Parte de Guerra

Dedicado al comportamiento de las hormigas.
Responder
pepito
Huevo
Mensajes: 22
Registrado: 13 Dic 2005 13:22
Ubicación: Cartagena- España

Parte de Guerra

Mensaje por pepito »

Hola amigos, aqui estoy de nuevo para daros a conocer mi parte de guerra.
Despues de la probatura con el huevo batido y funcionar a las mil maravillas durante dias, dejaron de aparecer mis inquilinas por un plazo de unos dias, tras esta situacion aparecieron algunas como desorientadas por distintos puntos de la cocina, pero una o dos, a las que les daba pasaporte manual al tanatorio. Otro par de dias de inactividad y la misma situacion, le volvi a poner el cebo y esta vez lo ignoran de manera muy clara. Volvi a realizar la mezcla por si acaso el huevo se habia puesto malo, o por el paso de los dias habia perdido cualidades para atraerlas (aunque estaba en el frigo), y el resultado obtenido fué igual de malo, les puse unas gotas en su trayectoria y las rodean.
Hace un par de dias han vuelto con mucha fuerza, pero esta vez siguen saliendo por el marco de la puerta de la cocina y se van a la alfombra del pasillo, les doy el pasaporte de forma manual pero vuelven en gran cantidad otra vez direccion a la alfombra (que por cierto la cambiamos por otra alfombrilla y siguen acudiendo igual). Tambien han empezado a salir del marco de un dormitorio colindante con la cocina (que está vacio de muebles).
Por todos estos motivos mi alegria inicial de poder resolver el problema se ha vuelto en frustracion total, es por ello que os ruego si me pudierais indicar el motivo por el que han pasado de comer como locas el huevo a ignorarlo y que producto liquido podria utilizar para mezclarles el acido borico, sabiendo ya el tipo de hormigas que son pues las catalogó nuestro amigo Rym y Netodejulilla.
Os pido a todos, vuestra ayuda, ya que sois especialistas en estos temas.
Muchas gracias anticipadamente amigos y perdonarme por la peticion que os hago.
Un saludo
Avatar de Usuario
xcom
El Padrino
Mensajes: 10613
Registrado: 22 Ene 2003 16:33
Ubicación: Trebujena
Contactar:

Mensaje por xcom »

Pepito yo te comprendo perfectamente en mi casa tenemos la misma especie salvaje y en verano se vuelven dificiles de controlar, el problema es que esta especie puede tener o solo una reina o más de 30 y si te ha tocado una con muchas reinas casi va a ser imposible de eliminar, habria que intentar dar exactamente con el hormiguero principal para que el veneno que comen las obreras llegara mas rapido a las reinas.
Se recomienda a los nuevos
usuarios que antes de escribir
lean la FAQ y las Normas :)

Visita la FAQ¡¡¡ PULSA AQUI
Visita las NORMAS¡¡¡ PULSA AQUI

bueno y malo XCOM bueno y malo
Avatar de Usuario
edhelorn
Antman
Mensajes: 989
Registrado: 08 May 2004 00:14
Ubicación: Sevilla
Contactar:

Mensaje por edhelorn »

He de decir, que a pesar del aprecio que le tengo a estos insectos, me encantan estas noticias y partes sobre la guerra entre el humano y la hormiga. Son muy entretenidos e interesantes. Puede salir un interesante tratado de poliorcética mirmecológica de casos como el de Cyberant y el tuyo... :twisted: :twisted:

Si quieres acabar con tu enemigo, primero conócelo. La información en la guerra es sumamente importante.¿ Qué buscan las hormigas en tu casa?. Encuentra lo que quieren y envenénalo, y vencerás.
C3LTu4R
Reina
Mensajes: 502
Registrado: 09 Mar 2003 15:20
Ubicación: Antequera(malaga)

Mensaje por C3LTu4R »

nose yo que aria yo las dejo en paz a mi pheidole la verdad las dejo que vayan a sus anchas, me limpian la cocina...pero la verdad que las argentinas se ponen en plan coñazo...pero yo taparia en principio todas las salidas que conociera menos una y ahi les daria el beso de la muerte con el acido
:D~#3L B0K3R0N D3 L4 C0$T4 D3L $oL#~:D
pepito
Huevo
Mensajes: 22
Registrado: 13 Dic 2005 13:22
Ubicación: Cartagena- España

Mensaje por pepito »

xcom escribió:Pepito yo te comprendo perfectamente en mi casa tenemos la misma especie salvaje y en verano se vuelven dificiles de controlar, el problema es que esta especie puede tener o solo una reina o más de 30 y si te ha tocado una con muchas reinas casi va a ser imposible de eliminar, habria que intentar dar exactamente con el hormiguero principal para que el veneno que comen las obreras llegara mas rapido a las reinas.

La verdad es que comparto tu opinion, pero tengo el problema que no se que demonios ponerles de comida que les guste. Por otro lado imagina si en pleno invierno y con dias desde dos grados bajo cero de minima a final de Enero y el resto con cinco o seis grados, cuando llegue el verano me echan de mi casa.
No se que demonios buscan, ni que comida liquida puedo darles que les atraiga, por que parece que pasan bastante de la comida y salen de paseo algunas veces unas pocas y otras en bandadas por zonas donde no hay nada de comida. La verdad es que me desorientan bastante.
Gracias por la informacion.
pepito
Huevo
Mensajes: 22
Registrado: 13 Dic 2005 13:22
Ubicación: Cartagena- España

Mensaje por pepito »

C3LTu4R escribió:nose yo que aria yo las dejo en paz a mi pheidole la verdad las dejo que vayan a sus anchas, me limpian la cocina...pero la verdad que las argentinas se ponen en plan coñazo...pero yo taparia en principio todas las salidas que conociera menos una y ahi les daria el beso de la muerte con el acido
He tapado montones de agujeros minusculos que han hecho en los junteos de los azulejos de la cocina, el junteo entre las losas del suelo, etc. Por lo que abren nuevas vias de salida cuando les da la gana, y si no pues utilizan los enchufes de la corriente para salir por ellos.
Como ves un autentico coñazo.
pepito
Huevo
Mensajes: 22
Registrado: 13 Dic 2005 13:22
Ubicación: Cartagena- España

Mensaje por pepito »

edhelorn escribió:He de decir, que a pesar del aprecio que le tengo a estos insectos, me encantan estas noticias y partes sobre la guerra entre el humano y la hormiga. Son muy entretenidos e interesantes. Puede salir un interesante tratado de poliorcética mirmecológica de casos como el de Cyberant y el tuyo... :twisted: :twisted:

Si quieres acabar con tu enemigo, primero conócelo. La información en la guerra es sumamente importante.¿ Qué buscan las hormigas en tu casa?. Encuentra lo que quieren y envenénalo, y vencerás.
Pues la verdad es que no tengo ni idea de que buscan. He hecho montones de pruebas y todas han fracasado, llegue a pensar en que mi mujer al hacer zumo de naranja podian salpicar algunas gotas a los azulejos y que salian por el enchufe a comer esas gotas de zumo, pero les he puesto zumo y ni caso. Por si fuera poco el descontrol es que ultimamente acuden debajo de la alfombrilla que tenemos a la entrada de la cocina. He puesto una nueva tambien por si existieran restos de comida (cosa que dudaba pues mi mujer las lava muy a menudo) y siguen metiendose por debajo. Ya me dieras que demonios buscan por esos sitios, o en el armario de los vasos y de los platos limpios. Chico no tengo ni idea y la verdad es que es desesperante. Si solo fuera una temporada pues seria quizas mas soportable, pero de continuo la verdad es que son muy cansinas.
Bueno gracias y si se os ocurre algo, soy todo oidos.
Avatar de Usuario
Celes
Obrera
Mensajes: 172
Registrado: 08 Feb 2006 18:21
Ubicación: Valencia

Mensaje por Celes »

Te plantearia el "introducir" algo que se comiera las hormigas?Seguro que algun animal acabaria con ellas, algun aracnido, o algun miriapodo?Quizas "controlaran" la plaga...Aunque mirandolo bien es algo complicado...
Nose chico... :?
C3LTu4R
Reina
Mensajes: 502
Registrado: 09 Mar 2003 15:20
Ubicación: Antequera(malaga)

Mensaje por C3LTu4R »

nada como no sea un oso hormiguero nose yo jeje, una araña se come como mucho 1 cada dos dias...y en una clonia grande naceran por dias... agua con azucar...dales eso lo tipico
:D~#3L B0K3R0N D3 L4 C0$T4 D3L $oL#~:D
Avatar de Usuario
Celes
Obrera
Mensajes: 172
Registrado: 08 Feb 2006 18:21
Ubicación: Valencia

Mensaje por Celes »

Creo haber leido por el foto que hay unos acaros, acaros rojos corregirme si me equivoco, que son fatales para las hormigas...Eso seria factible¿?
Avatar de Usuario
chousas
Formigueiro
Mensajes: 4069
Registrado: 28 Sep 2003 22:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por chousas »

Prueba mezclando el ácido bórico con agua con azúcar. Si eso no les gusta pues ya no sé :?
pepito
Huevo
Mensajes: 22
Registrado: 13 Dic 2005 13:22
Ubicación: Cartagena- España

Mensaje por pepito »

chousas escribió:Prueba mezclando el ácido bórico con agua con azúcar. Si eso no les gusta pues ya no sé :?
Esa mezcla ya la probé, incluso añadiendo un poco de miel, la recete fue la misma que le funcionó al amigo CyberAnt, y a algunos foreros que comentaron haberla brobado y funcionarles de maravilla, por contra a las mias no les gustó, me cometaron Netodejulilla y Rym que a esta especie no le gusta lo dulce (Pheidole).
Pero la verdad es que son de un cansino insoportable.
Por cierto hay una curiosidad que me ha llamado mucho la atencion, tengo una luz de compañia(para el bebe) en una habitacion, y el enchufe donde está conectado esta muy bajo(casi a la altura del suelo), pues debajo de esa luz todas las mañanas aparecen cuatro o cinco hormigas muertas y nunca he visto ninguna hormiga moverse por esa zona de la casa, ni siquiera se por donde salen. Esta en una habitacion distante de la cocina. Me planteo ese tipo de luz las atrae y las mata o que explicacion puede tener esto. Va esa pregunta para los entendidos del foro, a ver si hemos descubierto un hormigicida totalmente ecologico.
mgomezivaldi
Huevo
Mensajes: 1
Registrado: 09 Oct 2006 18:17
Ubicación: Argentina
Contactar:

El Metodo

Mensaje por mgomezivaldi »

Una receta interesante que leí, es el de aniquilar su fuente de alimento, si bien las hormigas recojen restos de comidas, no es para alimentarse de ellos, sino para alimentar un hongo que tienen dentro del hormiguero. Lo que debes hacer es aniquilar ese hongo, entonces ya no tendran de comer. Para hacerlo puedes secarlo, tienes que dar de comer arroz a las hormigas, ni muy blando ni muy duro (cocinarlo). La propiedad del arroz es que absorbe la humedad, entonces finalizara secando el hongo. Las hormigas toman el arroz pues lo confunden con sus larvas y huevos, y lo llevan a lo mas profundo de sus guaridas.

Espero te sea util.
Avatar de Usuario
CyberAnt
Myrmecophilus Catalaunus
Mensajes: 11520
Registrado: 30 Ago 2004 12:04
Ubicación: Girona, Catalunya, España, Europe!

Re: El Metodo

Mensaje por CyberAnt »

Bienvenido al foro :)
mgomezivaldi escribió:Una receta interesante que leí, es el de aniquilar su fuente de alimento, si bien las hormigas recojen restos de comidas, no es para alimentarse de ellos, sino para alimentar un hongo que tienen dentro del hormiguero. Lo que debes hacer es aniquilar ese hongo, entonces ya no tendran de comer. Para hacerlo puedes secarlo, tienes que dar de comer arroz a las hormigas, ni muy blando ni muy duro (cocinarlo). La propiedad del arroz es que absorbe la humedad, entonces finalizara secando el hongo. Las hormigas toman el arroz pues lo confunden con sus larvas y huevos, y lo llevan a lo mas profundo de sus guaridas.
Creo que lo que citas de los hongos es característico exclusivamente de una sóla especie (o unas pocas) que ahora no recuerdo, pero definitivamente NO es del caso de las hormigas que nos ocupan en este topic (que por cierto es antiguo y no lo conocía, con lo que me ha venido bien que lo recuperaras ;)). Creo que en esto tienes un poco de confusión.

En cuanto a todo lo que cuentas del arroz cocido, que seca los hongos, que lo confunden con larvas, etc... sinceramente me parece una leyenda, es decir, dudo mucho que sea cierto. Pero yo no soy un experto, así que por qué no abres un tema en este mismo subforo contando esto mismo y que algún experto nos diga si puede ser cierto o no?

Espero que el foro te guste ;)
Responder

Volver a “Biología del comportamiento”