Hormiguero casero camponotus cruentatus

Especies preferentemente arbóreas se suelen alimentar de las secreciones azucaradas de los áfidos.
Tamaño grande.
vuelos nupciales verano-otoño.
Principalmente monoginicas(una reina por hormiguero).
Responder
L00kingforwin
Pupa
Mensajes: 134
Registrado: 11 Nov 2020 15:54
Ubicación: Naron,galicia,españa

Hormiguero casero camponotus cruentatus

Mensaje por L00kingforwin »

Buenos dias,estaba pensando en hacer um hormiguero de madera casero para unas camponotus cruentatus y me ha asaltado una duda,he visto hormigueros con sistema de humedad y otros no para esta especie,seria necesario sistema de humedad?vivo en ferrol,galicia :D
Hormigueros 4K
La Reina de todas las Reinas
Mensajes: 468
Registrado: 31 May 2020 16:46
Ubicación: Tenerife (españa)

Hormiguero casero camponotus cruentatus

Mensaje por Hormigueros 4K »

no le pongas humedad en el interior, pero si un bebedero externo
Avatar de Usuario
CyberAnt
Myrmecophilus Catalaunus
Mensajes: 11520
Registrado: 30 Ago 2004 12:04
Ubicación: Girona, Catalunya, España, Europe!

Hormiguero casero camponotus cruentatus

Mensaje por CyberAnt »

Y pásate por el subforo de presentaciones :wink:
L00kingforwin
Pupa
Mensajes: 134
Registrado: 11 Nov 2020 15:54
Ubicación: Naron,galicia,españa

Hormiguero casero camponotus cruentatus

Mensaje por L00kingforwin »

Muchisimas gracias,me pasare por el foro,he perdido ya como 3 cuentas JAJAJAJAJA a lo largo del tiempo,no se como hago happy
L00kingforwin
Pupa
Mensajes: 134
Registrado: 11 Nov 2020 15:54
Ubicación: Naron,galicia,españa

Re: Hormiguero casero camponotus cruentatus

Mensaje por L00kingforwin »

Este sería el diseño que tengo pensado,estoy abierto a propuestas a si que si veis algún fallo o algo mejorable contadme y lo modificoImagen

Enviado desde mi STK-LX1 mediante Tapatalk
Holly
Reina
Mensajes: 281
Registrado: 09 Mar 2019 15:01
Ubicación: Murcia

Hormiguero casero camponotus cruentatus

Mensaje por Holly »

Que chulo!!
Enséñalo cuando lo tengas!!!
Avatar de Usuario
kissyfu
Titanomyrma lubei
Mensajes: 533
Registrado: 28 Ago 2020 01:26
Ubicación: Universo, Vía láctea, Sistema solar, Tierra, América, Latinoamérica, Colombia, Antioquia, Medellín.

Hormiguero casero camponotus cruentatus

Mensaje por kissyfu »

Recuerda dejar algo de margen, porque las camponotus taladran la madera y se escapan. saludos y el diseño se ve muy bien. beer
Diario de "preia" (Camponotus bugnioni)
Comentarios: Diario de "preia"
No importa que tan grande sea tu sol, si no que tanto brille al regalar un rayo de luz.
L00kingforwin
Pupa
Mensajes: 134
Registrado: 11 Nov 2020 15:54
Ubicación: Naron,galicia,españa

Hormiguero casero camponotus cruentatus

Mensaje por L00kingforwin »

Muchas gracias a todos,me surge una nueva duda, al ser solo 11 camponotus más reina,barajo dos opciones,como tengo 4 planchas de madera de igual tamaño, tal vez lo mejor sería hacer otro pequeño hormiguero de madera para la pequeña colonia o simplemente meter arena en el hormiguero grande o tal vez hacer un sistema de separacion de galerias, que opináis?
Avatar de Usuario
Virus y mas
Rey
Mensajes: 230
Registrado: 21 Jun 2020 19:26
Ubicación: Oerlikon, Zúrich, Suiza

Hormiguero casero camponotus cruentatus

Mensaje por Virus y mas »

L00kingforwin escribió:Muchas gracias a todos,me surge una nueva duda, al ser solo 11 camponotus más reina,barajo dos opciones,como tengo 4 planchas de madera de igual tamaño, tal vez lo mejor sería hacer otro pequeño hormiguero de madera para la pequeña colonia o simplemente meter arena en el hormiguero grande o tal vez hacer un sistema de separacion de galerias, que opináis?
Dejarlas en el tubo hasta que sean suficientes, no le veo el apuro de mudarlas ya
Marabunteaaaandooooo
Saludos
L00kingforwin
Pupa
Mensajes: 134
Registrado: 11 Nov 2020 15:54
Ubicación: Naron,galicia,españa

Hormiguero casero camponotus cruentatus

Mensaje por L00kingforwin »

Mas que nada preciso mudarlas porque no puedo alimentarlas en el tubo,es totalmente imposible ya que hay 3 hormigas en el alhodon y en cuanto se mueve se abalanzan sobre el XD
Holly
Reina
Mensajes: 281
Registrado: 09 Mar 2019 15:01
Ubicación: Murcia

Hormiguero casero camponotus cruentatus

Mensaje por Holly »

L00kingforwin escribió:Mas que nada preciso mudarlas porque no puedo alimentarlas en el tubo,es totalmente imposible ya que hay 3 hormigas en el alhodon y en cuanto se mueve se abalanzan sobre el XD
¡Hola! Ya sabes que yo estaba un poco confusa en cuanto a qué hacer con ellas, también por el tema de alimentarlas. Esta tarde he unido el tubo de ensayo en el que me llegaron a un bote de plástico de los de recogida de orina. De momento las voy a dejar así, porque son sólo la reina y unas 7 hormigas y me parece demasiado espacio el de mi hormiguero. Ellas parecen estar bien, han salido todas al bote de forrajeo y han estado con el algodón que les he puesto con mezcla de jarabe proteínico, néctar y agua.

Ahora las dejaré tranquilas y seguiré informándome para poder conocerlas mejor y apreciar si todo marcha bien. No va a ser tan sencillo como con las Messor, pero bueno, me gustan. Y para mí no es problema que no se reproduzcan tan deprisa, con que salgan adelante me viene bien. Prefiero pocas y poder observarlas.

¡Un saludo!
Gorak
Larva
Mensajes: 87
Registrado: 16 Jun 2020 23:54
Ubicación: Madrid

Hormiguero casero camponotus cruentatus

Mensaje por Gorak »

tiene buena pinta! pero es MUY grande. O pones separadores en las cámaras y lo vas ampliando según vaya creciendo la colonia, o creo que vas a tener que esperar muucho tiempo hasta que tu colonia sea lo suficientemente grande para ese hormiguero.
Uno temporal más pequeño con un par de cámaras solo sería perfecto. Si no, simplemente conecta el tubo a una caja de forrajeo hasta que estén listas para el hormiguero grande.

No hace falta humedad para las Camponotus. Asegúrate que tienen un tubo con agua siempre en la zona de forrajeo, con eso les vale.
L00kingforwin
Pupa
Mensajes: 134
Registrado: 11 Nov 2020 15:54
Ubicación: Naron,galicia,españa

Hormiguero casero camponotus cruentatus

Mensaje por L00kingforwin »

Hola,debido a los avisos de que podrian cavar galerias en la madera,le dije a mi padre que me trajese la madera mas dura que tiene en la empresa y me trajo COMPACTO,es tan duro que hasta una punta de la dremel se murio a si que supongo que no saldran,es un pequeño 9x7 de dos galerias y una con seta,la reina y 6 obreras han pasado,las otras 4 no quieren irse aun,en cuanto se hayan mudado os paso foto del hormiguero
L00kingforwin
Pupa
Mensajes: 134
Registrado: 11 Nov 2020 15:54
Ubicación: Naron,galicia,españa

Re: Hormiguero casero camponotus cruentatus

Mensaje por L00kingforwin »

Ese es el resultado final y la colonia que decidió mudarse en elImagenImagen

Enviado desde mi STK-LX1 mediante Tapatalk
lauragm1243
Reina
Mensajes: 299
Registrado: 30 Ago 2020 19:38
Ubicación: Almería

Hormiguero casero camponotus cruentatus

Mensaje por lauragm1243 »

Perfecto el resultado, pero ponles agua en la caja de forrajeo clap
Colonias:
- Messor Barbarus x2
- Pheidole Pallidula
- Camponotus Ligniperdus
- Crematogaster Scutellaris
- Myrmica Rubra
Reinas:
- Poliginia Solenopsis Fugax
- 2 Crematogaster Auberti
- 2 Messor Barbarus
Responder

Volver a “Camponotus”