Ola de calor en España

Dedicado al fácil mundo de la cría de colonias.
Responder
Avatar de Usuario
IvanRep
Rey
Mensajes: 229
Registrado: 11 Dic 2020 20:39
Ubicación: Laredo (Cantabria)

Ola de calor en España

Mensaje por IvanRep »

Buenas tardes, amigos

Solo este breve mensaje para comentar que lo vamos a flipar esta semana y que nuestras amigas de seis patas también, así que me he puesto a rellenar tubos y setas y depósitos semi-vacíos para tener controlada el agua, por si acaso, que dos días a 40 grados se lo chupan todo.

Mucha suerte con el calor, hidrataros bien y pasead por la sombra beer

Un abrazo
Aquí solo hablo de hormigas y alrededores. Para todo lo demás, Twitter: @ivanrepila

Diario de Filomena (mis aventuras con las hormigas)
Comentarios al Diario de Filomena
Avatar de Usuario
Elpepe112347
Camponotus Torreñus
Mensajes: 416
Registrado: 26 Jun 2021 20:15
Ubicación: España, Jaen, Torreperogil

Re: Ola de calor en España

Mensaje por Elpepe112347 »

IvanRep escribió: 13 Jun 2022 17:56 Buenas tardes, amigos

Solo este breve mensaje para comentar que lo vamos a flipar esta semana y que nuestras amigas de seis patas también, así que me he puesto a rellenar tubos y setas y depósitos semi-vacíos para tener controlada el agua, por si acaso, que dos días a 40 grados se lo chupan todo.

Mucha suerte con el calor, hidrataros bien y pasead por la sombra beer

Un abrazo
Muchas gracias por recordarmelo acabo de recordar que los tubos de mis cremitas están casi vacíos :roll: :lol:
El Trabajo duro da sus frutos

Para mis pequeñas, lo mejor :-D

🐜🐜🐜
Avatar de Usuario
IvanRep
Rey
Mensajes: 229
Registrado: 11 Dic 2020 20:39
Ubicación: Laredo (Cantabria)

Re: Ola de calor en España

Mensaje por IvanRep »

También te digo que su cabezonería es apasionante: 29 grados, el tubo seco como un estropajo olvidado en el desierto y sucio como una caries prehistórica, y no se mueven al tubo limpio y con agua ni a tiros. En general, todas.
Aquí solo hablo de hormigas y alrededores. Para todo lo demás, Twitter: @ivanrepila

Diario de Filomena (mis aventuras con las hormigas)
Comentarios al Diario de Filomena
Avatar de Usuario
IvanRep
Rey
Mensajes: 229
Registrado: 11 Dic 2020 20:39
Ubicación: Laredo (Cantabria)

Re: Ola de calor en España

Mensaje por IvanRep »

Refloto este hilo porque ESTÁ PASANDO OTRA VEZ.
De verdad que la pobres hormigas tienen que estar fritas (literal y figuradamente) con este otoño-invierno a 26 graditos. El año pasado, por estas fechas, estaban ya medio sopas en el hormiguero: hoy, ahora, el forrajeo es un festival.
¡Que no falte agua, compas!
Aquí solo hablo de hormigas y alrededores. Para todo lo demás, Twitter: @ivanrepila

Diario de Filomena (mis aventuras con las hormigas)
Comentarios al Diario de Filomena
Avatar de Usuario
fenix80
Reina
Mensajes: 2332
Registrado: 08 May 2018 20:19
Ubicación: El Astillero, Cantabria, España

Re: Ola de calor en España

Mensaje por fenix80 »

Aún quedan 2 meses de otoño.
Yo estoy esperando al invierno, que las messor necesitan una limpieza integral en el forrajeo, pero da miedo meter la mano :)
Si alguien ve vuelos por mi zona que avise ;) <<Vuelos>>
Escribir con faltas de ortografía es como hablar con mal aliento. (ಥ﹏ಥ) <<Normativa idiomática del foro>>
Para ayudar en las identificaciones: foto de perfil, superior, cabeza y tamaño. (◔_◔)
<<Sistemas de humedad>>
Avatar de Usuario
PIRUJO
Pupa
Mensajes: 110
Registrado: 08 Jun 2022 21:25
Ubicación: Logroño

Re: Ola de calor en España

Mensaje por PIRUJO »

Yo hoy he visto princesas silvestres de messor con ganas de volar en las entradas de los hormigueros. A este paso va a haber vuelos en diciembre. Supongo que esto no es normal
Avatar de Usuario
AntErior
Reina
Mensajes: 790
Registrado: 30 Dic 2021 13:06
Ubicación: Andalucía

Re: Ola de calor en España

Mensaje por AntErior »

PIRUJO escribió: 24 Oct 2022 17:41 Yo hoy he visto princesas silvestres de messor con ganas de volar en las entradas de los hormigueros. A este paso va a haber vuelos en diciembre. Supongo que esto no es normal
Pues no sería nada raro ver vuelos de M. barbarus en diciembre. Al menos no sería la primera vez que yo los viese.

Si las condiciones se alinean (un buen año de forrajeo, fase de la luna, lluvia, "solecito" y sin viento al día siguiente, que la temperatura no baje de ~20º C, etc), se podrían dar vuelos entorno a unos días antes de Luna nueva. O seo es lo que yo tengo "en mente"; y como recuerdos de épocas pasadas.

Además, esas "cabezonas" de noviembre o principios/mediados de diciembre, eran muy bien recibidas. Y es que, in illo témpore, anda que no venían bien si la entrada de zorzales por Cádiz venía también algo retrasada.

Que yo no digo nada; que todo es un poner, verdad?¿,,, :whistle:

Por cierto que ayer tarde me trajeron cinco reinas de los vuelos que hubo en Sevilla capital el día 21 del actual. Se ve que había "por todos lados" (según mi pariente). Las recogió ya sin alas. Primero una cerca de un parque (a ver si se aclara dónde), y otras cuatro "casi juntas" (dice); cerca de "una obra muy grande por Pino Montano" (le voy a dar una...).

Las 4 son M. barbarus sin lugar a dudas. Pero la otra es algo más pequeña y toda negra. Es una reina Messor sp., de eso estoy seguro. Pero estoy a ver si pasan unos días para que se tranquilizen, y mirarla con detenimiento y microscopio por si soy capaz de ver si tiene pelitos en forma de "J" (Psamoforo?¿). Porque no lo sé explicar, pero desde el primer momento que la vi se me vino al pensamiento M. bouvieri,,, :think:
Avatar de Usuario
AntErior
Reina
Mensajes: 790
Registrado: 30 Dic 2021 13:06
Ubicación: Andalucía

Re: Ola de calor en España

Mensaje por AntErior »

IvanRep escribió: 24 Oct 2022 14:47 Refloto este hilo porque ESTÁ PASANDO OTRA VEZ.
De verdad que la pobres hormigas tienen que estar fritas (literal y figuradamente) con este otoño-invierno a 26 graditos. El año pasado, por estas fechas, estaban ya medio sopas en el hormiguero: hoy, ahora, el forrajeo es un festival.
¡Que no falte agua, compas!
Desde luego que hay que tener mucho cuidado de que no les falte el agua. La "humedad" también. Pero me da que teniendo agua a su alcance, ellas se apañan y muy bien. Esto lo digo en referencia también a este otro hilo suyo Messor Tranquilus.

Y es que hace unos días, y ante la necesidad de dar más espacio a una de mis colonias M. barbarus, ya que tenía una cantidad ingente de prole. Tanto como para tener a rebosar (literalmente) un tubo de 16 x 150 mm. De tal forma que la mudanza les llevó 4 horas. Con eso lo digo todo. En las fechas que estamos, incluso estas temperaturas, se ve que el espacio les estaba haciendo falta pero a base de bien.

Bueno pues el caso es que cuando hoy he ido a limpiar/desinfectar, para luego guardar, los tubos y toda la parafernalia que tenía montada (dos tubos enlazados con una "T", y unidos a una mini caja de forrajeo); he observado una cosa que me ha dejado tal que así,,, :shock:

El algodón seco (que yo pensaba que estaba seco=>reseco), aquél que hablé en el hilo que cito, no estaba seco (no). Estaba digamos húmedo. Tanto que al exprimirlo salieron dos hermosas y gordotas gotas. Uso guantes de látex (debo ser muy asqueroso, ya que escrupuloso soy un rato largo), y estaban completamente secos, recién colocados. Y no sé porqué, me dio por "espachurrar" el algodón.

La sorpresa ha sido el hecho de haber constatado que ese algodón no estaba seco, lo mantenían húmedo (?¿). Porque estoy seguro, sin entrar en temas tipo "Cuanto M´engaño", de que ese algodón se secó. Pero vamos, que más seco que un "san jacobo" rebozado con polvorones; por un poner, verdad?¿

A ver si me explico. Ese tubo era el segundo que tenían como nido. El primero se secó y realicé una mudanza +/- forzada. Luego, a este segundo tubo (algodón seco), le añadí un segundo tubo mediante la unión en "T", que a su vez contenía bastante agua. Y el conjunto a una mini zona de forrajeo. En ese segundo tubo (mucha agua), a lo largo de estos meses fueron amontonando semillas. El otro se secó totalmente.

O esa era la impresión que yo tenía; ya que se había pegado totalmente al fondo del tubo (efecto evaporación/presión, sin entrar a más). Luego, ya a finales de septiembre, hicieron el cambio a la inversa, en el tubo "seco" las semillas y en el que aún disponía de agua la prole. Y que además aumentó bastante. No por huevos, que apenas he llegado a ver, si no por la cantidad de larvas que estaban creciendo. Y pupas, una gran cantidad de pupas (12/14?¿).

Desde que les puse la mini zona de forrajeo, no he parado de aportarles agua. Al principio en trozos de pajitas de beber finitas, y ya luego en pleno verano, y viendo que se terminaban/evaporaban en un suspiro, otras de unos 9 mm de Ø x 50 mm de largo. Esas también se evaporaban/desaparecían con cierta rapidez, pero me daba algo de margen.

En las limpiezas/aporte de comida, me había llamado la atención ver varias hormigas, y no de las más grandes, que siempre andaban al rededor del algodón "seco". De hecho alguna vez las llegué a verlas detrás del algodón seco. Ya en la pared del fondo del tubo.

Así que mi conclusión, a bote pronto, es que el sistema de "humedad", aquello que se entiende al uso (seta, esponja y tal), puede fallar. Quizás faltar, por un breve periodo de tiempo digo. Pero si les falta el "agua", un lugar de donde puedan beberla directamente,,, mal vamos.
Avatar de Usuario
AntErior
Reina
Mensajes: 790
Registrado: 30 Dic 2021 13:06
Ubicación: Andalucía

Re: Ola de calor en España

Mensaje por AntErior »

fenix80 escribió: 24 Oct 2022 16:19 Aún quedan 2 meses de otoño.
Yo estoy esperando al invierno, que las messor necesitan una limpieza integral en el forrajeo, pero da miedo meter la mano :)
Curiosamente, y estoy en una situación similar, se me llegan a subir por la mano por decenas. De hecho he descubierto que si las mantengo ahí, el número de bajas que provoco,,, :roll: ,,, es mínimo/nada.

Pero bueno, a las pinzas, vamos es que como tengan la oportunidad es que la muerden. Que alguna baja he provocado al intentar despegarlas. Y eso que uso una para cada colonia, y las lavo luego de cada uso antes de guardarlas (soy así).
Responder

Volver a “Cria general”