Que pása? que pasa? que pasa?

Especies preferentemente arbóreas se suelen alimentar de las secreciones azucaradas de los áfidos.
Tamaño grande.
vuelos nupciales verano-otoño.
Principalmente monoginicas(una reina por hormiguero).
Responder
samus
Huevo
Mensajes: 19
Registrado: 19 Ago 2005 09:44
Ubicación: Mexico
Contactar:

Que pása? que pasa? que pasa?

Mensaje por samus »

esta mañana descubri los restos de un capullo de la primera nurse, sin embargo esta no esta por ningun lado, es posible que la reina se la comiera??? acababa de cumplir un poco más de tres semanas
Avatar de Usuario
CyberAnt
Myrmecophilus Catalaunus
Mensajes: 11520
Registrado: 30 Ago 2004 12:04
Ubicación: Girona, Catalunya, España, Europe!

Mensaje por CyberAnt »

Has encontrado restos? Si se la comió porque murió o por algún otro motivo, lo normal sería que hubieras encontrado restos...

Puede que se haya escapado? :?
samus
Huevo
Mensajes: 19
Registrado: 19 Ago 2005 09:44
Ubicación: Mexico
Contactar:

Mensaje por samus »

pues el unico resto es la cubierta del capullo, nadamas eso esta en el hormiguero, no se... ¿ aprox de que tamaño son las primeras nurses? en relación al tamaño de la reina???

digo para saaber si se pudo haber escapado, en todo caso ¿ no regresaria con su reina? de cualquier modo lo considero algo dificl, aunque las hormigas suelen dar sorpresas
Avatar de Usuario
CyberAnt
Myrmecophilus Catalaunus
Mensajes: 11520
Registrado: 30 Ago 2004 12:04
Ubicación: Girona, Catalunya, España, Europe!

Mensaje por CyberAnt »

Hombre, depende mucho de la especie. En las Camponotus suelen ser como un tercio del tamaño de la reina, o menos... soy muy malo para estimar medidas :oops: Mira en la Ficha para la identificación de reinas y lo verás.
samus
Huevo
Mensajes: 19
Registrado: 19 Ago 2005 09:44
Ubicación: Mexico
Contactar:

entonces... ¿es posible?

Mensaje por samus »

pues aun no hay nada, creo que si se la desayuno :shock:

solo esta la pijama de la primera nurse :cry:
Avatar de Usuario
CyberAnt
Myrmecophilus Catalaunus
Mensajes: 11520
Registrado: 30 Ago 2004 12:04
Ubicación: Girona, Catalunya, España, Europe!

Mensaje por CyberAnt »

A veces se escapan y luego no saben encontrar el camino de vuelta... :roll: A saber...
samus
Huevo
Mensajes: 19
Registrado: 19 Ago 2005 09:44
Ubicación: Mexico
Contactar:

Mensaje por samus »

Muchas gracias Cyber Ant

pues creo que no tiene ningun lugar por donde escapar, al menos no por el tamaño que segun creemos que tienen. behead

me llego un mail que avisa que han comenzado a salir las messor barbarus, pero ¿en que climas puedo encontrarlas? :idea:
Avatar de Usuario
CyberAnt
Myrmecophilus Catalaunus
Mensajes: 11520
Registrado: 30 Ago 2004 12:04
Ubicación: Girona, Catalunya, España, Europe!

Mensaje por CyberAnt »

Ése e-mail se refiere a la península ibérica exclusivamente. Pero las fechas deberían ser más o menos las mismas para aquellas otras zonas donde las especies mencionadas en el a-mail tengan presencia. En México dudo que sea aplicable puesto que, entre otras cosas, las especies de aquí y de allí son distintas...
Responder

Volver a “Camponotus”