Respuesta a Alex Rovira sobre "La inteligencia instintiva"..

Dedicado al comportamiento de las hormigas.
Responder
Avatar de Usuario
FelixLeo
Reina
Mensajes: 409
Registrado: 11 Feb 2005 20:36
Ubicación: Vivo en Pozuelo (Madrid - España)

Respuesta a Alex Rovira sobre "La inteligencia instintiva"..

Mensaje por FelixLeo »

Hola amigos,

Hoy 22 de Octubre aparece en El Pais semanal una carta criticando el artículo aparecido el día 1 de octubre en la revista EPS, que se debatió aquí
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?t=7543

La carta al director no hace referencia a las falsedades publicadas sobre las hormigas aunque sí al resto de conceptos acientíficos del artículo. Lo trascribo para conocimiento del que no lo haya leido.
Teorías y ciencia

En el artículo La inteligencia instintiva, aparecido el domingo 1 de octubre de 2006, el señor Rovira empieza hablando de Goleman, cuyo libro La inteligencia emocional probablemente sea uno de los que más daño ha hecho a la gestión de los recursos humanos de las diferentes colectividades. Ya no vale ser competente o tener un coeficiente intelectual elevado. Ahora lo que vale es la empatia, el control emocional, etcétera.
Pero lo peor viene después. El siguiente personaje del que nos habla Álex Rovira es Rupert Sheldrake, quien, para ilustrar sus teorías, cita experimentos de monos que aprenden a lavar boniatos en el mar para quitarles la arena. Pues bien, este conocimiento se transmite a todos los monos de la tierra, no importa cuan alejados estén del mono descubridor. Es como si usted tiene un cuñado que vive en la India y aprende a hacer pollo al curry. Según Sheldrake, a través de los "campos mórficos" (no por teléfono, e-mail o carta), su cuñado le transmite el conocimiento, y usted se convierte en un gran experto en confección de comida india.
O mejor, basta con que un ser humano aprenda a resolver ecuaciones diferenciales para que su aprendizaje se transmita a todos sus congéneres. Por cierto, ¿lo que aprenden los monos se transmite sólo a los de su misma especie, a los de especies similares, a los de especies superiores o a quién?
Siempre ha habido en la ciencia farsantes y falsificadores, pero en estos tiempos de "templarios", "códigos da vinci", "acido bórico" y demás teorías conspirativas, por lo menos en el campo de la ciencia habría que ser más riguroso acerca de las teorías y personajes que se mencionan.
Última edición por FelixLeo el 22 Oct 2006 14:57, editado 3 veces en total.
Feliz de estar aquí
Avatar de Usuario
rym
Reina
Mensajes: 1141
Registrado: 27 Jun 2004 16:13
Ubicación: Cartagena (España)

Mensaje por rym »

Hay que reconocer que está bien redactado y es simple y conciso. Y además hace un guiño al director con la coletilla final de la conspiración del ácido bórico. Creo que han estado más avispados que nosotros :wink:
Avatar de Usuario
CyberAnt
Myrmecophilus Catalaunus
Mensajes: 11520
Registrado: 30 Ago 2004 12:04
Ubicación: Girona, Catalunya, España, Europe!

Mensaje por CyberAnt »

Bueno, igual publican también la nuestra ;) De todos modos parece evidente que al artículo indignó a más de uno :roll:
Avatar de Usuario
xauxa
Der Nomos der Erde
Mensajes: 2229
Registrado: 22 Mar 2005 13:18
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xauxa »

Bueno, estaba a punto de comentar aquí en el post lo de "la callada por respuesta" pero veo que algo se está moviendo. Nuestro escrito tal vez era demasiado largo... esperemos un poco más a ver si suena la flauta.
.
"La Naturaleza no sólo es más compleja de lo que imaginamos,
sino más compleja de lo que nunca podremos llegar a imaginar"

_________________
Avatar de Usuario
CyberAnt
Myrmecophilus Catalaunus
Mensajes: 11520
Registrado: 30 Ago 2004 12:04
Ubicación: Girona, Catalunya, España, Europe!

Mensaje por CyberAnt »

O han recibido muchas y han tenido que escoger... a saber.
alberto_enfermero
FinderBueno
Mensajes: 8470
Registrado: 07 May 2004 23:47
Ubicación: Salamanca

Mensaje por alberto_enfermero »

CyberAnt escribió:O han recibido muchas y han tenido que escoger... a saber.
es lo mas probable :?
... haciendo un descanso...
Avatar de Usuario
josemary
Reina
Mensajes: 1621
Registrado: 09 Abr 2003 11:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por josemary »

Yo creo que hicimos bien en limitarnos en nuestra crítica a la perspectiva mirmecológica, aunque hacerlo así pueda tener poca o nula audiencia. Y desde luego no guiñar nunca a la línea editorial de un medio de comunicación. Eso es agachar la cabeza.
mitomed
Reina
Mensajes: 405
Registrado: 29 Jul 2005 01:24
Ubicación: Gijón

Mensaje por mitomed »

Con el guiño ese al que yo llamaría recurso fácil, en mi opinión, mezcla churras con merinas; pero quizás tenga que ver con la publicación de su respuesta, ya se sabe que más vale caer en gracia que ser gracioso.

Sin pararme a hablar del resto de esa carta al director, que para mí merecería a su vez unas cuantas puntualizaciones.
Responder

Volver a “Biología del comportamiento”