(#) Experimento con las Aphaenogaster sp.

Aquí podéis exponer o plantear experimentos o situaciones nuevas que pongan a prueba a las hormigas
Responder
Avatar de Usuario
HormigueroFanatico
Reina
Mensajes: 367
Registrado: 03 May 2010 23:56
Ubicación: Madrid

(#) Experimento con las Aphaenogaster sp.

Mensaje por HormigueroFanatico »

El dia jueves 27 de mayo, mendelius me entregó unas 50 obreras de Aphaenogaster Sp. La intencion de esto era conseguir que las obreras sacaran adelnate las pupas, larvas, huevos, etc.. unas 20-30.

Me las dio en una caja de ferrero con un bote de agua y algodon para que bebieran, y unas pequeño hormiguero de 60-60 (Csote de 60 cent. y hecho en 60 min.)

A lo largo de los dias varias obreras iban muriendo por razones que desconozco, y sus compañeras iban apartandolas a una esquina de la caja.

Cada dos dias renuevo el talcohol, y funciona bastante bien.

Hoy, dia 30 de mayo, van quedando cada vez menos obreras, y los huevos, laravas y pupas van saliendo adelante quedando cada vez menos, pero sin rastro de machos alados por ahora.

Ultimamente he observado, que entre las propias obreras empieza a haber cierta agresividad, y en cuanto entran en contacto unas con otras, se alteran bastante.


Seguire informando.
Última edición por HormigueroFanatico el 15 Dic 2011 13:47, editado 1 vez en total.
Pienso, luego existo.
Avatar de Usuario
mendelius
Reina
Mensajes: 3519
Registrado: 03 Abr 2009 00:08
Ubicación: Móstoles
Contactar:

Experimento con las Aphaenogaster sp.

Mensaje por mendelius »

Es normal que mueran algunas, en el traslado hubo espachurramientos y también al poner el minihormiguero en la caja.

Ya sabes, ojo al talcohol, deja que se evapore bien el alcohol antes de cerrar.

Suerte.
Los hombres van y vienen pero la Tierra permanece.
Aquí está el índice de mis diarios
Y aquí comentarios a los diarios
Avatar de Usuario
HormigueroFanatico
Reina
Mensajes: 367
Registrado: 03 May 2010 23:56
Ubicación: Madrid

Experimento con las Aphaenogaster sp.

Mensaje por HormigueroFanatico »

No estoy seguro, pero creo que algunas hombreras han puesto huevos , y en la camra de forrajeo. Cada obreras esta siempre cuidando a una larca. Creo que las han puesto las obreras por que son huevos y larvas de tamaños muy pequeñso de manera que, las larvas y pupas que me dio mendelius estan ya casi formmadas y no quedan casi ninguna, vamos que son casi todas ninfas.
Pienso, luego existo.
Avatar de Usuario
HormigueroFanatico
Reina
Mensajes: 367
Registrado: 03 May 2010 23:56
Ubicación: Madrid

Experimento con las Aphaenogaster sp.

Mensaje por HormigueroFanatico »

Hay un huevo redondo en la camra de forajeo custodiado por una obrera. ¿Puede ser de un macho alado?
Pienso, luego existo.
Avatar de Usuario
mendelius
Reina
Mensajes: 3519
Registrado: 03 Abr 2009 00:08
Ubicación: Móstoles
Contactar:

Experimento con las Aphaenogaster sp.

Mensaje por mendelius »

Paciencia, todo eso supongo que tardará. Posiblemente aún no "sepan" que no hay reina.
Yo creo que, primero llegarán a obrera todos lo huevos, larvas y pupas.
Luego durante un tiempo no pasará nada.
Y luego, quizas, con suerte, alguna obrera empiece a poner. (Seguro que pasan semanas)
No saldrían machos hasta que esos huevos de obrera se desarrollen.
Pero ésto es lo que hay que comprobar. Paciencia.
Los hombres van y vienen pero la Tierra permanece.
Aquí está el índice de mis diarios
Y aquí comentarios a los diarios
Avatar de Usuario
HormigueroFanatico
Reina
Mensajes: 367
Registrado: 03 May 2010 23:56
Ubicación: Madrid

Experimento con las Aphaenogaster sp.

Mensaje por HormigueroFanatico »

Ahora ya empiezan a quedar pocas larvas, huevos y pupas comparadas con las que me dio mendelius al principio. Ahora solo quedaran unas 15 entre todas ellas, y la mayotia ya son pupas a punto de obreras.

Por ahora va todo bien, no parece que mueran demasiadas, y el otro dia as eché una mosca enorme y la han diseccionado :twisted: y se la han llebado al hormiguero de 60-60.

La mayoria de las obreras estan acumuladas donde estan las larvas pupas etc... habras unas 30 ó más.

Saludos.
Pienso, luego existo.
Avatar de Usuario
srenau
Rhynocoris iracundus
Mensajes: 2208
Registrado: 27 Ene 2008 21:44
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Experimento con las Aphaenogaster sp.

Mensaje por srenau »

HormigueroFanatico escribió:Cada dos dias renuevo el talcohol, y funciona bastante bien.
El talcohol no hay que renovarlo si se pone correctamente, dura meses. En alguna de mis colonias de hormigas de tamaño similar está la capa de talcohol desde hace más de un año y ningun problema. ¿Que es que se comen el talco? :wink:
"Always look at the bright side of life" - Monty Python

Mi web de hormigas
Mi blog de hormigas
Avatar de Usuario
HormigueroFanatico
Reina
Mensajes: 367
Registrado: 03 May 2010 23:56
Ubicación: Madrid

Experimento con las Aphaenogaster sp.

Mensaje por HormigueroFanatico »

Pues no tengo ni idea si se lo comen pero hay veces que me las encuentro por arriba en la tapa como si hubieran pasado el talcohol, pero sigue la marca del talco donde loo he puesto.

Igual no lo pongo bien. :?:
Pienso, luego existo.
Avatar de Usuario
srenau
Rhynocoris iracundus
Mensajes: 2208
Registrado: 27 Ene 2008 21:44
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Experimento con las Aphaenogaster sp.

Mensaje por srenau »

Ha de quedar una fina capa de más de un par de cm, si se aplica bien queda la franja blanca. Igual es que a las tuyas no les va bien. Tambien podrias probar con aceite.
"Always look at the bright side of life" - Monty Python

Mi web de hormigas
Mi blog de hormigas
Avatar de Usuario
HormigueroFanatico
Reina
Mensajes: 367
Registrado: 03 May 2010 23:56
Ubicación: Madrid

Experimento con las Aphaenogaster sp.

Mensaje por HormigueroFanatico »

¿Vale cualquier tipo de aceite?
Pienso, luego existo.
Avatar de Usuario
Eldono16
Reina
Mensajes: 987
Registrado: 20 Sep 2008 22:42
Ubicación: Entre Santa Pola y Elche xDxDxD

Experimento con las Aphaenogaster sp.

Mensaje por Eldono16 »

el mejor es e mineral,el de motor...
Avatar de Usuario
HormigueroFanatico
Reina
Mensajes: 367
Registrado: 03 May 2010 23:56
Ubicación: Madrid

Experimento con las Aphaenogaster sp.

Mensaje por HormigueroFanatico »

¿Y se puede utilizar el aceite mineral de oliva? ¿El que se usa para las comidas?
Pienso, luego existo.
Avatar de Usuario
Str3ss
Nunca R3lax
Mensajes: 546
Registrado: 17 May 2010 18:40
Ubicación: Vigo

Experimento con las Aphaenogaster sp.

Mensaje por Str3ss »

HormigueroFanatico escribió:¿Y se puede utilizar el aceite mineral de oliva? ¿El que se usa para las comidas?
Mineral de oliva no creo que encuentres :lol: , en todo caso aceite vegetal de oliva :D
Si algo funciona, no le toques... y si le tocas y la cagas, hazte el sorprendido y señala a otro.
Avatar de Usuario
EagleScreen
Reina
Mensajes: 1243
Registrado: 27 Sep 2005 00:23
Ubicación: Madrid

Experimento con las Aphaenogaster sp.

Mensaje por EagleScreen »

Aceite de coche o de engrasar las cadenas de las bicis, un bote de esos de las bicis te puede costar entre 2 y 3 € y te durará años.
El aceite de oliva al ser comestible.. ¿podría producir hongos?
Avatar de Usuario
HormigueroFanatico
Reina
Mensajes: 367
Registrado: 03 May 2010 23:56
Ubicación: Madrid

Experimento con las Aphaenogaster sp.

Mensaje por HormigueroFanatico »

Yo antes tocaba la trompeta, ¿creeis que el aceite que se usa para engrasar los pistones vale?

Aqui os pongo una foto: http://images01.olx.com.ar/ui/1/17/72/15741572_1.jpg
Pienso, luego existo.
Responder

Volver a “Experimentos y técnicas”