Perdonad por la tardanza en responder... ha sido un finde un poco "corto".
Illidari escribió:
Hay mucha condensación en el tubo o solo es apariencia?
Si, es condensación... es algo que me pasa en todos los tubos (incluso las Cruentatus, que están sin agua en el tubo y sólo tienen el bebedero de la zona de forrageo), se debe a que en Lisboa, la humedad ambiental es del 80%, y cuando las pongo en un sitio un poco calentito (están encima de la caja que tiene la manta térmica, así que algo de calor les llega) aparece condensación. De momento, lo que hago es retirarla con la jeringuilla con la que les doy el agua-miel. Creo que la solución más rápida pasa por dejarlas en una caja de forrajeo con la tapa del tubito "medio abierta", de esa forma tienen más refresco de aire... ¿alguna idea mejor?
SkasS escribió:
¡Encantado de que esta chiquitina acabase en tus manos! Estuve apuntísimo de quedármela yo

pero conseguí superar (otra vez) el síndrome de coleccionista y volví a centrarme en las lateralis (mi alternativa a las scutellaris) . Es la segunda vez que decido quedarme con una colonia de crema pero al final la acabo regalando porque no me atrevo a llevarlas todavía xD
Me alegro que hayan llegado bien, la mitad de los envíos salieron regular y me temía lo peor cuando me dijiste a los varios días que no sabías nada del envio. Esa reina es una campeona, y si ha sobrevivido a la odisea del envío, estoy seguro que aguantara con todo!
Les deseo lo mejor a esa colonia, ansioso estoy por ver cómo sale adelante

De verdad creo que las tienes demasiado miedo por lo del ácido fórmico. Son una preciosidad y ya te digo que no se alteran en absoluto, muevas el tubo o le des un golpe a la mesa, éstas son de las que menos se asustan.
Lo del síndrome del coleccionista lo entiendo completamente. Tengo una mini-colonia de
Aphaenogaster Senilis viviendo en un ladrillo del murete del jardín y la tentación de "adoptarlas" es increible.
SkasS escribió:
(...)A mi también me ha sorprendido ver tanta condensación, pero si tienes en cuenta los cambios de temperatura que ha tenido.. la recogí con esa pequeña ola de calor y llegó en pleno "invierno 2ª parte" así que es normal. Seguramente en cuanto la saque del minitubo donde las envié estarán de lujo

PD: Sigma2 recuerda que son madereras y no necesitan mucha humedad!
Si, como he indicado arriba, en la respuesta a Illidari, uno de los problemas es la poca ventilación del eppendorf en el que me las mandaste. Obviamente, les viene cojonudo en cuanto al tamaño, pero hace que la condensación sea un problema (también debido al pequeño tamaño de las chiquitajas). Creo que se solucionará en cuanto "abra" el tubo dentro de la caja de forrajeo. Les dejaré abierto lo justo para que puedan salir y darse una vuelta, pero que no "noten" que están sin refugio.
De todas formas, a medio/largo plazo, tengo pensado un hormiguero tipo nuez (creo que el diseño original es de Frany o Puff, no me acuerdo bien), así me quito de líos de condensación de una vez por todas.
Gracias por los comentarios!!!