Hormigas en la escuela

Aquí podréis contar vuestras experiencias con las hormigas.
Responder
Avatar de Usuario
rcusco
Myrmequus
Mensajes: 387
Registrado: 11 Ene 2007 17:35
Ubicación: Berga (Barcelona)

Hormigas en la escuela

Mensaje por rcusco »

El pasado jueves llegaron a la escuela donde trabajo una reina Lasius con unas cuantas obreras cedidas por MadGator. En un primer momento se las veia muy estresadas corriendo de un lado para otro del hormiguero que les habíamos preparado. En las siguientes fotos podeis ver el formicario que hicimos en un bote de CD's.

Imagen Imagen

Conseguimos calmarlas dejándolas unas horas a oscuras, y posteriormente las tapamos con celofán rojo. Al día siguiente les quitamos el celofan y ya se las veía mucho más tranquilas. Habían agrupado los huevos y las larvas
y se dedicaban a su cuidado.
El viernes los niños fueron a observarlas (preferí no dejarlas en el aula para que estuviesen más tranquilas y las tenemos en el laboratorio de la escuela), y a continuación empezaron a buscar información sobre el cuidado que necesitaban. Ankxo me había hecho llegar, a través de MadGator, unos documentos de la AIM que explican como cuidar a las Lasius así como una introducción al mundo de las hormigas.
A partir de ahí os iré explicando como va transcurriendo todo con estas nuevas compañeras.
Por cierto, la edad de los alumnos es de 10-11 años.

Imagen Imagen

(Para dudas, comentarios y sugerencias relativas a este diario, pincha en la flecha :arrow:. Gracias.)
Para qué repetir los errores antiguos habiendo tantos errores nuevos que cometer?
Bertrand Russell
Avatar de Usuario
rcusco
Myrmequus
Mensajes: 387
Registrado: 11 Ene 2007 17:35
Ubicación: Berga (Barcelona)

Mensaje por rcusco »

hoy hemos leído con los alumnos los comentarios al diario, y siguiendo las indicaciones de mikeiel y xcom hemos tapado el formicario y hemos intentado disminuir la humedad (espero que no nos pasemos).
Las hormigas se ven bien.
Iré posteando cuando haya novedades.

(Para dudas, comentarios y sugerencias relativas a este diario, pincha en la flecha :arrow:. Gracias.)
Última edición por rcusco el 01 Feb 2007 15:42, editado 1 vez en total.
Para qué repetir los errores antiguos habiendo tantos errores nuevos que cometer?
Bertrand Russell
Avatar de Usuario
rcusco
Myrmequus
Mensajes: 387
Registrado: 11 Ene 2007 17:35
Ubicación: Berga (Barcelona)

Mensaje por rcusco »

Por el momento no hay novedades en el hormiguero.

En los comentarios se nota cierto interés por como están reaccionando los alumnos ante el hecho de tener las hormigas en la escuela.
CyberAnt escribió:Puede ser interesantísimo saber de las reacciones de los alumnos.
alberto_enfermero escribió:¿cuales son los comentarios de los chicos?
Todas las mañanas al llegar a clase me preguntan por las hormigas. Por supuesto no puedo dejarles ver cada día las hormigas a todos (son dos grupos de unos 20 alumnos cada uno).
Hemos decidido dedicar media hora semanal (más o menos), para hablar del tema y hacer una observación. Y una hora semanal (la que van al aula de ordenadores) para la búsqueda de información en internet y la realización de un trabajo (documento de texto o presentación).
El próximo viernes vamos a observar las hormigas (con uno de los grupos) a través de la lupa binocular. Habrá que ir rápido porque son muchos y no quiero estresarlas demasiado.
Estoy pensando como hacer para que sean ellos mismos quienes vayan sacando las fotografías cuando sea preciso. Hay que tener en cuenta que todos deberían poder participar por igual.
La mayoría están entusiasmados y esperando a que salgan más obreras.

(Para dudas, comentarios y sugerencias relativas a este diario, pincha en la flecha :arrow:. Gracias.)
Última edición por rcusco el 01 Feb 2007 15:43, editado 1 vez en total.
Para qué repetir los errores antiguos habiendo tantos errores nuevos que cometer?
Bertrand Russell
Avatar de Usuario
rcusco
Myrmequus
Mensajes: 387
Registrado: 11 Ene 2007 17:35
Ubicación: Berga (Barcelona)

Mensaje por rcusco »

Por el momento no hay novedad en el hormiguero.
Los niños siguen igual de entusiasmados con la experiencia.
Tres de ellos (por su cuenta y riesgo) intentaron construirse unos hormigueros de escayola el fin de semana, y segun me han contado se les rompieron dos de los tres cuando estaban excavando las galerías. Así se va aprendiendo.
Por cierto, todavía no me han enseñado el que se salvó.

Imagen Imagen

Aquí les podeis ver observando y recogiendo información.

Seguimos esperando si hay algún cambio en el hormiguero para irlo contando.

(Para dudas, comentarios y sugerencias relativas a este diario, pincha en la flecha :arrow:. Gracias.)
Para qué repetir los errores antiguos habiendo tantos errores nuevos que cometer?
Bertrand Russell
Avatar de Usuario
rcusco
Myrmequus
Mensajes: 387
Registrado: 11 Ene 2007 17:35
Ubicación: Berga (Barcelona)

Mensaje por rcusco »

Hoy ha nacido una obrera de una de las dos pupas que teníamos. Todo parece indicar que lo estamos haciendo bien (temíamos por si no les proporcionabamos la humedad adecuada).
De momento seguimos sin ver ninguna hormiga en la zona de forrajeo.

(Para dudas, comentarios y sugerencias relativas a este diario, pincha en la flecha :arrow:. Gracias.)
Para qué repetir los errores antiguos habiendo tantos errores nuevos que cometer?
Bertrand Russell
Avatar de Usuario
rcusco
Myrmequus
Mensajes: 387
Registrado: 11 Ene 2007 17:35
Ubicación: Berga (Barcelona)

Mensaje por rcusco »

Horror!!!
Esta mañana al llegar a la escuela hemos comprobado que la hormiga que salió ayer estaba muerta. Al parecer atacada por las otras ya que su cuerpo se encontraba esparcido en tres pedazos.
Va a ocurrir lo mismo con la que salga del otro capullo? AHHHHH!
Es por algo que hacemos mal?
Momentos de preocupación en el aula. :cry:

(Para dudas, comentarios y sugerencias relativas a este diario, pincha en la flecha :arrow:. Gracias.)
Para qué repetir los errores antiguos habiendo tantos errores nuevos que cometer?
Bertrand Russell
Avatar de Usuario
rcusco
Myrmequus
Mensajes: 387
Registrado: 11 Ene 2007 17:35
Ubicación: Berga (Barcelona)

Mensaje por rcusco »

Bueno, dicen que las desgracias nunca vienen solas.
Hoy hemos comprobado con estupor que alguien había manipulado el hormiguero. Estaba de forma distinta a como siempre lo dejamos.
Lo peor ha sido cuando hemos quitado la tapa y hemos visto que alguien había levantado el cristal, ya que una de las hormigas se encontraba aplastada debajo de el. Otra había desaparecido.
Cabreo supremo.
Dudo mucho que haya sido un alumno. Una vez ya nos pasó algo parecido con unos huevos de ave que estábamos incubando.
La que tenía que salir del capullo lo ha hecho hoy, con lo cual ahora sólo tenemos tres obreras.
De momento he decidido llevarme unos días el hormiguero a mi casa hasta que instale un armario con llave para guardar allí las hormigas (parece mentira hasta que extremos tiene uno que llegar). :?

(Para dudas, comentarios y sugerencias relativas a este diario, pincha en la flecha :arrow:. Gracias.)
Para qué repetir los errores antiguos habiendo tantos errores nuevos que cometer?
Bertrand Russell
Avatar de Usuario
rcusco
Myrmequus
Mensajes: 387
Registrado: 11 Ene 2007 17:35
Ubicación: Berga (Barcelona)

Mensaje por rcusco »

Ya estoy ultimando el "armario de seguridad" je, je, para volver a alojar las hormigas en la escuela. De momento siguen en mi casa y he intentado dejarlas lo más tranquilas posible, sin mirarlas a menudo como pasaba antes.
No se si será por eso pero hoy he visto por primera vez una obrera que se había aventurado por otros lugares del hormiguero. Hasta ahora siempre habían permanecido todas junto a la reina.
Este comportamiento nuevo me ha hecho pensar que quizás ahora ya querían alimento, por lo que les he puesto un poco de agua azucarada, un insecto alado que he encontrado, y un poco de sémola de trigo. Que elijan.
Espero poder trasladarlas esta misma semana. Los niños ya tienen ganas de volverlas a tener con ellos.

(Para dudas, comentarios y sugerencias relativas a este diario, pincha en la flecha :arrow:. Gracias.)
Para qué repetir los errores antiguos habiendo tantos errores nuevos que cometer?
Bertrand Russell
Avatar de Usuario
rcusco
Myrmequus
Mensajes: 387
Registrado: 11 Ene 2007 17:35
Ubicación: Berga (Barcelona)

Mensaje por rcusco »

Tras una corta ausencia vuelvo de nuevo con noticias de nuestras hormigas.
Durante estos últimos días la colonia se vió reducida hasta no quedar más que la reina. Desde mi inexperiencia no estoy seguro de la causa de ello, pero lo achaco a un exceso de humedad (xcom ya me había prevenido) y a la frecuencia con que observabamos el hormiguero. Así es que dejamos de echarle agua tan a menudo y hemos estado como diez días sin volver a mirar el hormiguero, y parece ser que va bien, porque hoy he visto que había cuatro larvas y bastantes huevos (no he podido contar cuantos pero había muchos).
Espero que el próximo post sea para informar de la prodigiosa recuperación de la colonia je, je.

(Para dudas, comentarios y sugerencias relativas a este diario, pincha en la flecha :arrow:. Gracias.)
Para qué repetir los errores antiguos habiendo tantos errores nuevos que cometer?
Bertrand Russell
Avatar de Usuario
rcusco
Myrmequus
Mensajes: 387
Registrado: 11 Ene 2007 17:35
Ubicación: Berga (Barcelona)

Mensaje por rcusco »

Doce días más y la reina sigue cuidando de sus cuatro larvas y de la pelotilla de huevos. A ver, a ver...
De todas formas parece que no hay tantos huevos. Tal vez utiliza algunos para alimentarse.
También he observado que dos de las larvas presentan la mancha de meconio de color negro, mientras que en otras dos es de color marrón tirando a claro. Tiene esto alguna importancia?

(Para dudas, comentarios y sugerencias relativas a este diario, pincha en la flecha :arrow:. Gracias.)
Para qué repetir los errores antiguos habiendo tantos errores nuevos que cometer?
Bertrand Russell
Avatar de Usuario
rcusco
Myrmequus
Mensajes: 387
Registrado: 11 Ene 2007 17:35
Ubicación: Berga (Barcelona)

Mensaje por rcusco »

Esta mañana hemos empezado a construir el material para que cada alumno pueda ir a buscar y cuidar su propia reina. Por el momento unos cuarenta aspiradores (uno por niño/a).
Como veis los hemos hecho con botellas de zumo (que son de plástico y así no se cortan en caso de caérseles).

Imagen

Un día de estos prepararemos los botes de carrete fotográfico con escayola.
De todas formas igual hay que esperar para observar nuevos vuelos porque ayer y hoy nos ha nevado un poco (no lo había hecho en todo el invierno). :?

(Para dudas, comentarios y sugerencias relativas a este diario, pincha en la flecha :arrow:. Gracias.)
Para qué repetir los errores antiguos habiendo tantos errores nuevos que cometer?
Bertrand Russell
Avatar de Usuario
rcusco
Myrmequus
Mensajes: 387
Registrado: 11 Ene 2007 17:35
Ubicación: Berga (Barcelona)

Mensaje por rcusco »

Tras unos días más la reina sigue cuidando de dos larvas y ya no se ven huevos. No se que es lo que pasa pero aunque sigue cuidando de ellos, la cantidad de larvas y huevos tan pronto aumenta como disminuye.
Veremos como acaba la cosa. :?
Seguiré informando. :)

(Para dudas, comentarios y sugerencias relativas a este diario, pincha en la flecha :arrow:. Gracias.)
Para qué repetir los errores antiguos habiendo tantos errores nuevos que cometer?
Bertrand Russell
Avatar de Usuario
rcusco
Myrmequus
Mensajes: 387
Registrado: 11 Ene 2007 17:35
Ubicación: Berga (Barcelona)

Mensaje por rcusco »

Desde hace unos días tenemos otra reina que nos cedió xauxa (Messor barbarus) con una pelotilla de huevos. De hecho me entregó dos: una para otro centro escolar, y la otra me la he quedado para nosotros por si no pudiésemos salvar la que teníamos hasta ahora. Esperemos que vaya todo bien y podamos salvar a ambas.
Ahora que hay dos, los alumnos se han planteado ponerles un nombre a cada una (me parecía extraño que la idea no hubiese salido antes). El caso es que vamos a realizar una votación la pròxima semana entre los nombres propuestos. De momento está pegando fuerte el nombre de Quima para una de ellas, porque en clase estuvimos leyendo un libro para niños del Dr. Espadaler, cuya protagonista, una Formica lugubris, se llama así.

(Para dudas, comentarios y sugerencias relativas a este diario, pincha en la flecha :arrow:. Gracias.)
Para qué repetir los errores antiguos habiendo tantos errores nuevos que cometer?
Bertrand Russell
Avatar de Usuario
rcusco
Myrmequus
Mensajes: 387
Registrado: 11 Ene 2007 17:35
Ubicación: Berga (Barcelona)

Mensaje por rcusco »

La primera reina sigue sin hacer nada. Se la ve bien a ella pero la prole no prospera. Siempre he tenido mis dudas acerca de si controlaba bien la humedad o no (es mi primera experiencia con hormigas). De hecho al principio xcom ya me advirtió del exceso de humedad y desde entonces ha sido un tira y afloja con el agua , a ver como estaba mejor. Ahora han aparecido hongos en el hormiguero. :(
Por todo ello me he planteado cambiarla de lugar. La que me entregó xauxa venía en un nido de laboratorio, que me pareció genial porque allí la reina se acerca o aleja más de la fuente de humedad según sus necesidades. Creo que para un principiante como yo es muy adecuado.
Ya he montado uno. ¿Que pensais sobre cambiarla de lugar? ¿Puede ser adecuado o estoy haciendo una atrocidad? Espero vuestras indicaciones.

(Para dudas, comentarios y sugerencias relativas a este diario, pincha en la flecha :arrow:. Gracias.)
Para qué repetir los errores antiguos habiendo tantos errores nuevos que cometer?
Bertrand Russell
Avatar de Usuario
rcusco
Myrmequus
Mensajes: 387
Registrado: 11 Ene 2007 17:35
Ubicación: Berga (Barcelona)

Mensaje por rcusco »

Como os comentaba hace unos días los niños decidieron ponerles nombres a las dos reinas que tenemos. La primera, la Lasius, se llama Quima, y la Messor ahora lleva el nombre de Miga.
Por lo que respecta a la Lasius, continua sola (ya hace días que no tiene huevos ni larvas). Veremos como evoluciona pero no tiene pinta de recuperarse la colonia. :cry:
La Messor está muy bien, tiene unas diez o doce larvas de distintos tamaños (pensaba, mirando a simple vista que ya había alguna pupa, pero observando con la lupa he visto que todavía no) y unos pocos huevos, como tres o cuatro. Los alumnos están esperando con impaciencia la aparición de las primeras obreras.

(Para dudas, comentarios y sugerencias relativas a este diario, pincha en la flecha :arrow:. Gracias.)
Para qué repetir los errores antiguos habiendo tantos errores nuevos que cometer?
Bertrand Russell
Responder

Volver a “El Diario”