Ahora bien, es muy sencillo, son larvas de moscardón(Callyphora vomitoria o mortuorum) en grandes cantidades.....
¿Dónde se consiguen?
Tiendas de pesca principalmente, preguntar por asticot,o larvas de mosca.
¿Cuanto viven?¿sale rentable comprarlas?
Viven poco, a temperatura ambiente, son larvas, y de ahi se transforman en mosca,las moscas pueden vivir un par de semanas como mucho.
10 euros mas de 5000 moscardones(1 litro entero de larvas)....creo que sale rentable

¿Como mantenerlas?
Estas larvas, son duras como piedras, puedes hacer tandas, a ver si me explico...
Metes todas las larvas en 1 bote en la nevera(no congelador,bestias), bien cerradas, son escapistas, pero también con agujerillos de aguja para un minimo de respiración, las larvas bajarán su ciclo vital al mínimo manteniendose hasta 7 meses en estado de hibernación.
Sacas, cada 3 dias, unas 30 larvas a un bote, en 1 dia las larvas se convertirán en pupas oscuras(no, no se han muerto, simplemente es que la pupa es completamente negra)al haber sacado cada 3 dias unas 30 larvas, cada 2 o 3 dias, tendrás unos 30 moscardones recién nacidos....
Las larvas, desde que son pupas tardan de 3 a 7 dias en nacer.
¿Se puede mantener a los moscardones?
Claro, y no como en la naturaleza, no tienes que darles excrementos o carne con simplemente darles miel e incluso polen en grano ellas pueden vivir perfectamente alimentándose de un producto natural, que no produce enfermedades ni olores, y a parte, que más le gustará a nuestras hormigas que moscardones literalmente rellenos de miel,(una curiosidad, cuando mis mantis comian moscardones, al rebentarlos a mordiscos rápidamente veias de su abdomen como fluia la miel y el olor característico de la misma)
¿Se puede criar?
No se recomienda para nada, para criarlas necesitas CARNE en estado de putrefacción avanzada, cosa la cual, no sale muy rentable.....para que criarlos pudiendo comprar larvas a punto de pupar(sin carne, las venden con una especie de arenilla de madera, parecida a las que venden con los tenebrios).
Inconvenientes:
-Las moscas vuelan, que no se os escapen o montarán una buena en vuestra casa, son moscardones muy grandes!, repito, muy grandes!(Una vez se me cayó y abrió un bote con 500 moscardones adultos, ni los F16 madre de dios, en una habitación pequeña parece que te esten ametrallando.
-Deshaceos de las pupas. Es natural que las pupas tengan un olor algo desagradable pero con un bote bien cerrado se disimula bastante bien, una vez que nazcan se sacan las moscas y se tiran las pupas vacias.
Las moscas no huelen,las larvas casi tampoco, lo que huele es la pupa sobretodo después de nacer las moscas pues el liquido de dentro se pudre.
-Que no os vendan el asticot MUERTO, muchas tiendas de pesca lo tienen demasiado tiempo en la nevera muchos meses y muchas de las larvas están muertas, para vigilar que estén vivas que saquen las larvas del congelador y esperais unos 10 minutos para ver que se mueven todas, al sacarlas estarán todas adormiscadas y no se moverán pero a los 10 minutos deberían moverse todas o casi todas.
Ventajas:
- Puedes tener alimento vivo en cantidades industriales con un coste bajísimo, realmente bajisimo....
-Las moscas rellenas de miel hacen que las hormigas te lo agradezcan hasta dándote ramos de flores, a ellas les encantan muchísimo los moscardones.
- Si te ves superado con tanto moscardón, no te lo esperabas, natural......se pueden congelar no te preocupes.
- No muerden ni pican las moscas, simplemente son sacos de miel voladores

-Como alimento, es realmente satisfactorio, nada graso(como Tenebrios o Zophobas), con mucha proteina y vitaminas, sobretodo si les dáis de comer antes de echárselos a las hormigas.
-Es buena idea para darles a las especies carnivoras polen, el cual les sienta muy bien a todos los artrópodos, las moscas lo comen y las hormigas se comen a las moscas...... Voilá! cadena trófica.
-También se puede dar las larvas como alimento vivo, solo que no son tan apetecibles como el moscardón adulto,y son algo fuertecillas,tienen componentes químicos ácidos que usan para hacer la pupa...pero de vez en cuando, te los aceptarán y disfrutarán sin problemas, pero lo dicho, la mosca es aún mejor y se puede usar como alimento principal sin problemas.
-Se pueden dar vivas(mejor sin alas) y muertas, las especies cazadoras las agredecerán mejor vivas, las carroñeras u omnivoras, les dará igual muertas que vivas, no se resisten demasiado, son moscas recordarlo....

Aquí mis Aphaenogaster disfrutando de una rica moscarda de asticot rellena.


A mis mantis, también les gustan...

saludos...
Alguna pregunta,aquí estoy para ayudaros, para mi, personalmente es el mejor alimento vivo, con diferencia para las hormigas....
Grillos,cucarachas, y tenebrios...están bien, pero entre que los grillos cantan y se mueren con facilidad, los tenebrios son muy grasos y las cucarachas peligrosamente escapistas....prefiero las moscas.
