BATALLA DE MESSOR

Dedicado al comportamiento de las hormigas.
Responder
Avatar de Usuario
Rexor
Huevo
Mensajes: 43
Registrado: 14 Mar 2006 00:42

BATALLA DE MESSOR

Mensaje por Rexor »

Hola.

Os escribía para comentaros una batalla de hormigas que vi buscando reinas. Creo que eran todas messor, la tipica hormiga negra granivora que tiene soldados cabezones.

- La situación: Era un hormiguero con la entrada bastante cutre, con pintas de ser pequeñajo o muy nuevo ya que no habia ningun cono de cascaras de semilla como en otros.

- Los bandos: Ambos eran de igual raza posiblemente messor. Tenian cabezonas muy gordas que daban unos bocados de espanto. La entrada al hormiguero estaba abarrotada y no habia peleas en ella, supongo que los defensores tenian ahi casi todas sus tropas. Las atacantes no se de donde venian porque no habia ningun camino.

- La batalla: Nunca habia visto tantas hormigas juntas pegandose. Habia unas cuantas soldado que luchaban entre ellas y la verdad es que una sola hormiga soldado podia entretener a 3 obreras normales.
Se detectaban con las antenas, y sino les gustaba lo que sentian lanzaban una dentellada (con poca punteria y sin arriesgarse demasiado).
Alguna hormiga no habia podido quitarse el cuerpo de su contrincante fallecida que todavia la apresaba con las mandibulas.

Al dia siguiente despues de haber llovido por la noche, el combate seguia...

Saludos.
Avatar de Usuario
wilcas
Reina
Mensajes: 556
Registrado: 14 Ene 2006 22:45
Ubicación: Piñas, El Oro
Contactar:

saludos

Mensaje por wilcas »

Muy Interesante!!!! solo faltaron las fotitos :( :wink:
...mientras miro las nuevas olas, yo ya soy parte del mar...
Avatar de Usuario
Rexor
Huevo
Mensajes: 43
Registrado: 14 Mar 2006 00:42

Mensaje por Rexor »

Ya haré unas fotos de lo que haya quedado.

Saludos.
drant
Huevo
Mensajes: 41
Registrado: 09 Mar 2006 06:51

Mensaje por drant »

a mi tambien me hubiese gustado ver las fotitos... ojala aun esten en batallas para poder apreciarlas en toda su magnitud
saludos
Avatar de Usuario
xcom
El Padrino
Mensajes: 10613
Registrado: 22 Ene 2003 16:33
Ubicación: Trebujena
Contactar:

Mensaje por xcom »

http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?t=5781

en ese link no hace mucho se pusieron fotos de otra batalla de messor.

y os pongo un resumen sacado de la ficha de cria de Messor barbarus que habla sobre este tema.
cada vez que llueve aumenta la agresividad de todas las obreras hacia obreras de otros nidos de m. barbarus, ya que se han borrado las pistas de olor y los territorios han de establecerse de nuevo; comienza las refriegas con otros nidos, y al comienzo del verano las primeras guerras totales para eliminar competencia: las obreras forman un camino directo hasta el nido mas cercano y se enzarzan en lucha a muerte hasta conseguir entrar en el nido, solo lo hacen cuando estan seguras de su superiroridad asi que deben de tener algun sistema para contar el numero de cabezones con el que cuenta el otro nido, que es un indicador de la edad y los recursos; durante el verano nacen los primeros supercabezones, autenticos molinos y forzudos con apenas olfato que abren semillas duras y mueven piedras, necesitan del restod e hormigas para poder alimentarse, es el comienzo de un nido estable
Se recomienda a los nuevos
usuarios que antes de escribir
lean la FAQ y las Normas :)

Visita la FAQ¡¡¡ PULSA AQUI
Visita las NORMAS¡¡¡ PULSA AQUI

bueno y malo XCOM bueno y malo
Avatar de Usuario
EagleScreen
Reina
Mensajes: 1243
Registrado: 27 Sep 2005 00:23
Ubicación: Madrid

Mensaje por EagleScreen »

Yo el verano pasado vi lo que quedó de una guerra. Había un poderoso hormiguero de Messor barbarus, gran numero de hormigas, de todas las castas, limpieaban la zona de cascaras de pipas en un momentito, se expandían mucho afuera del nido. Derrepente un día fui a mirarlas y no vi mas que cientos de cadávres de Messor por todas partes, contra más cerca del hormiguero, más cadáveres había, y ni una Messor que diera señales de vida por la superficie. Me quedé realmente sorprendido, no sabía qué pudo causar tantos muertos de Messor barbarus. Entonces fijandome bien, vi que habia otra serie de hormigas recolectando los cadáveres de las Messor y llevandolos a su hormiguero, que estaba a NO más de medio metro del de las Messor, fue ahí cuando conocí a las Formicas, sin embargo cadaveres de Formicas no veia por nignun sitio, asi que creeis que eso fue una batalla entre las Messor y las formica? A mi paracer, de ser así ganaron sin duda las formicas, a unos 15 metros de alli puede encontrase otro hormiguero de Messor Barbarus, y bueno, en general esa zona esta plagada de hormigueros de Messor Barbarus, pero en la puerta de los demás hormigueros de Messor no se veian cadáveres. Esa fue la ultima vez que vi las Messor de ese hormiguero.
Llegué a pensar que fueron exterminadas, pero esta primavera, volvían a salir por una boca nueva un poquito más alejada de la boca de las formicas, pero aun así estaran nada mas que a un metro una boca de la otra, ademas las formicas han hecho varias bocas nuevas. A pesar de todas las que perdieron en su batalla del año pasado, pude ver un dia un gran desfile de esas Messor, comprobando así que aun les quedaban un gran número de habitantes, esto no es de extrañar ya que dicen los expertos que en las colonias maduras de Messor de pueden encontrar unas pocas decenas de miles de individuos.
A partir de auqel suceso he estado observando mas detenidamente la posible relacion entre esas Messor y sus vecinas las formicas, y con frecuencia, una formica captura a una messor y se la lleva para la despensa, la verdad es que creo que las Messor son el principal alimento de esas formicas, hace pocos dias tambien volvi a ver unos cuantos cadaveres de Messor cerca del hormiguero, pero esta vez solo eran unas pocas decenas, otro día poco después vi un interminable desfile de Messor que salían del hormiguero, lastima es que no las seguí hasta el final. Ahora de nuevo ya no veo ni rastro de Messor en ese hormiguero ¿creeis que se habrán mudado a un lugar más seguro? Me mantendré alerta por si las vuelvo a ver resurgir. Las formicas sin embargo se las ve muy bien y muy explendidas, estan haciendo bocas neuvas del hormiguero por todas partes, y ahora las veo que llevan más variedad de insecctos al hormiguero, antes casi todo lo que las veia llevar eran Messor muertas, pero es que una Messor dura poco tras el picotazo de ácido fórmico de una fórmica.
Bueno espero haberos entretenido y no aburrido con mi relato y por favor decidme qué os parece que ha pasado.
Avatar de Usuario
wilcas
Reina
Mensajes: 556
Registrado: 14 Ene 2006 22:45
Ubicación: Piñas, El Oro
Contactar:

Mensaje por wilcas »

Para nada, muy interesante, me gusta mucho leer acerca de estas batallas, ya que antes de conocer este foro lo unico que podia concer de las hormigas eran los reportajes de Tv. y casi siempre se trataban de batallas, con esto no quiero decir que solo me gusta verlas pelear :? , pero es un comportamiento interesante de la naturaleza de estas hormigas :wink:
...mientras miro las nuevas olas, yo ya soy parte del mar...
Avatar de Usuario
Rexor
Huevo
Mensajes: 43
Registrado: 14 Mar 2006 00:42

Mensaje por Rexor »

A mi lo que mas me gusta de las hormigas es lo que se parecen a los humanos: Construyen y destruyen.

Son capaces de hacer ciudades-hormiguero con miles de individuos viviendo en comunidad y luego montan una batalla espantosa donde no queda ni dios. Si tuvieran la bomba... que seria de nosotros.


Una cosa. ¿No habran escalvizado a algunas messor? ¿No entiendo de razas pero algunas hormigas roban huevos...
Avatar de Usuario
Amante del error nº3
Larva
Mensajes: 55
Registrado: 14 Mar 2006 14:24
Ubicación: Vallekas, Madrid, España, Europa, Planeta Tierra, Sistema Solar, Brazo de Orión, Vía láctea...

Mensaje por Amante del error nº3 »

Lo de los esclavos es un tema muy interesante. Lei una vez q ciertas hormigas rojas q viven en el amazonas se dedican a atacar a otras para conseguir esclavizar a sus larvas, q curiosamente se confunden con el olor y piensan q son rojas. Luego son llevadas al hormiguero de las rojas y pasan el resto de su vida trabajando para sus enemigos. Es algo, cuanto menos, sorprendente :shock: . De batallas en vivo no puedo opinar mucho, lo mas q he visto han sido pequeñas escaramuzas... :(
"El elefante se deja acariciar, el piojo no"
Avatar de Usuario
EagleScreen
Reina
Mensajes: 1243
Registrado: 27 Sep 2005 00:23
Ubicación: Madrid

Fórmicas VS Messor

Mensaje por EagleScreen »

Hola chicos, esta noche he vuelto a salir en busca de reinas, he encontrado dos, no sé de que son. Y esta tarde a las 14:30 más o menos he encontrado otra que no sé si será una Lasius o una fórmica, ojalá sea una fórmica (bueno alomejor resulta ser cualquier otra especie, yo de reinas no entiendo mucho).
El caso es que esta noche cuando he salido, me he paso por los famosos hormigueros Messor y formica que estan al lado y que os conté su hstoria, y he visto que las Messor han vuelto a salir, intentaban recolectar unas sámaras de olmo cercanas a su hormiguero, sin alejarse mucho de la boca, creo que no se alejaban más de medio metro en sentido opuesto de donde se encuantra el hormiguero de formicas, parece que las que se habian alejado un poco más han muerto, porque solo unos centíemtro más lejos ya se veian algunos cadáveres de Messor, a saber si causados por las formicas o por otros bichos. El caso es que timidamente las Messor han vuelo a salir.

Lo que sí me ha parecido espectacular es otra colonia de hormigas, que no sé muy bien que especie son, pero podrían ser Linepithema, pequeñitas, negras. Estas hormigas no dejan de sorprenderme con sus colonias, son enormes, y con grandioso número de individuos, me atrevería a decir que hay millones de ellas en una colonia, y ahora con lo que os voy a relatar me vais a creer. Pues resulta que me ha dado por seguir uno de sus interminables desfiles hasta el final (ingenuo de mí, ya que me rendido antes de llegar al final), el desfile de hormigas de estas hacía una especie de circuito cerrado, si supiera subir fotos, que una vez lo intenté, os subiría un dubujo del circuito. Al principio solo habia un caminito de hormigas de estas por las que van corretenado gran cantidad de ellas una velocidad considerable, luego el caminito se difurcaba en dos, decidí seguir primero uno y después el otro, al seguirlo vi que iva avanzando decenas y decenas d emetros, se metian por toda ranura, agujero, grieta de árbol y alcantarilla que pillaban, yo no sé si esque esta plaga de hormigas imbadirán cualquier hormiguero que pillen en su camino, pero me he fijado que a la puerta de un agujero por donde se metian y excavaban había algunas Messor muertas amontonadas, no muy lejod de ahí me pareció ver algunas de estas hormiguillas con huevos o larvas que no sé si serían de su especie o capturadas. Bien siguiendo y siguiendo el caminito de hormiguillas, vi que pasaba por el pie de 2 o 3 árboles más, que se metían por todo hueco donde cabían, y siguiendo y siguiendo volví otra vez a la difurcación (ó se decía bifurcación??) de la que hablé la principio, constituyendo un circuito cerrado que barría un área de cientos de metros cuadrados (tal vez unos pocos mas de 200 metros cuadrados) y siendo el camino de una longitud muchas decebas de metros (no me llevé la cinta métrica xDD). Pero es que aquí no se acababa la cosa, hacia el otro lado de donde empecé a seguir el caminito tambien se expandían las hormiguillas, estaban por todas partes, plagandolo todo, empecé a seguir el cami nito hcia ese sentido, y yo que sé si no anduve siguiendolo 100 metros no anduve nignuno, hasta que derrepente, a partir de una zona, empezaban a escasear el numero de hormiguillas que componían el camino. Yo empecé a investigar, a ver que pasaba con ellas, creí que en algún hormiguero se tendrían que meter, pero fijandome bien, vi que no, que es que un pokito antes el camino se bifurcaba de buevo hacia otro lado, cruzando unos setos, y ese sub-camino se dividía en otros dos que no parecían tener fin, y ahí ya me rendí de seguir a esas hormigas. Es impresionnate que una sola colinia se extienda tanto, que una hormiga sea reconocida por las de su misma colonia que estan a 100 metros de distancia, es impresinante que parece que colonizan cualquier pequeño agujero o grieta que encuentran a su paso, posiblemente aniquilando a cuanquier ser que se encntrase dentro. Estas hormigas, por la experiencia que tengo con ellas, son ovníboras, comen insectos y bollos, pan etc... Había visto antes colonias mu ygrandes de esta especie que ya me habían llamado la atención, pero esta creo no tiene comparación, es la más grande que he visto nunca. Es como la marabunta! La verdad es que no estoy completamente seguro de si serán las especie que os dije (Linepithema) si alguien que sabe más que yo puede corregirme, estaré encatado. ¿No habeis visto vosotros también algunas colonias de estas hormigas o creis que pudierais haberlas visto?, por mi barrio son comunes.
Bueno u nsaludo y espero que os haya parecido interesante.
Avatar de Usuario
Rexor
Huevo
Mensajes: 43
Registrado: 14 Mar 2006 00:42

Mensaje por Rexor »

Yo creo que esas hormigas pequeñas que tienen tan buenas carreteras, con bifurcaciones incluidas, pueden ser varias colonias con varias reinas.
Pone algo de eso en los faqs, colonias que viven en mancomunidad.
Lo que no tengo muy claro de este comportamiento es si una hormiga lleva la comida a su hormiguero original o la deja en el primero que piya.

Pobres Messor, yo pensaba que eran buenas luchadoras. Coge una messor cabezona y tirala en territorio enemigo, haber como la reciben. Supongo que deben de haber definido el terreno a base de feromonas y ácidos.

Saludos.
Avatar de Usuario
EagleScreen
Reina
Mensajes: 1243
Registrado: 27 Sep 2005 00:23
Ubicación: Madrid

Linepithema humile

Mensaje por EagleScreen »

Chicos por lo que he visto creo que como efectivamente sospechaba, esas hormiguillas-plaga de las que os hablaba deben ser Linepithema humile, mirad aquí tenies un link a unos post de gente que parece que las cultiva:

http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?t=5782
Responder

Volver a “Biología del comportamiento”