locura

Aquí podéis exponer o plantear experimentos o situaciones nuevas que pongan a prueba a las hormigas
Responder
Avatar de Usuario
fardy
Larva
Mensajes: 82
Registrado: 21 Oct 2006 22:51
Ubicación: sevilla

locura

Mensaje por fardy »

pues eso que
se me ha ocurriodo como a mucha gente antes
localizar un hormiguero y intentar inyectarle escayola para despues escabarlo y obtener un molde
seria factible???
he pensado en escojer un hormiguero de uan especie pequeña como
pheidoles
o alomejor solo hacer la parte superficial de un hormiguero de tapinomas o de messor.

y si alguien se apunta mejor
alguna idea o sugerencia para hacerlo bien???


se que esto va contra las normas pero yo creo que es por la ciencia y solo destruiria un solo hormiguero
se que lleva sus discusiones filosoficas pero, es igual que lo de diseccionar a nimales o no
si no los diseccionas no sabes como son y esta practica de intentar inyectar un hormiguero debe de ser muy
educativa asi nos aremos una idea de como son en realidad.
hay que ser hormiga y no cigarra en la vida¡¡
Avatar de Usuario
teguis
Reina
Mensajes: 1130
Registrado: 14 Ago 2008 12:32
Ubicación: Burgos - España
Contactar:

locura

Mensaje por teguis »

Yo no digo si esta bien o no pero recomiendo que en caso de hacer se haga en un hormiguero de linepithema humile, ya que es una hormiga invasora muy dañina para el resto...
Avatar de Usuario
Formicas
Obrera
Mensajes: 184
Registrado: 29 Jul 2006 09:28
Ubicación: Mexico

locura

Mensaje por Formicas »

Pudiera ser interesante bien documentado, con fotos y algun tipo de pre experimentacion que aseguren el exito en la practica, para no convertirlo solo en una matanza de una colonia innecesaria, y como dice teguis en un hormiguero de una especia invasora.


Ahora de que sea intereante a que sea util hay gran diferencia, pues cavar y extraer el molde, en mi caso no tendria la minima utilidad, no aprenderia nada nuevo y no tendria razon de ser mas que la de destruir un hormiguero en su medio natural sin mas.

Ya se grabo un video de un hormiguero al que inyectaron por si quieres darte una idea de como son en realidad...

Saludos
Última edición por Formicas el 26 Abr 2009 00:55, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
erzeus
Reina
Mensajes: 374
Registrado: 01 Abr 2009 22:37
Ubicación: Santomera (Murcia)

locura

Mensaje por erzeus »

buenas eso que dices de llenar un hormiguero de cemento ya se ha hecho en youtube ahi un video de un pedazo de hormiguero q lo llenan de cemento y luego se ponen a cavar y se ven las galerias y tal como son... aki esta el video:
Avatar de Usuario
ANTRIVER
Pupa
Mensajes: 107
Registrado: 05 Abr 2009 21:20
Ubicación: Alicante

locura

Mensaje por ANTRIVER »

yo tambien pienso que sea para una especie de hormiga invasora, y ¿no seria mejor hacerlo con cemento?
Suerte con las hormigas, saludos
Avatar de Usuario
fardy
Larva
Mensajes: 82
Registrado: 21 Oct 2006 22:51
Ubicación: sevilla

locura

Mensaje por fardy »

ese video lo vi por eso se me ocurrio

no se es una cosa que se me a ocurrio yo tambien se que
destrozar un hormiguero es una salvajada pero http://www.lamarabunta.org/posting.php? ... 45&t=14786#

pero por la ciencia baeh1 jaja nose en realidad no creo que logre hacerlo ya que
me arrepentire pero bueno era una idea
hay que ser hormiga y no cigarra en la vida¡¡
Avatar de Usuario
MadGator
Carlos
Mensajes: 8219
Registrado: 11 Jun 2003 14:13
Ubicación: Santander,Cantabria (España)

locura

Mensaje por MadGator »

eso no es tan factible como parece, habria que echar un liquido especial, la escayola se seca enseguida, aparte de que habria que inyectarlo con algo de presion para que llege a todos los lados y tendria que ser un liquido muy fluido lento en secar, lo veo muy dificil.
de las faqs-links
post1
post2
Avatar de Usuario
maestrogabi
El maestro
Mensajes: 818
Registrado: 02 Mar 2009 23:05
Ubicación: Alhama de Murcia

locura

Mensaje por maestrogabi »

Desde un punto de vista ético-ecológico inyectar escayola vendría a ser lo mismo que expoliar un hormiguero, pero al margen de eso como bien apunta el amigo Teguis en caso de hacerlo sería mejor hacerlo con lenepithemas por ser foránea y considerarse una especie invasora.
Considero que si sería interesante hacerlo ya que nos serviría para construir hormigueros más aproximados a la realidad: formas de las galerías, disposición de las cámaras, número de ellas en relación al número de individuos...
Por otro lado, respecto a inyectar cemento o escayola (yeso), cuando hacemos la mezcla agua-yeso o agua-cemento, el grado de consistencia que adquiere el yeso es mayor que el del cemento a mayor cantidad de agua, además de que el tiempo de endurecimiento de la mezcla es menor en el caso del yeso o escayola. Dicho de otro modo, usar escayola nos permite que la mezcla inyectada sea más líquida y que al endurecer tenga una mayor consistencia que si lo hacemos con cemento. El cemento, si no tiene una proporción mínima respecto al agua se queda hecho una masilla blanda y sin consistencia, terminando por agrietarse al evaporarse el agua.
Además, como dice Madgator, necesitarías algún tipo de bomba de inyección que te asegure llegar al fondo del hormiguero, ya que de lo contrario sólo rellenarías los túneles superficiales.

EDITO: En construcción se utiliza un producto especial, muy líquido y parecido al cemento, que se llama pasta de nivelación. Se utiliza para nivelar suelos ligeramente irregulares para poner por ejemplo parqué, que necesita estar completamente a nivel para colocarse correctamente. No se si para crear una estructura tridimensional como es el caso serviría.
http://elviejoforestal.blogspot.com/
He vuelto... ¡y pienso quedarme!
Avatar de Usuario
MJANT
Reina
Mensajes: 376
Registrado: 12 Sep 2008 16:34
Ubicación: Sevilla

locura

Mensaje por MJANT »

¿Por qué no nos conformamos con las fotos que ya han echo unos señores profesionales...?
o acaso alguién piensa que puede superar eso!!, Yo veo ya como son las galerias en esas fotos.
Es duro fracasar en algo, pero es mucho peor no haberlo intentado
Avatar de Usuario
ANTRIVER
Pupa
Mensajes: 107
Registrado: 05 Abr 2009 21:20
Ubicación: Alicante

locura

Mensaje por ANTRIVER »

si te da resultado nos lo enseñas y si no pues no jeje, suerte :wink: :D
Suerte con las hormigas, saludos
Avatar de Usuario
ankxo
Hormiga Atómica
Mensajes: 2263
Registrado: 30 Abr 2003 18:03
Ubicación: Pontevedra

locura

Mensaje por ankxo »

Para hacer los hormigueros más parecidos a los gustos de las hormigas Joao utiliza un método mucho menos drástico. A sus hormigas en cautividad les proporciona un hormiguero de arena, deja que ellas excaven a su gusto, y tiempo después las muda a otro hormiguero para poder hacer un molde de lo que han hecho. A partir de entonces ya tiene un modelo para todos los hormigueros de esa especie.
Ojo por ojo... y el mundo quedará ciego. Mahatma Gandhi
Avatar de Usuario
MJANT
Reina
Mensajes: 376
Registrado: 12 Sep 2008 16:34
Ubicación: Sevilla

locura

Mensaje por MJANT »

eso si es una buena idea sin sacrificar a ninguna;bastante más ético.
Es duro fracasar en algo, pero es mucho peor no haberlo intentado
Avatar de Usuario
maestrogabi
El maestro
Mensajes: 818
Registrado: 02 Mar 2009 23:05
Ubicación: Alhama de Murcia

locura

Mensaje por maestrogabi »

Pues si, además en ese caso sería mucho más fácil tanto inyectar la escayola como obtener el molde... y que puedes hacerlo tranquilamente en tu casa sin que la gente que pase por la zona te miren como a un friki :lol: :lol: :lol:
http://elviejoforestal.blogspot.com/
He vuelto... ¡y pienso quedarme!
massip777
Larva
Mensajes: 79
Registrado: 04 Mar 2009 20:59
Ubicación: barcelona, vic

locura

Mensaje por massip777 »

es bestial el video de youtube!!
Avatar de Usuario
Lupa
El Arquitecto
Mensajes: 1590
Registrado: 02 Mar 2008 17:42
Ubicación: Alicante

locura

Mensaje por Lupa »

Y si fuera posible lo de hacer un molde a un hormiguero salvaje, después te tocaría escavar para coger el molde, y a saber la profundidad que tiene el hormiguero
Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro. Albert Einstein

Mi blog sobre el manejo del metacrilato: https://elmetacrilatoyyo.wordpress.com/
PD: Aunque mi nombre sea Lupa, soy un tio.
Responder

Volver a “Experimentos y técnicas”