Hormigolandia

Aqui encontraras todos los modelos, materiales, etc... necesarios para un buen hormiguero.
Responder

¿Qué crees sobre este proyecto?

Menuda TONTERÍA
1
6%
INTERESANTE
10
59%
DIVERTIDA
5
29%
IRREALIZABLE
1
6%
 
Votos totales: 17

Adri@n
ASA
Mensajes: 398
Registrado: 24 Ago 2003 16:58
Ubicación: Madrid (España)
Contactar:

Hormigolandia

Mensaje por Adri@n »

HORMIGOLANDIA

Bueno os cuento sería algo asi como un hormiguero cualquiera, de escayola en mi caso, pero con un montón de salas mas conectadas a este mediante tubos. No se por ejemplo una con un montón de hojas, otra con agua y piedras para que las hormigas pudieran cruzarla, otra con arenilla seca muy fina simulando el desierto, no se de ese tipo. Ahora supongo quer pensareis ¡pero qué gilipollez nos esta contando este! Pues si pero no me digais que no molaria!!!! Joer a probar que daño vamos a hacer, asi andarian mas sueltecillas las hormigas, QUE GUAY!!!!
Bueno que opinais, aparte de que es una tonteria, ir un poquito mas alla.
:wink:
Última edición por Adri@n el 05 Sep 2004 13:17, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
chousas
Formigueiro
Mensajes: 4069
Registrado: 28 Sep 2003 22:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por chousas »

Hombre, no es una tontería ni mucho menos una gilipollez.
También he pensado en hacer algo parecido simulando hábitats naturales, pero es que encerrados en un bote y a tamaño mini no sé cómo funcionaría la cosa. Aunque supongo que darle un toque menos artificial a los hormigueros estaría bien...
Avatar de Usuario
Trass
Rey
Mensajes: 223
Registrado: 13 May 2004 23:04
Ubicación: Sant Vicenç dels Horts,Barcelona.
Contactar:

Mensaje por Trass »

Si, a mi tambien me gustaría poder hacerlo pero con los problemas de los hongos y demás...yo e pensado en poner en mi hormiguero holandés unos palitos de madera para que puedan subir y yo ponerles comida en un palo y que suban en fin que agan ejercicio!!
Vamos por la vida con nuestras antenas,rebotando en automático, sin que nada realmente humano se espere de nosotros.
Avatar de Usuario
edhelorn
Antman
Mensajes: 989
Registrado: 08 May 2004 00:14
Ubicación: Sevilla
Contactar:

Mensaje por edhelorn »

estaria bien por ejemplo para ver el nivel optimo de luz, humedad, sustrato y demas factores poniendolos en cada uno de los habitaculos...al q se fueran seria el que mas les gusta...esta bien como experimento.

Saludos.
Avatar de Usuario
Eskani
ASJEMENAO
Mensajes: 368
Registrado: 07 Jun 2003 18:13
Ubicación: Paris, Francia.
Contactar:

a a

Mensaje por Eskani »

ps si les pones arena, aunque la metas al cento de la tierra, es muy probable q provoque ácaros, estar cambiando las hojas para que no se pudran ó se sequen, a la larga te puede provocar fugas, pero eso de darles más espacio suena interesante. Lo que yo hice con la colonia más grande que tengo (60 hormiguillas), ha sido genial:
un hoyito en el silicón de entre los cristale, que no se puede ampliar por que están los vidrios, por el cual pasan las obreras (apretujaditas), pero la reina ni de chiste. Con ese sistema, salen a forragear a mi closset, en donde dejo granos de azucar ó migajitas..., hasta ahora van bien, aunque ayer se pasaron del closset y pisé a 5 de ellas.
Pienso que podrías darles más espacio, pero de una forma más secilla.
nadie puede comprobar que los bichos no sientan dolor ni tengan voluntad...
Avatar de Usuario
RubenMadrid
Reina
Mensajes: 327
Registrado: 10 Jun 2004 23:12
Ubicación: Madrid

Mensaje por RubenMadrid »

yo creo que esto mas bien seria como divertimento, y de verdad que me gustaria pero no creo que fuera muy practico.

jeje, bien pensado podria servir para quedar bien con las visitas... :D :D

Por cierto, en resopal venden unas cupulas de plastico transparentes que quedarian la mar de bien en el hormiguero.
Avatar de Usuario
RubenMadrid
Reina
Mensajes: 327
Registrado: 10 Jun 2004 23:12
Ubicación: Madrid

Mensaje por RubenMadrid »

Yo habia pensado ya algo asi como las bolas estas:
http://www.beachworld.co.uk/

pero sin agua claro,¡¡y lleno de hormiguitas¡¡ :wink:
Avatar de Usuario
racamubi
Mazinguer Z
Mensajes: 1079
Registrado: 01 Oct 2003 23:50
Ubicación: camas (sevilla), andalucia, ESPAÑA, Europa y el MUNDO
Contactar:

Mensaje por racamubi »

pues mira adri, yo me voy a hacer uno de esos pero esparcido por el cuarto los taper y los tubos de silicona de tarro a tarro conectados ya os lo enseñare

el de arena no lo tenia pensado gracias pero el de agua lo descato al 100% por lo de la verdina.

voy a intentar buscar una planta ke no crezca mucho y no necesite mucha agua, he pensado en caktus pero el problema es la tierra ke necesita y me temo ke se meterian dentro de la maseta.

bueno todo llega jejejej
raca hormiga
Avatar de Usuario
chanque
Sandman
Mensajes: 361
Registrado: 09 Jun 2004 18:31
Ubicación: Madrid

Mensaje por chanque »

A mi me parece una idea estupenda aunque te ocupará bastante espacio. Yo la verdad es que con mis colonias no dispongo ya de mucho más sitio para estos experimentos pero disfrutaré con las fotos de vuestros proyectos.

Animo y adelante.

Un saludo.
Si todo parece estar bajo control, es que no vas lo bastante rápido.

Mario Andretti. Campeón del Mundo F1 (1978)
Avatar de Usuario
chousas
Formigueiro
Mensajes: 4069
Registrado: 28 Sep 2003 22:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por chousas »

RubenMadrid gracias por el enlace. Vaya pasada :shock: . Excepto lo del gel para hormigas, tema del que ya se ha hablado en el foro y parece que quedó mal parado, el resto de cosas son un pasote... Lástima que no ponga el precio, aunque creo que serán caros de coj.... :lol:

He visto alguna foto de hormigueros de Atta puestos como dices, racamubi. Creo que en la galería de myrmecology.org las había. Queda bonito y tienen más espacio para forrajear, lo malo es el espacio que te comen.
Adri@n
ASA
Mensajes: 398
Registrado: 24 Ago 2003 16:58
Ubicación: Madrid (España)
Contactar:

Mensaje por Adri@n »

Hola de nuevo!!!!
Pues ayer por la mañana puse en marcha el experimento.
Realizé un hormiguero con seis salas distintas:
-Había dos salas vacías, una era la sala de forrajeo, la otra estaba a la espera de encontrar arena de playa.
-Otra sala simulaba un pantano, las hormigas tenian un caminito de silicona para cruzarlo y piedrecitas para pasar al fonndo del pantano (Lo quitaré porque casi se me ahoga una pobre hormiguita) :lol:
-Otra simulaba la selva donde las puse planta muy verdes y muchas.
-Otra simulaba el campo con un montón de madera, piñas pequeñas, palos etc....
-Otra simulaba, no se el qué, pero como no se me ocurría nada le puse palillos de comer... :lol:
A un día parece ser que las a resultado demasiado grande el invento, porque había muchas que se perdían, y han tapado algunas entradas.
Bueno ya os contaré con el tiempo.
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
chanque
Sandman
Mensajes: 361
Registrado: 09 Jun 2004 18:31
Ubicación: Madrid

Mensaje por chanque »

Vaya pedazo hormiguero!!

No me extraña que se pierdan porque fijo que me perdía hasta yo...

Es broma, me ha gustado mucho, la verdad es que seguro que tarde o temprano se acabarán acostumbrando y puede ser divertido ver como se adaptan a los distintos entornos.

Enhorabuena.

Un saludo.
Si todo parece estar bajo control, es que no vas lo bastante rápido.

Mario Andretti. Campeón del Mundo F1 (1978)
Avatar de Usuario
xcom
El Padrino
Mensajes: 10613
Registrado: 22 Ene 2003 16:33
Ubicación: Trebujena
Contactar:

Mensaje por xcom »

Adrían a lo mejor te gusta más lo que hacen los alemanes, que usan peceras Grandes y ponen plantas dentro para hacer hormigueros naturales^^
Se recomienda a los nuevos
usuarios que antes de escribir
lean la FAQ y las Normas :)

Visita la FAQ¡¡¡ PULSA AQUI
Visita las NORMAS¡¡¡ PULSA AQUI

bueno y malo XCOM bueno y malo
Avatar de Usuario
RubenMadrid
Reina
Mensajes: 327
Registrado: 10 Jun 2004 23:12
Ubicación: Madrid

Mensaje por RubenMadrid »

Siguiendo con el tema este de crear entornos me he entretenido pensando hormigueros curiosos y aunque no los he construido, queria comentarlos.

Se me ocurrio hacer con una caja en donde se clasifican los tormillos (es como una caja del hormiguero tipo finwes pero compartimentaado) y en cada apartado pues simular un entorno diferente o simplemente podrian ser arenas de diferentes colores en cada campartimento, unes todas las cajitas con agujeros y la caja a un hormiguero tipo ozo por ejemplo.

Y como imaginar es libre, ¿que os parece un hormiguero bajo el agua tipo ciudad submarina? :D :D jeje, como se me va la olla
Avatar de Usuario
chanque
Sandman
Mensajes: 361
Registrado: 09 Jun 2004 18:31
Ubicación: Madrid

Mensaje por chanque »

jejeje,

pues tendrás que ponerles aletas y escafandra a las hormigas.....

jejejjee

La verdad es que sería curioso hacer conductos dentro de una pecera con agua y decorar la misma con conchas etc. e incluso ¿¿poner algún pez de verdad??. La verdad es que es posible pero hacer también cavernas y compartimentos sin fugas de agua igual es un poco más complicado.

Venga a ver si te animas y pones unas fotillos...

Un saludo
Si todo parece estar bajo control, es que no vas lo bastante rápido.

Mario Andretti. Campeón del Mundo F1 (1978)
Responder

Volver a “Construcción de hormigueros”