Duda respiraderos de hormigueros

Aqui encontraras todos los modelos, materiales, etc... necesarios para un buen hormiguero.
Responder
ayocuan
Huevo
Mensajes: 5
Registrado: 15 Dic 2004 20:48

Duda respiraderos de hormigueros

Mensaje por ayocuan »

Hola a todos!! ya lei el FAQ!!! ahora ya se muchas cosas, sigo pensando que conseguir una reina es muy complicado para alguien que no sabe nada del campo pero bueno ya se como, ahora la duda que tengo es que si tengo un hormiguero de tierra que tiene apenas 1 cm de distancia entre placa y placa de vidrio ( es decir, donde pasan las hormigas) cual es la manera más practica y ESTÉTICA de ponerle un respiradero??????
Cuando tenemos un hormiguero de escayola o barro es de suficiente grosor como para ponerle por ejemplo un filtro de los de las llaves de agua que es una pequeña rejilla circular, en los marcos, pero cuando mi hormiguero es muy delgado como le hago??? :?:
Avatar de Usuario
CyberAnt
Myrmecophilus Catalaunus
Mensajes: 11520
Registrado: 30 Ago 2004 12:04
Ubicación: Girona, Catalunya, España, Europe!

Mensaje por CyberAnt »

En cuanto a lo de conseguir una reina... Mira, no creo que haya nada más "urbano" en este mundo que yo mismo, que el campo sólo lo he visto en la tele! :roll: Bueno, exagero, pero en serio, vivo en la ciudad y no visito el campo casi nunca. Y aún así encontré reinas ;) Yo pensaba como tú, que sería imposible, que no las distinguiría de las obreras, que tendría que ir al campo, etc... Pero lo cierto es que todas mis reinas (26 Messor y 1 Crematogaster scutellaris) las encontré en el parking de mi lugar de trabajo! Y casi sin buscarlas... Simplemente un día fuí a por el coche y ahí estaban. Así que, no dudo que tú podrás conseguir las tuyas. Ahora piensas que no porque nunca te has fijado. Pero si a partir de ahora estás atento a los días potencialmente propicios para los vuelos, no tengo ninguna duda de que encontrarás reinas, estés donde estés ;)

Lo de los respiraderos... Depende del tamaño de las hormigas. Si no son extraordinariamente pequeñas simplemente con unos cuantos agujeritos en la parte superior del marco de tu hormiguero debería bastar. Evidentemente me refiero a agujeros tan finos que las hormigas no quepan por ellos ;) También puedes optar por hacer un agujero alargado y taparlo con tela fina sujetada con cinta adhesiva (aunque quizás no sea muy estético, pero a veces hay que ir a lo práctico). O simplemente puedes dejarlas sin respiradero, siempre y cuando habras de vez en cuando el agujero, tubo o bote de forrajeo por donde les pasas la comida. Necesitan poquísimo aire. Yo, por ejemplo, tengo un nido de Plagiolepis Pygmaea herméticamente cerrado (son minusculas y saldrían por cualquier agujero, por pequeño que fuera. Y no les pasa nada. Simplemente con los instantes en que abro el bote para alimentarlas les basta.
ayocuan
Huevo
Mensajes: 5
Registrado: 15 Dic 2004 20:48

muchas gracias

Mensaje por ayocuan »

Gracias por tu ayuda!!!! ahora si creo que podre comenzar a trabajar en mi primer hormiguero, de todos modos si se me atravieza algo pues espero que me puedan brindar su valiosa ayuda, sin más por el momento me despido y te agradezco nuevamente la ayuda, adios!!
Avatar de Usuario
CyberAnt
Myrmecophilus Catalaunus
Mensajes: 11520
Registrado: 30 Ago 2004 12:04
Ubicación: Girona, Catalunya, España, Europe!

Mensaje por CyberAnt »

De nada, aquí estaremos para lo que necesites ;) Pero no esperes a que se te atraviese algo para participar en el foro. Cuéntanos lo que vas haciendo, expón tus ideas, abre un diario, etc... El foro se mantiene vivo gracias a las aportaciones de todos ;)
Responder

Volver a “Construcción de hormigueros”