Wasmania Auropunctata

Dedicado al fácil mundo de la cría de colonias.
Responder
Avatar de Usuario
Biohormiga
Acromyrmex
Mensajes: 1228
Registrado: 08 Abr 2008 23:53
Ubicación: Bs. As., Argentina

Wasmania Auropunctata

Mensaje por Biohormiga »

El caso es que ayer mientras buscaba hormigas levante una piedra y vi un monton de hormigas naranjas y pequeñias (como de 1-1.5 mm).
Tome un poco de la tierra, agarrando un par de decenas de obreras y dos reinas porque vi que habian como 6. Luego coloque la piedra como estaba.
Una cosa que note es que son unas hormigas muy tranquilas, se mueven muy despacio.

Luego de investigar averigüe que eran Wasmannia Auropunctata y tengo una duda: ¿Necesitan algun cuidado en especial?
Probablemente no vuelva a criarlas, pero trataré al menos de seguir activo en el foro =D.
Avatar de Usuario
Daviz
Obrera
Mensajes: 156
Registrado: 28 Jul 2009 15:46
Ubicación: Hortaleza (Madrid)

Wasmania Auropunctata

Mensaje por Daviz »

mmmm interesante nunca había oído hablar de esta especie, puedes poner alguna foto??
Con 5 reinas messor y una minicolonia que avanza demasiado rápido para ser messor diría yo xD///// Enamorado de las messor structor/////
Avatar de Usuario
Biohormiga
Acromyrmex
Mensajes: 1228
Registrado: 08 Abr 2008 23:53
Ubicación: Bs. As., Argentina

Wasmania Auropunctata

Mensaje por Biohormiga »

Aqui hay una foto de las obreras:

Imagen

La saque e Internet.
Probablemente no vuelva a criarlas, pero trataré al menos de seguir activo en el foro =D.
Avatar de Usuario
Piula
Larva
Mensajes: 77
Registrado: 24 Jun 2009 18:46
Ubicación: Premià de Mar(Barcelona)

Wasmania Auropunctata

Mensaje por Piula »

Pues como tu dices, es una hormiga de paso muy pausado, aqui una pequeña descripción:
Taxonomía
Las obreras son todas igual de tamaño(son muy pequeñas, con alrededor de 1,5 mm de largo, y son de color castaño claro a castaño dorado).
Comportamiento
Son hormigas de andar lento, que siguen bastante fielmente largas rutas de muchos metros desde el hormiguero a sus sitios de aprovisionamiento. Son hormigas omnívoras, que se aprovechan de muchos alimentos. Al ser omnívoras, comen de todo, desde insectos muertos, semillas, pequeños invertebrados, y también son criadores mieleras. Sienten predilección por los néctares. Se ayudan entre sí transportando el alimento.
Son más activas de noche. Son muy agresivas con otras hormigas, letales si son un obstáculo para su alimentación. Entre su misma especie no són violentas, ni con los de otra colonia.
Hormiguero
El hormiguero no está desarrollado, buscan covijo de la lluvia, en diferentes sitios, desde macetas, o bajo las rocas o plantas. Tienen un núcleo general y desde ahí van desarrollandose alrededor de él. Són poligínicas, aunque las reinas viven alrededor de 1 año. Producen hembras y machos todo el año.
Curiosidades
En América del Sur son consideradas un plaga supercolonial.
RESUMEN
En resumen, esta especie es ecológicamente muy exitosa. Su éxito se debe a numerosas razones como son: alimentación generalista, reproducción dentro del nido y clónica, desarrollo de las colonias con el auxilio de la colonia inicial, falta de agresividad con las hormigas de su misma especie, creación de supercolonias, reclutamiento de gran cantidad de individuos, actividad a toda hora, y comportamiento oportunista que les permite apropiarse de la totalidad de los recursos disponibles en el ambiente en detrimento de especies competidoras.

Pues que suerte has tenido con esta especie que parece es muy buena, suerte si la vas a criar.
En busca de una civilización mirmecológica

Diario de unas Pheidole Pallidula // Comentarios
Avatar de Usuario
Biohormiga
Acromyrmex
Mensajes: 1228
Registrado: 08 Abr 2008 23:53
Ubicación: Bs. As., Argentina

Wasmania Auropunctata

Mensaje por Biohormiga »

Gracias por la informacion. A estas hormigas las encuentro con facilidad.

Y ya han comenzado a poner huevos.
Probablemente no vuelva a criarlas, pero trataré al menos de seguir activo en el foro =D.
Responder

Volver a “Cria general”