Minicolonia de Cruentatus en horas bajas: problema o hiberna

Especies preferentemente arbóreas se suelen alimentar de las secreciones azucaradas de los áfidos.
Tamaño grande.
vuelos nupciales verano-otoño.
Principalmente monoginicas(una reina por hormiguero).
Responder
cmyllyr
Huevo
Mensajes: 34
Registrado: 23 Jun 2020 17:07
Ubicación: El Masnou

Minicolonia de Cruentatus en horas bajas: problema o hiberna

Mensaje por cmyllyr »

Hola!
El caso es que esta está siendo mi primera hibernación con hormigas. Tengo una colonia de C. Cruentatus que tenía la reina, 14-15 obreras (nurses) y un buen puñado de huevos y larvas. Las tengo en un minihormiguero de 2 cámaras (una de ellas con seta), conectado a una pequeña caja de forrajeo. En la caja de forrajeo tengo un tubo de ensayo con aguamiel diluida en agua y algún trozo de insecto.
El caso es que desde hace unas 2-3 semanas cada 4-5 días se muere una obrera (ahora me quedan 8). No veo que salgan al forrajeo, ni a beber aguamiel, ni a coger nada de proteína del insecto. Y las larvas no veo que crezcan en absoluto.
Es todo ello algo normal durante la hibernación? Que no coman, que no salgan y que algunas vayan muriendo y la nueva prole no avance en su crecimiento?
No sé si puedo estar haciendo algo mal... Y me da rabia y pena, porque sé que es una especie lenta en su crecimiento, pero que me iba bastante bien desde que empecé solo con la reina en verano.
Vivo en la zona de Barcelona y las tengo dentro de casa, donde la temperatura ronda los 19-23°C.
Gracias de antemano, y un saludo!

Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
CyberAnt
Myrmecophilus Catalaunus
Mensajes: 11520
Registrado: 30 Ago 2004 12:04
Ubicación: Girona, Catalunya, España, Europe!

Minicolonia de Cruentatus en horas bajas: problema o hiberna

Mensaje por CyberAnt »

Es normal que en invierno presenten muy poca actividad. También que se muera alguna, aunque no tantas...
stromin
Huevo
Mensajes: 28
Registrado: 17 Oct 2020 11:07
Ubicación: Valencia España

Re: Minicolonia de Cruentatus en horas bajas: problema o hiberna

Mensaje por stromin »

En el tubo de ensayo con algodón tienes agua miel?, yo suelo poner en el tubo de ensayo agua y en un algodón aparte humedecido con el agua miel, o el liquido azucarado que le suela poner. El agua miel fermenta, y el agua con azúcar me he dado cuenta que cuando se seca se cristaliza todo el azúcar y no se acercan.

Otro metodo que uso es poner en el forrajeo un trocito de papel de plata y encima una gota de liquido azucarado así controlo si beben


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Hormigueros 4K
La Reina de todas las Reinas
Mensajes: 468
Registrado: 31 May 2020 16:46
Ubicación: Tenerife (españa)

Minicolonia de Cruentatus en horas bajas: problema o hiberna

Mensaje por Hormigueros 4K »

fijate en su culo a ver si estan gorditas eso es señal de que comen
cmyllyr
Huevo
Mensajes: 34
Registrado: 23 Jun 2020 17:07
Ubicación: El Masnou

Re: Minicolonia de Cruentatus en horas bajas: problema o hiberna

Mensaje por cmyllyr »

stromin escribió:En el tubo de ensayo con algodón tienes agua miel?, yo suelo poner en el tubo de ensayo agua y en un algodón aparte humedecido con el agua miel, o el liquido azucarado que le suela poner. El agua miel fermenta, y el agua con azúcar me he dado cuenta que cuando se seca se cristaliza todo el azúcar y no se acercan.

Otro metodo que uso es poner en el forrajeo un trocito de papel de plata y encima una gota de liquido azucarado así controlo si beben


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Gracias por contestar!
Anteriormente había puesto el líquido azucarado en un bebedero de una gota y en papel de plata, pero me pasó en dos ocasiones que las hormigas sacaron una pupa y se les cayó o la pusieron ellas encima del líquido azucarado. Una de ellas la pude rescatar, pero la otra no.
El aguamiel que pongo en el tubo de ensayo es diluida, para que no sea tan viscosa y pueda pasar a través del algodón. Pero es cierto que puede fermentar.
Por otro lado, pienso que igual no necesitan un sistema de tubo de ensayo con agua, porque si quieren hidratarse pueden hacerlo desde la seta de humedad. Me equivoco?
Tengo la sensación de que estoy haciendo algo mal, no sé lo que es y no quiero cargarme la colonia... :(
Me he dado también cuenta de que, teniendo en cuenta que no salen a la caja de forrajeo, alguna vez sale alguna hormiga suelta y esa es la hormiga que acaba muriendo en la caja de forrajeo. Como si salieran a ella a morir...

Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk
Responder

Volver a “Camponotus”