Diario de linephitema (¿humile?)

Aquí podréis contar vuestras experiencias con las hormigas.
Responder
Avatar de Usuario
Zabidon
Pupa
Mensajes: 126
Registrado: 23 Ago 2003 00:23
Ubicación: Argentina
Contactar:

Diario de linephitema (¿humile?)

Mensaje por Zabidon »

Hola, creo este diario aca ya que antiguamente lo habia creado en otra seccion, porque no conocia esta.
Pero, a pedido del publico 8) , la traslade aca...
SI TIENEN ALGUNA DUDA SOBRE ALGO, VAYAN AL POST: "Diario de Argentinas" EN LA SECCION GENERAL
:wink:
Última edición por Zabidon el 25 Sep 2003 23:23, editado 1 vez en total.
M&M Sys
Avatar de Usuario
Zabidon
Pupa
Mensajes: 126
Registrado: 23 Ago 2003 00:23
Ubicación: Argentina
Contactar:

Re: Diario de linephitema (¿humile?)

Mensaje por Zabidon »

Esto esta escrito al otro dia de la recoleccion
INICIO
Les quería comentar que ayer (a solo una semana del comienzo de la primavera en mi país) salí a recolectar algunos especímenes para comenzar la preparación de mi primer formicario.
Y hasta que lo termine, los estoy "almacenando" en un frasco de vidrio de 7cm de diametro y 5cm de alto. Rellenado con 3cm de tierra (tamizada y calentada a baño maría).
Lo que pude recolectar en este "paseo" son:
unas 40 o 50 obreras (entre pequeñas y grandes)
10 o 15 soldados
una reina alada
15 o 20 huevos (creo que son larvas, porque son muy grandes)
Les cuento... las estoy alimentando con azucar, pan, moscas y algo de glucosa. La temperatura a las que las mantengo es la temperatura ambiente. Y tres o cuatro veces por día abro el frasquito para observar su evolución.
Estas hormigas (creo que son Linephitema humile) son de 4 a 6mm de longitud las obreras. Las soldados tienen de 7 a 8mm y la reina que conseguí (creo que es una reina... ) mas que el doble que las obreras mas grandes y 4 veces mas que las mas pequeñas. Las larvas que tengo con ellas son de unos 3 mm de grosor y 5mm de largo.
Al salir a recolectarlas, solo encontré una reina alada, y como no se si está o no fecundada, tambien recolecté algunas de estas larvas que les comenté. Ya que creo haber leido que las hormigas pueden convertirlas en reina, si lo consideran necesario, cambiando su alimentación. Y ademas, por el desmesurado tamaño, creo que ya debían ser destinadas a reina.
Me gustaría saber si estoy llendo por el camino correcto para crear una colonia. Y que alguno me diga si me equivoco en algo... . Y cuanto tiempo pueden sobrevivir en estas condiciones (teniendo en cuenta el tamaño del recipiente en el que estan)...
Mas adelante les seguire contando su evolucion...
M&M Sys
Avatar de Usuario
Zabidon
Pupa
Mensajes: 126
Registrado: 23 Ago 2003 00:23
Ubicación: Argentina
Contactar:

Re: Diario de linephitema (¿humile?)

Mensaje por Zabidon »

He aqui el calendario que comencé a confeccionar. Espero, sea de utilidad para alguien...
:arrow: Día 1 : Luego de conseguir una princesa con su corte de obreras y soldados le doy migas de pan, azucar, glucosa y colorante azul (para comprobar si comen o no... cuando cambian de color ). Les pongo 5 mm de tierra.
:arrow: Día 2 : Al atardecer, al frasco le cambio toda la tierra por la esterilizada y tamizada que tengo yo. Ahora, tienen 3cm de tierra. Y veo que necesito más obreras para acelerar la construccion de galerías y cámaras. Entonces, recolecto algunas obreras y soldados de otros hormigueros (separados unos 100m del anterior). Algunos se ponen a guerrear y mueren unos cuantos, pero los que quedan vivos son más. Y en uno de estos hormigueros recolecté unos cuantos huevos (muy grandotes, ya se los describí más arriba) para ver si de alguno de ellos salía un zángano (macho) o una reina. Ya que no se si la otra está fecundada. :roll:
M&M Sys
Avatar de Usuario
Zabidon
Pupa
Mensajes: 126
Registrado: 23 Ago 2003 00:23
Ubicación: Argentina
Contactar:

Re: Diario de linephitema (¿humile?)

Mensaje por Zabidon »

aqui continuo con el calendario, mis colegas
:arrow: Día 3 : el hormiguero sufre un derrumbe ( :( se me cayo). Varias pérdidas. Pero la reina sigue viva. Las hormigas reconstruyen todo y continúan. Les doy una gota de café con leche, una tirita de queso rallado, azucar, una mosca y migas de pan (para ver si comen). Comienzo a ver unos huevos mas pequeños ( :D creo que los puso esta reina, aunque puede ser que esten desde antes y yo no los haya visto)

:arrow: Día 4 : oops! :( otro derrumbe, por la mañana. Por la tarde, veo que aparecieron 2 pequeños grupos de filamentos blancos (no se si son hormigas casi a punto de nacer) pero creo que son hongos (a causa del queso). Algunos huevos se volvieron de un color un poco más oscuro ¿que será?. Y descubrí un insecto que convive con las hormigas, parece que no es un parasito, sino un insecto que se refugia con ellas...

:idea: :!: Espero que si alguien lee esto y tiene alguna pregunta, que me la haga. PERO, LO QUE ES MÁS IMPORTANTE: SI ALGUIEN ME PUEDE DAR ALGUN CONSEJO O CORREGIRME EN ALGO DE LO QUE ESCRIBI, LO RECIBIRÉ MUY CONTENTO (TENGAN EN CUENTA QUE SOY UN NOVATO)
M&M Sys
Avatar de Usuario
Zabidon
Pupa
Mensajes: 126
Registrado: 23 Ago 2003 00:23
Ubicación: Argentina
Contactar:

Mensaje por Zabidon »

:arrow: Día 9: Un poco más de una semana de comenzar con este proyecto que tengo de formicario...
Se han comenzado a formar un poco de hongos que cubren la mitad del hormiguero, la visibilidad, ahora, es óptima :D , ellas se han encargado de limpiar todo... ya no veo más que unos pocos huevos en las galerias visibles, pero veo una gran cantidad de túneles en las paredes del frasco y 5 o 6 entradas desde la superficie, supongo que los huevos deben estar ubicados en el medio de todo (donde no se vean). La alimentacion sigue igual que antes... probe ahora, ademas, con la llema de un huevo duro y les encanto. La supuesta reina (alada) sigue viva, por suerte.
Ah. 8) Me olvidaba de comentarles un pequeño experimento. A una semana de haber recolectado estas hormigas, ingrese al frasco unas 5 obreras de un hormiguero alejado unos 50m del inicial, y las aceptaron :)
Otra observación que he hecho es la de la forma en la que están construídas, interiormente, las paredes de las galerías... Yo, antes, creía que eran formadas solo sacando los granitos de tierra que no servian, pero me he dado cuenta, que, ademas, sellan las paredes con algo que tambien las endurece, como las avispas...
Vi unas fotos de Linepithema Humile, y creo que no son las mismas que yo tengo aca. Estas no tienen lineas claras en el abdomen, en lugar de eso, tienen 2 pequeñas manchas claras en la parte inferior de él, formando un corazon...
En poco les cuento un poco más.
M&M Sys
Avatar de Usuario
Zabidon
Pupa
Mensajes: 126
Registrado: 23 Ago 2003 00:23
Ubicación: Argentina
Contactar:

Mensaje por Zabidon »

YUPI!!! encontre dos machos, ahora, en unos dias, los pongo junto a la princesa para ver si la fecunda alguno...
:!: Todavia Siguen Vivas :)
8)
M&M Sys
Avatar de Usuario
Zabidon
Pupa
Mensajes: 126
Registrado: 23 Ago 2003 00:23
Ubicación: Argentina
Contactar:

Mensaje por Zabidon »

les fabrique un bebedero que ya he descripto en otra seccion (mirmecologia general-hipotesis...) y todas las noches van y lo rellenan con tierra! :D
son muy laboriosas
pero creo que demasiado :?
bueno, en poco les realizo un esquema del bebedero, del frasco con la minicolonia y alguna que otra cosa
:wink:
M&M Sys
Responder

Volver a “El Diario”