Como cazar moscas.

Aquí podéis exponer o plantear experimentos o situaciones nuevas que pongan a prueba a las hormigas
Responder
gcm
Lasius Niger
Mensajes: 492
Registrado: 12 Dic 2007 22:50
Ubicación: Becerril de la sierra, Madrid, España,

Mensaje por gcm »

Una cosa cuantos vatios tiene que tener una bateria para que deje a una mosco en soc o muerta.
Avatar de Usuario
Pedro G
Soldado Camponotus
Mensajes: 444
Registrado: 20 Jul 2008 14:02
Ubicación: Queluz - Portugal
Contactar:

Mensaje por Pedro G »

Perdóneme la gracia, no resistí, :lol:
hehehe

Imagen
Imagen
gcm
Lasius Niger
Mensajes: 492
Registrado: 12 Dic 2007 22:50
Ubicación: Becerril de la sierra, Madrid, España,

Mensaje por gcm »

pos no se que tiene de gracia pero bueno yo tambien me rió jaja
Avatar de Usuario
Pokor
Crematogaster Biarensis
Mensajes: 1491
Registrado: 07 Sep 2004 20:42
Ubicación: Biar, Alicante

Mensaje por Pokor »

Pedro G escribió:Perdóneme la gracia, no resistí, :lol:
hehehe

Imagen
Imagen
:D :D :D :D :D :D :D :D
jajajaja, ahi tienes como cazar moscas, jajaja muy bueno pedro g
De la experiencia se aprende
gcm
Lasius Niger
Mensajes: 492
Registrado: 12 Dic 2007 22:50
Ubicación: Becerril de la sierra, Madrid, España,

Mensaje por gcm »

pero asi las aplasto
pero una cosa sigue habiendo la magnifica electric raqueta en el carrefour
Avatar de Usuario
Pokor
Crematogaster Biarensis
Mensajes: 1491
Registrado: 07 Sep 2004 20:42
Ubicación: Biar, Alicante

Mensaje por Pokor »

ves y compruébalo tu mismo, jeje :)
De la experiencia se aprende
gcm
Lasius Niger
Mensajes: 492
Registrado: 12 Dic 2007 22:50
Ubicación: Becerril de la sierra, Madrid, España,

Mensaje por gcm »

jeje
ya si puede que mañana valla
Avatar de Usuario
TeleutoAmonio
Obrera
Mensajes: 161
Registrado: 14 Sep 2007 00:29
Ubicación: Burgos (España)

Mensaje por TeleutoAmonio »

De lo que se ha comentado, lo mejor sin duda ninguna es criar en tu propia casa las moscas de la fruta. Supongo que refiriéndose a las especies del género Drosophila. Sobre como criar estos bichitos existe muchísima información, ya que la especie D. melanogaster tomó el relevo de los guisantes de Mendel y se utiliza para estudios de genética en todo el mundo y posteriormente como alimento para animales de terrario cuando son pequeñitos. Incluso hay una variante que no tiene alas y así no se te escapa volando.
Si vives en un sitio con universidad y tienen departamento de genética, puedes pasarte a preguntar, ya que normalmente cada cierto tiempo se tiran las que sobran. Si no, pues lo de la fruta en la ventana o incluso dentro de casa funciona muy bien. Una vez que las veas (si no las puedes coger) puedes utilizar el método de la botella, pero con la fruta dentro en vez de carne, o si tienes más paciencia esperar a que salgan de las puestas que habrá en la fruta.
De lo que conozco, se crían muy bien con plátano, pero lo mejor es realizar una búsqueda en internet, pq repito que hay mucha información. Y para saber como es el bicho…pues buscar por “Drosophila” en el google imágenes.

Las moscardas de la carne no son asquerosas, ni monstruos abominables. Son preciosas si las miras con los aumentos adecuados, pero debido a su función en el planeta…pues los humanos no las miran cono muy buenos ojos.
Algunas pueden producir problemas sanitarios en el hombre o en sus mascotas, por ello no es recomendable lo de la botella con carne (al menos cerca de casa).

Soy un chapas de cojones…
Un saludo,
NH4
Hay tantos "bichos" adorables que a uno le gustaría saber de todo, pero soy mortal.
Hartal15

Mensaje por Hartal15 »

Pokor escribió:
Pedro G escribió:Perdóneme la gracia, no resistí, :lol:
hehehe

Imagen
Imagen
:D :D :D :D :D :D :D :D
jajajaja, ahi tienes como cazar moscas, jajaja muy bueno pedro g
jajajajajajajajajajajaajajjajajajaja muy bueno muy bueno
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
me partooo
jajajajajajajjajjajajajjajajajajjajajajaajajajajajajjaj
si que pasa cuando me hace gracia algo me rio mucho
Chocolat_job
Larva
Mensajes: 51
Registrado: 08 Oct 2007 20:00
Ubicación: Gijón

Mensaje por Chocolat_job »

Respecto a los métodos de caza, deciros que yo me ahorro todo tipo de aparatos, las cazo con la mano. :lol: Y así se las puedo dar incluso vivas para que no pierdan su apetito cazador.
massip777
Larva
Mensajes: 79
Registrado: 04 Mar 2009 20:59
Ubicación: barcelona, vic

Como cazar moscas.

Mensaje por massip777 »

ambien me parece qu hay en las ferreterias, como unos papeles que se cuelgan en el techo o en la pared y son muy pegajosas. Deb tenerun producto químico en la parte pegajos, que lo que haze e atraer a las moscas, y una vezlas atre se quedan pegadas, asi las puedes cojer tu facilmente!

Adiós!
alberto_enfermero
FinderBueno
Mensajes: 8470
Registrado: 07 May 2004 23:47
Ubicación: Salamanca

Como cazar moscas.

Mensaje por alberto_enfermero »

http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=32&t=5623

Jeje. Yo tengo esta del enlace y doy fe que la uso casi a diario!!

Es más tengo otra nueva, de repuesto por si se rompe.

El mejor gasto chorra!!! :lol: :lol: :lol:
... haciendo un descanso...
cazaspezimenes
Huevo
Mensajes: 17
Registrado: 31 Ago 2009 21:45
Ubicación: manresa

Como cazar moscas.

Mensaje por cazaspezimenes »

(editado by Gayo)

hola soy caza especimes antes registrado en lamarabunta como enlazamundos pero por razones deconocidas no pude volver a entrar en mi perfil pero bueno ese es otro tema lo que iva comentado yo tengo muchos acuario 12 para ser exactos i me dedico a la reproduccion de peces de agua dulçe queria cometaros un par de cositas sobre el cultivo de la mosca , practico el cultivo dede haze 6 años la clabe es comprar esticot cuando mas grande sea la tarina mas economico seguro devido a la cantida ,
, cojeis 4 potes poneis en uno 20 gramos de larba sin arena ni nada lo poneis al sol , eperais mientras cojeis otro pote meteis la mitad del pote comprado en la tinda lo meteis en la nevera
pareze que no pero es donde estaran mas tiempo en estado labario cojeis otro pote poneis 1cm de agua cundo las larbas de esticot se hayan bulto negras pupas las pineis en un lado del pote todas i en el otro la agua ,esperais i cuando salgan las moscas coreis rapidamente lo poneis en el cojelador 3minutos no mas si no se mueren ,
, lo sacais i ia podreis cojer las moscas sin prolemas ia que estaran atontadas por el cabio de temperatura les aracais las alas si quereis i se las tirais a las colonias , yo se lo tiro a los peces y es un metodo genial pero yo lo ago semanalmente con unos 200 individuos por tarina. espero servir de ayuda
Responder

Volver a “Experimentos y técnicas”