Consejos para empezar

Especies preferentemente arbóreas se suelen alimentar de las secreciones azucaradas de los áfidos.
Tamaño grande.
vuelos nupciales verano-otoño.
Principalmente monoginicas(una reina por hormiguero).
Responder
Holly
Reina
Mensajes: 281
Registrado: 09 Mar 2019 15:01
Ubicación: Murcia

Consejos para empezar

Mensaje por Holly »

¡¡Hola!!
Me acaba de llegar una colonia de Camponotus barbaricus. Adjunto una foto:

https://ibb.co/h18PGMb

He comprado para ellas un hormiguero vertical de corcho, el modelo más pequeño que había. En la tienda me han dicho que puedo meter el tubo de ensayo en la caja de forrajeo ya, pero como siempre leo por aquí que hay que esperar, me surgen dudas de si lo estaré haciendo bien. ¿Las meto o espero? Les he comprado néctar y jarabe proteínico, ¿les pongo un poquito?

Gracias por vuestra ayuda.
L00kingforwin
Pupa
Mensajes: 134
Registrado: 11 Nov 2020 15:54
Ubicación: Naron,galicia,españa

Consejos para empezar

Mensaje por L00kingforwin »

Segun yo las dejaria una semanita en el tubo de ensayo con algo de agua mielm y despues de eso,podrias intentarlo,no hay que estresarlas que se pueden comer los huevos
Holly
Reina
Mensajes: 281
Registrado: 09 Mar 2019 15:01
Ubicación: Murcia

Consejos para empezar

Mensaje por Holly »

L00kingforwin escribió:Segun yo las dejaria una semanita en el tubo de ensayo con algo de agua mielm y despues de eso,podrias intentarlo,no hay que estresarlas que se pueden comer los huevos
Ok! Y las dejo sin luz, ¿verdad?
L00kingforwin
Pupa
Mensajes: 134
Registrado: 11 Nov 2020 15:54
Ubicación: Naron,galicia,españa

Consejos para empezar

Mensaje por L00kingforwin »

Si,no se en tu caso pero de vez en cuando revisa el algodon,al menos mis c.cruentatus tratan de salir haciendo agujeros en el algodon
Holly
Reina
Mensajes: 281
Registrado: 09 Mar 2019 15:01
Ubicación: Murcia

Consejos para empezar

Mensaje por Holly »

L00kingforwin escribió:Si,no se en tu caso pero de vez en cuando revisa el algodon,al menos mis c.cruentatus tratan de salir haciendo agujeros en el algodon
Lo tendré en cuenta, gracias por tus consejos!
Gorak
Larva
Mensajes: 87
Registrado: 16 Jun 2020 23:54
Ubicación: Madrid

Consejos para empezar

Mensaje por Gorak »

Yo lo que hago en esos casos, tapo el tubo con cartón y lo dejo en la caja de forrajeo conectado al hormiguero. Retiro el algodón un poquito, de tal forma que las obreras puedan entrar y salir pero que el tubo no se encuentre totalmente abierto.
Mis Barbaricus tardaron más o menos 1 mes en irse ellas solas del tubo al hormiguero
Holly
Reina
Mensajes: 281
Registrado: 09 Mar 2019 15:01
Ubicación: Murcia

Consejos para empezar

Mensaje por Holly »

Gorak escribió:Yo lo que hago en esos casos, tapo el tubo con cartón y lo dejo en la caja de forrajeo conectado al hormiguero. Retiro el algodón un poquito, de tal forma que las obreras puedan entrar y salir pero que el tubo no se encuentre totalmente abierto.
Mis Barbaricus tardaron más o menos 1 mes en irse ellas solas del tubo al hormiguero
Antes de leerte hice eso conectando el tubo de ensayo a un bote de recogida de orina como caja de forrajeo. Pero quité todo el algodón de la entrada al tubo, y ahora la reina está fuera, en el bote. No se si debería preocuparme, si será que en el tubo hay algo que le incomode...

** Bueno, acabo de ver que le costaba entrar de nuevo al tubo, se ha quedado demasiado alto para ella. Supongo que las hijas al ser más pequeñas tienen más agilidad para trepar y meterse como sea, pero a ella le ha costado. No sé si debería aprovechar y bloquear un poco la salida del tubo con algodón, o dejarlas así. Si alguien me lee y me puede aconsejar... :roll: :)
Última edición por Holly el 14 Nov 2020 12:50, editado 1 vez en total.
L00kingforwin
Pupa
Mensajes: 134
Registrado: 11 Nov 2020 15:54
Ubicación: Naron,galicia,españa

Consejos para empezar

Mensaje por L00kingforwin »

Holly escribió:
Gorak escribió:Yo lo que hago en esos casos, tapo el tubo con cartón y lo dejo en la caja de forrajeo conectado al hormiguero. Retiro el algodón un poquito, de tal forma que las obreras puedan entrar y salir pero que el tubo no se encuentre totalmente abierto.
Mis Barbaricus tardaron más o menos 1 mes en irse ellas solas del tubo al hormiguero
Antes de leerte hice eso conectando el tubo de ensayo a un bote de recogida de orina como caja de forrajeo. Pero quité todo el algodón de la entrada al tubo, y ahora la reina está fuera, en el bote. No se si debería preocuparme, si será que en el tubo hay algo que le incomode...
tienes el tubo tapado? o todo a oscuras?,si tienes el tubo tapado espera,sino,dale luz al bote y el tubo tapalo
Holly
Reina
Mensajes: 281
Registrado: 09 Mar 2019 15:01
Ubicación: Murcia

Consejos para empezar

Mensaje por Holly »

Lo tenía tapado con un trozo de tela, pero le acabo de poner cartulina negra todo alrededor. De todos modos puede que estuviera fuera porque le costaba entrar de nuevo. Seguiré observando. Ahora la reina está dentro y alguna de las hormigas fuera.
Responder

Volver a “Camponotus”