Evitar el moho y las infecciones en los hormigueros

Dedicado al fácil mundo de la cría de colonias.
Responder
Avatar de Usuario
BigMan
Pupa
Mensajes: 120
Registrado: 11 May 2003 17:24
Ubicación: Madrid
Contactar:

Evitar el moho y las infecciones en los hormigueros

Mensaje por BigMan »

Hola a todos.

Últimamente he experimentado un varinate del hormiguero "holandes" que me ha dado muy buenes resultados a la hora de evitar el moho y la putrefacción el los hormigueros.

Se trata de añadir 500 miligramos de Nipagín (Metilparaben) al yeso antes de mezclarlo con el agua.
Con este metodo aun quedanto comida en el suelo del hormiguero no se enmohece tan rapidamente y resulta un buen bacteriostatico.

Por otro lado las hormigas lo toleran a la perfección y no notan la diferencia entre un tratado o normal.

Saludos.
pablopez
Pupa
Mensajes: 127
Registrado: 22 Ene 2003 14:36
Ubicación: madrid; asturies

Mensaje por pablopez »

:shock: que invento!, pero como sea hidrosoluble con la acumulacion de conservante que acabaran teniendo en el cuerpo las muertas ni se corrompen :wink:

es soluble en etanol, no?
Avatar de Usuario
Clint
Larva
Mensajes: 74
Registrado: 23 Ene 2003 00:15
Ubicación: Málaga

Mensaje por Clint »

Parece muy interesante. Habrá que probar. Pero, ¿donde consigues esa sustancia?
Enhorabuena por el descubrimiento, y saludos.
pablopez
Pupa
Mensajes: 127
Registrado: 22 Ene 2003 14:36
Ubicación: madrid; asturies

Mensaje por pablopez »

almacen productos quimicos
Avatar de Usuario
xcom
El Padrino
Mensajes: 10613
Registrado: 22 Ene 2003 16:33
Ubicación: Trebujena
Contactar:

Mensaje por xcom »

coño¡¡ ami me paso algo parecido pero de forma negativa, me dijeron que usaran una silicona anti hongos, bueno cuando la use me quede sin la colonia de hypoponera :cry: ahí que tener mucho cuidado con estas cosas puede que ala larga sea alo para las larvas o que en algunas especies no sea compatible, miguel puedes poner fotos de ese producto? su precio y demás...gracias
Se recomienda a los nuevos
usuarios que antes de escribir
lean la FAQ y las Normas :)

Visita la FAQ¡¡¡ PULSA AQUI
Visita las NORMAS¡¡¡ PULSA AQUI

bueno y malo XCOM bueno y malo
Avatar de Usuario
Clint
Larva
Mensajes: 74
Registrado: 23 Ene 2003 00:15
Ubicación: Málaga

Mensaje por Clint »

[quote]Se trata de añadir 500 miligramos de Nipagín (Metilparaben) al yeso antes de mezclarlo con el agua.[quote]

Dices que añades 500 miligramos de Nipagín pero no dices a que cantidad de yeso se hecha. Es que no es lo mismo mezclar esa cantidad con medio kilo de yeso que con dos kilos. La concentración de ese producto en el primer caso sería 4 veces superior.
¿Podrias aclararlo?. Estoy ansioso por probar el método.
Saludos.
pablopez
Pupa
Mensajes: 127
Registrado: 22 Ene 2003 14:36
Ubicación: madrid; asturies

Mensaje por pablopez »

yo paso, mis hormigas me comen sano, me imagino criar una colonia diez años y que se me muera la reina a medio camino por acumulacion de aditivos :cry: an unfinished live
aunque reconozco que para el modelo holandes es la panacea (lo unico malo que tiene este modelo es que es muy sucio, a ver quien abre para limpiar, ruge la marabunta en cuanto huelen aire fresco!!)
Avatar de Usuario
IglesiaZ
óvulo infecundo
Mensajes: 361
Registrado: 21 Ene 2003 09:57
Ubicación: Ávila, España

Mensaje por IglesiaZ »

una aclaracion.
lo de bioacumulable está mas orientado a sustancias liposolubles, esto es, que se disuelven en grasas. Una sustancia hidosoluble, soluble en agua, sería, por tanto todo lo contrario, y se desecharia con facilidad por los seres vivos.
pablopez
Pupa
Mensajes: 127
Registrado: 22 Ene 2003 14:36
Ubicación: madrid; asturies

Mensaje por pablopez »

puede ser hasta ciertas proporciones, en humanos la vitamina c es hidrosoluble pero a partir de 1g diario pueden formar piedras en el riñon; bueno, sera cuestion de probar a ver si van bien las colonias con los años, desde luego si funciona es una maravilla
Avatar de Usuario
prueba
El Guapo
Mensajes: 425
Registrado: 30 May 2003 19:38
Ubicación: Asturias

Mensaje por prueba »

Avatar de Usuario
Gerardo Fernández Carrera
Afisionao
Mensajes: 874
Registrado: 27 Ene 2003 08:52
Ubicación: Moaña. Galiza

Mensaje por Gerardo Fernández Carrera »

Acabo de tener mohos dentro de la colonia y en la cámara de forrajeo. Bien, mi pregunta dentro del post sobre mohos y hongos es: ¿cómo puedo limpiar los mohos de la cajita petri donde está la colonia?, ya que me saldrían a toda velocidad y podría lastimar a alguna. Porque en la cámara de forrajeo, no hay problema pero en la propia colonia me da bastante miedo y ahora que van tan bien las pobres... :?
La naturaleza ama ocultarse (Heráclito).
Avatar de Usuario
JaviBastos
Pupa
Mensajes: 142
Registrado: 11 May 2003 21:22
Ubicación: Hervás (Cáceres) SPAIN
Contactar:

Mensaje por JaviBastos »

una pregunta/duda ... continuamente leo que no hace falta que los hormigueros estén ventilado ¿no pensais que si tubiesen algo de ventilación el problema de hongos se reduciría?.... :?:
Javier Bastos
Hervás (Cáceres) SPAIN
Avatar de Usuario
xcom
El Padrino
Mensajes: 10613
Registrado: 22 Ene 2003 16:33
Ubicación: Trebujena
Contactar:

Mensaje por xcom »

ventilados = fugas :lol:

yo creo que la solución es no pasarse con el agua :wink:

pues pasalas a la sala de forrajeo usa una luz que les moleste vease flexo de 100 w como hago yo y tapa la sala de forraje con cartulina negra, ellas sola se moveran a la sala de forraje con lo que levantas la tapa y retiras los restos, y cuidado con la excesiva agua.
Se recomienda a los nuevos
usuarios que antes de escribir
lean la FAQ y las Normas :)

Visita la FAQ¡¡¡ PULSA AQUI
Visita las NORMAS¡¡¡ PULSA AQUI

bueno y malo XCOM bueno y malo
Avatar de Usuario
JaviBastos
Pupa
Mensajes: 142
Registrado: 11 May 2003 21:22
Ubicación: Hervás (Cáceres) SPAIN
Contactar:

Mensaje por JaviBastos »

Hombre !!! fugas si los agujeros están hechos con un taladro....pero si se hacen con una aguja al rojo vivo, quedan limpios y muy pequeñitos. Mi duda sigue siendo si esa ventilación es buena/mala en una cajita tipo "petri"; porque entiendo que un hormiguero grande si puede ser bueno. :?:
Javier Bastos
Hervás (Cáceres) SPAIN
Avatar de Usuario
Gerardo Fernández Carrera
Afisionao
Mensajes: 874
Registrado: 27 Ene 2003 08:52
Ubicación: Moaña. Galiza

Mensaje por Gerardo Fernández Carrera »

MUCHAS GRACIAS xcom...esta tarde mismo lo pondré en práctica. Lo que ocurre es que a veces da un poco de miedo utilizar métodos tan agresivos, en apariencia, a la hora de manipular organismos tan pequerrechos...sobre todo después de que haya metido la pata dos veces. :?
Gracias de nuevo xcom, ya contaré en el diario como ha ido. :D :wink:
La naturaleza ama ocultarse (Heráclito).
Responder

Volver a “Cria general”