forrajero rodeado por agua

Aqui encontraras todos los modelos, materiales, etc... necesarios para un buen hormiguero.
Responder
Avatar de Usuario
^ozo^
Formicidae
Mensajes: 850
Registrado: 13 May 2003 08:55
Ubicación: Mijas, (Málaga)
Contactar:

forrajero rodeado por agua

Mensaje por ^ozo^ »

Una idea que tenia en la cabeza desde hacia tiempo, al final lo he probado, de momento funciona, aunque supongo que tendré algunas bajas por ahogamiento en mis tapinomas.

La fabricación es muy sencilla, dos botes uno mas grande que el otro, un orificio en cada uno de ellos, por el que se pasa un tubo, sellándolo con silicona, lógicamente por la parte mas baja de los botes, una vez sellados queda una especie de foso entre los dos botes que se rellenara con agua hasta que sobrepase la altura del tubo que da paso al forrajero en si. El forrajero se pega al fondo del bote grande con silicona, para evitar movimientos y posibles inundaciones. El tubo se une a unos de las entradas del hormiguero y listo. Lógicamente tendremos que ponerlo en un lugar donde no sea necesario mover y procurar que el nivel del agua no baje hasta la altura del tubo de comunicación..... si es así, mal asunto....ja

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
prueba
El Guapo
Mensajes: 425
Registrado: 30 May 2003 19:38
Ubicación: Asturias

Mensaje por prueba »

Yo tb tengo un modelo parecido :) . Una bandeja de forrajeo con 8 entradas perimetrales clausurables. Doble foso con sistema de autorellenado. Patas y una peana para los mecanismos de mantenimiento (se desmonta para trabajo de campo). Tiene un nivel bidimensional (circular) y una bandeja de alimentacion separable de sustrato propio(por akello de la limpieza) con platillos, abrevaderos, un corcho pa cosas ensartadas (esta noche asado !!! :P ) y una plantita con una rampa puente (pastoreo de pulgones). Todo desmontable. Madera metal y plastico.

Ya la estoy acabando. De todas formas tu metodo es mucho mas facil y menos trabajoso, pero ya sabeis k yo soy masoka. Yo empleo los recipientes concentricos para pekeñas bandejas para el trabajo de campo o para traslados de emergencia (meter ahi las hormigas cuando se escapan, segun las vas recuperando).

Tengo otra bandeja ya hecha con dos bandejas (valga la redundancia) de plastico concentricas, vamos, como tu modelo pero en bandejas rectangulares. Es muy buen metodo :D

El principal problema k nos puede plantear estas bandejas sol los alados. :? Para eso mi modelo tiene una cupula de metacrilato desmontable. :!: :idea:

Ayer por al noche hice un diseño de minihormiguero en yeso (k a la gente del foro le gusta mucho esto del yeso) con camaras acristaladas, zona de forrajeo, cisterna (para la humedad) y foso, todo de una pieza. Se trata de un bloke rectangular. En todo el perimetro va un canal (el foso y la cisterna a la vez :idea: ) y despues, de la region interior, en una parte se escavan las galerias y en la otra mitad esta la zona de forrajeo. La parte de las galerias se recubre con un cristal. Se puede moldear usando un tetrabrick de leche y plastilina. :idea: :roll:

Me gusta mucho tu zona de forrajeo. :D :D

Un saludo :wink:
Avatar de Usuario
ZAURON
Pupa
Mensajes: 145
Registrado: 17 Abr 2003 18:28
Ubicación: españa

hye te esmeraste :O

Mensaje por ZAURON »

Puedes tomarle una foto ha ese hormiguero :lol: prueva me gustan bastantes tu ideas :shock: me gustaria hacer un hormiguero parecido y nesecito ideas .
Responder

Volver a “Construcción de hormigueros”