que hago?

Aqui encontraras todos los modelos, materiales, etc... necesarios para un buen hormiguero.
Responder
Avatar de Usuario
TuMBaiTo
Pupa
Mensajes: 103
Registrado: 06 Ene 2005 20:30
Ubicación: Mairena del Aljarafe (Sevilla)
Contactar:

que hago?

Mensaje por TuMBaiTo »

Hola, como escribi en el foro, tengo cuatro mesor esperando huevos (espero que salga bien) y las tengo en botes pequeños tranparente, se han enterrado en la arena y las veo medio bien, pero mi duda es sobre la luz...vi aqui, las posturas que cogen cuando descansan...yo tengo los botes en oscuridad, pero cuando los saco ya estan moviendose y no veo a la reinas descansar,supong que cuando vuelvo a guardar los botes se quedan de nuevo "dormidas"...que hago para pillarlas asi? es necesario la oscuridad? y mas imporante aun, cuando tenga un hormiguero grande...como las voy a estudiar...si necesita oscuridad....la nacesitan???? explicarme como hacer esto de coger a la hormigas, trabajando, infraganti, cuando las miro, no hacen nada, solo pasean :D
Nunca digas, de este agua no beberé.
Avatar de Usuario
zangano*x
Tito Rober
Mensajes: 460
Registrado: 03 Sep 2004 18:14
Ubicación: Murcia,Espana
Contactar:

Mensaje por zangano*x »

La oscuridad lo mayor parte del tiempo ES necesaria. Pero lo que puedes hacer para pillarlas "infraganti" es, las dejas en el entorno de luz que necesites pero tampoco pongas demasiada luz y las dejas ahi en algunos minutos volveran a lo que estaban haciendo y podras observarlas con tranquilidad, cuando termines ponlas otra vez en oscuridad. creo que eso es todo, adios. :wink:
que llueva, que llueva la virgen de la cueva, los pajaritos cantan y las nubes se levantan.....
Avatar de Usuario
CyberAnt
Myrmecophilus Catalaunus
Mensajes: 11520
Registrado: 30 Ago 2004 12:04
Ubicación: Girona, Catalunya, España, Europe!

Mensaje por CyberAnt »

Discrepo de zángano. Yo tengo todas mis colonias a la luz ambiente de una habitación (media luz) sin problemas. Y prosperan tranquilamente. Las reinas Messor las tengo ahora a oscuras, pero durante mucho tiempo las tuve a media luz como las otras, y se quedaban "dormidas" tranquilamente. Mi reina Crematogaster está normalmente a oscuras, pero la tengo largos periodos a la luz y ni se inmuta...

Creo que lo esencial es no tenerlas a plena luz, pero sobre todo no moverlas constantemente. Déjalas tranquilas en un lugar sin exceso de luminosidad y verás esas posturas de descanso de las que hablas.

Ojo! No digo que las hormigas no prefieran la oscuridad. Digo que con poca luz y tranquilidad prosperan igual. De la misma forma que sin duda preferirían un nido "natural", pero en los de yeso prosperan sin problemas...

Es mi opinión... pero tened en cuenta que yo sólo llevo cuatro días es ésto ;)
Avatar de Usuario
xcom
El Padrino
Mensajes: 10613
Registrado: 22 Ene 2003 16:33
Ubicación: Trebujena
Contactar:

Mensaje por xcom »

sobre este tema en el foro siempre ha habido cierta polemica :roll: algunos compañeros tienen camponotus o messor en sus cuartos a plena luz, otros en zonas de oscuridad o yo en un armario(oscuridad total), lo cierto es que la luz no debe ser directa nunca , por ejemplo la del sol y luego hay que tener en cuenta la especie no es lo mismo unas cataglyphis super delicadas que unas aphaenogaster todo terreno.

Esta tambien el tema de los alados, es posible que sin luz algunas especies no produzcan alados o tengan comportamientos extraños y paso lo mismo con especies Nocturnas que se comportan de forma erratica.

Yo os recomiendo que vayais probando segun la especie, que sepais que la oscuridad completa no las mata nunca, pero que la luz directa del sol acaba con la prole.
Se recomienda a los nuevos
usuarios que antes de escribir
lean la FAQ y las Normas :)

Visita la FAQ¡¡¡ PULSA AQUI
Visita las NORMAS¡¡¡ PULSA AQUI

bueno y malo XCOM bueno y malo
Avatar de Usuario
racamubi
Mazinguer Z
Mensajes: 1079
Registrado: 01 Oct 2003 23:50
Ubicación: camas (sevilla), andalucia, ESPAÑA, Europa y el MUNDO
Contactar:

Mensaje por racamubi »

bueno eso de la luz directa, yo diria mejor con una prolongacion de luz solar directa (no quiero recarcar), pero si la luz directa mata, cuando hacen un traslado de hormiguero silvestre y las hormigas transportan toda su prole por todo el solano durante unos minutos a esas larvas y ninfas no les pasa nada, (bueno la verdad es que yo he estado en el interior para saber si les pasa algo o no) pero ellas lo hacen es porque se puede hacer.

creo.
raca hormiga
Avatar de Usuario
Carlos113
Huevo
Mensajes: 25
Registrado: 27 Jun 2003 03:47
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
Contactar:

Mensaje por Carlos113 »

Por algunos minutos no les va a pasar nada pero mucho tiempo las deshidrata probablemente.
Avatar de Usuario
CyberAnt
Myrmecophilus Catalaunus
Mensajes: 11520
Registrado: 30 Ago 2004 12:04
Ubicación: Girona, Catalunya, España, Europe!

Mensaje por CyberAnt »

xcom escribió:Esta tambien el tema de los alados, es posible que sin luz algunas especies no produzcan alados o tengan comportamientos extraños y paso lo mismo con especies Nocturnas que se comportan de forma erratica.
No había caido en éso... Y tienes razón. De hecho, aunque el interior del hormiguero en la naturaleza esté a oscuras, las hormigas tienen siempre una referencia del ciclo día/noche, con lo cual es probable que tenerlas constantemente en plena oscuridad sea "antinatural" y pueda provocar desequilibrios como los que citas.

Y, obviamente, siempre hay que tener en cuenta de qué especie estamos hablando. Pero vamos, en general diría que tenerlas a media luz durante el día y a oscuras de noche no les es perjudicial en absoluto. Al menos ésa es mi (corta) experiencia ;)
Responder

Volver a “Construcción de hormigueros”