Os quiero presentar a mi nueva hormiga reina traída de Trebujena, Cádiz por cortesía de http://www.AntHouse.es (muchas gracias), y su incipiente colonia.
Esta es su breve historia:
La reina Camponotus cruentatus llegó a mi casa una calurosa mañana de julio (16/07/2013) sin alas y sin ninguna lesión, con un aspecto musculoso y saludable. Iba acompañada de 4 huevos en su tubo de ensayo, y de un hormiguero modelo AntCubik Lite http://www.anthouse.es/escayola-ytong/2 ... -lite.html . He elegido esta especie porque me encantan las Camponotus, y nunca he visto en Córdoba una C.cruentatus.
Dos días después la reina puso un huevo más, y durante la primera semana de agosto, los 5 huevos eclosionaron.
A mediados de agosto, 3 de las 5 larvas tejieron sus capullos, y unos días después sorprendí a la reina comiéndose una de las pupas. La había sacado de su capullo y la estaba devorando, todavía completamente blanca. Me impresionó bastante la escena y me recordó a la famosa pintura de Goya "Saturno Devorando a un Hijo". En tan cruento momento decido llamar a la reina "Saturnina".
Para el 17 de agosto, Saturnina estaba acompañada de 4 pupas. Luego empezó otra vez a poner huevos y no ha parado.
A finales de agosto, la colonia constaba de 3 nurses, una pupa aún por nacer, y al menos 16 huevos. He conectado el tubo al hormiguero AntCubik para facilitar la alimentación de la colonia, y dejar que se muden cuando les de la gana, sin estrés.
He taponado una de las 2 entradas al interior, y las galerías a media altura con algodón, porque, sabiendo que las Camponotus son lentas, con un par de galerías les bastará hasta el año que viene. Luego tendré que evacuar y limpiar el hormiguero, y aprovecharé para ir destaponando las galerías.
A día de hoy, la mayoría de los huevos ya han eclosionado y ahora son pelotas de pequeñas larvas que no paran de crecer. Ya mismo adelantan a la colonia de su compañera de aventuras, la C.barbaricus "Alicuecana"

Saturnina y sus 4 nurses salen del tubo y se pasean todas las noches por la base del hormiguero transportando los huevos y las larvas. Tal vez se muden pronto a las galerías, aunque el tubo lo dejaré conectado al hormiguero para que puedan beber agua de él.
Esta foto es de hace unos días, cuando los huevos aún no habían eclosionado:

¡Saludos!
