En una de esas veces que te pones a buscar en internet y no sabes muy bien donde acabas y por qué, he llegado a esto, tal vez con alguna modificación para la humedad y el acceso podría servir.
Habría que buscar alguno grande.
¿Qué pensáis? ¿Alguien ha hecho algo parecido?
La verdad nunca se me hubiera ocurrido... Si consigues darle la humedad necesaria es muy interesante y original.
Así que espero tu proyecto de hormiguero!
Se me ocurre que conseguir meter un algodón en uno de los huecos y hacer un agujero del tamaño de una aguja para humedecerlo, y conectarlo a una caja de forrajeo, pueden hacer un hormiguero muy divertido!
-Colonia M. Barbarus+minicolonia (+3)
-Colonia M. Minus Hesperius
-Colonia L. Niger.
-Colonia M. Rubra.
-Colonia C. Rufuglaucus Feae
-Minicolonia Nylanderia Jaegerskioeldi (+11)
-T. Unifasciatus. (+8)
-T. Risii (+12)
-C. Sylvaticus (+6)
-C. Foreli (+3)
Yo lo pensé, al menos en parte pero veo un problema: mucha galería y poca cámara no se. Si se me ocurrió para imprimir uno en 3D, hacer el estilo de laberintos para dentro del hormiguero, pero combinándolo con cámaras
Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
Una cosa por dentro la mayoria son huecos y muchos espacios para acceder al interior con lo cual si consiguen entrar tendras un hermoso horniguero donde no veras las hormigas por que se colaron al interior
De momento no tengo pensado hacerlo, pero si iré mirando en los chinos por si veo algo.
Personalmente, el que más me gusta es el de hexágonos.
Para la humedad, más que algodón, tendría que ser algo sintético que no se enmohezca como esponja o espuma floral.
Galería-cámara, depende del punto de mira, un camino sin salida se puede convertir en una cámara rápidamente. En algunos hormigueros prácticamente no hay galerías, cada vez son más grandes.
El acceso al interior, claro que habría que bloquearlo (filtros de pipa por ejemplo), pero puede servir como cámara de humedad o de aireación. Si queda alguna grieta, la vieja confiable, pegamento térmico.