperatura "ambiente".
Pero vamos, que como dice Illidari, todo depende de la temperatura de la sala...
Un saludo!