neurologia

Dedicado al comportamiento de las hormigas.
Responder
Avatar de Usuario
serranogaster
Reina
Mensajes: 368
Registrado: 10 Ene 2007 19:47
Ubicación: Pinell de Brai (Tarragona)

neurologia

Mensaje por serranogaster »

Hola a todos!
Estoy estudiando psicologia, como ya indique en la presentación. (Mañana tengo examen y yo aquí en el foro :oops: ). Pues nada, que me gustaria conseguir información sobre el sistema nervioso de las hormigas, memoria, percepción, aprendizaje. No se, cosas relacionadas con psicologia. Haver si alguien me puede orientar un poquillo de donde buscar. Preferentemente me gustaria información on-line, ya que por aquí estamos un poco escassos de bibliotecas :evil: .

Hasta luego! :wink:
Avatar de Usuario
Olmo
Ormo
Mensajes: 2475
Registrado: 13 Sep 2003 17:51
Ubicación: Vigo

Mensaje por Olmo »

Desde nuestra sección de artículos
http://www.marcelodossantos.com.ar/hormigas.htm
http://www.amazings.com/ciencia/noticias/060503a.html
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?t=4780

Y, para mí, la mejor con diferencia de nuestos enlaces sobre comportamiento, muchos artículos gratis:

http://www.reznikova.net/

Espero que no tengas problemas con el inglés ;)

Pd Hay diferencia entre hablar sobre su sistema nervioso (neurofisiología y neuroanatomía) o sobre su comportamiento.
"Nosotros, sólo nosotros en la Tierra, podemos rebelarnos contra la tiranía de los replicadores egoístas." Richard Dawkins (El gen egoísta)

Si eres nuevo, lee el Decálogo y las FAQ en pdf.
Avatar de Usuario
serranogaster
Reina
Mensajes: 368
Registrado: 10 Ene 2007 19:47
Ubicación: Pinell de Brai (Tarragona)

Mensaje por serranogaster »

Pd Hay diferencia entre hablar sobre su sistema nervioso (neurofisiología y neuroanatomía) o sobre su comportamiento.[/quote]

Si, supongo que si. Pero no es objetivo de las neurociencias explicar el comportamiento en funcion de su neurofisiologia? Y más aún en animales que en comparación con nosotros se podrian calificar de simples por lo que a sistema nervioso respecta. No? :oops:
Avatar de Usuario
xauxa
Der Nomos der Erde
Mensajes: 2229
Registrado: 22 Mar 2005 13:18
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xauxa »

Precisamente en el libro que acabamos de entregar al editor para su publicación: "La inteligencia de las hormigas. Observaciones de comportamiento en tiempos de Darwin" de Ludwing Büchner y George Romanes, encontrarás las primeras observaciones realizadas por los grandes naturalistas del siglo XIX en relación a la psicología de las hormigas.

Es una gozada ver como razonaban aquellos pioneros de la biología y realizaban las primeras deducciones en función de las observaciones detalladas y pacientes. En la primera parte del alemán Büchner hay explicaciones sobre el cerebro de las hormigas, el ganglio anterior o cerebroide, los ganglios cerebroides de Dujardin y bastantes episodios sobre la psicología e inteligencia de las hormigas.

Como libro histórico para ver como ha ido evolucionando el pensamiento humano sobre el tema, lo considero imprescindible.

Creo que en 3 o 4 semanas ya habrán ejemplares disponibles: post de reserva de ejemplares de La inteligencia de las hormigas
.
"La Naturaleza no sólo es más compleja de lo que imaginamos,
sino más compleja de lo que nunca podremos llegar a imaginar"

_________________
Avatar de Usuario
serranogaster
Reina
Mensajes: 368
Registrado: 10 Ene 2007 19:47
Ubicación: Pinell de Brai (Tarragona)

Mensaje por serranogaster »

Gracias a los dos por vuestra ayuda. Mañana va a ser un dia largo. Haver si el finde me puedo mirar los links y te digo k tal. La verdad es que estoy un poco cojo con el inglés, ya veremos :oops: .

Respecto al libro, ya lo vi, y me estoy pensando si pedirlo o no, pero al no tener los dos primeros... no se mejor lo pienso que hoy con los nervios y estoy ya espeso.

Gracias a los dos y ya os diré k tal.

Solo fracasas cuando dejas de intentarlo.
Avatar de Usuario
serranogaster
Reina
Mensajes: 368
Registrado: 10 Ene 2007 19:47
Ubicación: Pinell de Brai (Tarragona)

Mensaje por serranogaster »

Definitivamente, http://www.reznikova.net/ és una mina :!: Aunque me cuesta un poco entender-la, voy a aprender mucho leiendo. Muchas gracias!
Avatar de Usuario
Olmo
Ormo
Mensajes: 2475
Registrado: 13 Sep 2003 17:51
Ubicación: Vigo

Mensaje por Olmo »

Me alegro de que te sirva, sobre lo de comportamiento frente a neurofisiología y demás me refería a comportamiento social, que es lo más interesante en hormigas, no estudiar su comportamiento por separado, además no tiene mucha utilidad su comportamiento por separado salvo excepciones, ya que son seres eusociales, para ciertas cosas sí que está muy ligado el estudio neurológico con los estudios de comportamiento (cierre de mandíbulas, etc).

Realmente no me expliqué y me refería a eso, pues puede ser muy distinto el sistema para estudio de sus conductas sociales a estudios que impliquen su fisiología.
"Nosotros, sólo nosotros en la Tierra, podemos rebelarnos contra la tiranía de los replicadores egoístas." Richard Dawkins (El gen egoísta)

Si eres nuevo, lee el Decálogo y las FAQ en pdf.
Responder

Volver a “Biología del comportamiento”