Sobredosis de glucosa en una aphaenogaster?????

Aquí podéis exponer o plantear experimentos o situaciones nuevas que pongan a prueba a las hormigas
Responder
Avatar de Usuario
maestrogabi
El maestro
Mensajes: 818
Registrado: 02 Mar 2009 23:05
Ubicación: Alhama de Murcia

Sobredosis de glucosa en una aphaenogaster?????

Mensaje por maestrogabi »

Wenas a to'l mundo... :wink:

Os voy a comentar un caso que me ha pasado esta misma tarde, que más que un experimento en sí ha sido una situación que me ha dejado a cuadros... :shock: Las fotos son de la misma hormiga en distintos momentos, aunque con distinta iluminación.

Bueno pues el caso es que tras dar un paseo y recoger un par de aphaenogaster (gracias AlvaroGE y MadGator por la identificación), me las he llevado a casa y puesto en el escritorio para hacerles unas fotos con el macro.
Como no se estaban quietas y llevaban un ratito metidas en un tubito de cristal se me ha ocurrido ponerles un cerco circular con azucar disuelta en agua, colocándolas en el centro para que cuando se moviesen un poco se encontrasen con el agua y se parasen a beber.
Y eso he hecho, hasta aquí todo ok, la hormiga quietecita bebiendose su refresco y yo haciéndole las fotos tranquilamente:
Imagen

De pronto y tras llevar un ratito bebiendo agua azucarada, la hormiga se ha puesto como si se hubiese tomado unas 20 latas de redbull, como una moto, corriendo para todos lados, pero corriendo de verdad, con las antenas muy separadas y como si temblasen, se paraba un momento completamente inmóvil y volvía a salir pitando.
Imagen

Así ha estado unos 30 segundos aprox. cuando de repente se ha quedado quieta, ha empezado como ha temblarle las patas y ha perder el equilibrio. A continuación ha comenzado a encogerse y se ha quedado totalmente quieta, como muerta... todo esto en cuestión de 1 minuto.
Imagen

En ese momento yo alucinaba con lo que estaba viendo. He pensado que igual el agua estaba mal, pero no, era la misma que le di hace un par de días a mis reinas messor y todo bien. De pronto y mientras pensaba todo esto, en cuestion de un minuto más, la aphaenogaster ha empezado a reaccionar, se ha puesto en pie (o en patas) y se ha quedado inmóvil unos segundos... acto seguido ha comenzado con una conducta exploratoria y tan fresca la tía... :shock: :shock: :shock: baeh1
Imagen

La única explicación lógica que se me ocurre es que hata tenido un subidón de glucosa, pero no se si esto es posible en una hormiga... Pero y el quedarse como muerta y totalmente "agarrotada" y rígida????? Creo que lo voy a poner en los EXPEDIENTES X.

Edito: Más tarde he ido y las he dejado a las 2 junto a su hormiguero, pa que les cuenten a sus "amigas" el fin de semana loco que han tenido... :wink: happy
http://elviejoforestal.blogspot.com/
He vuelto... ¡y pienso quedarme!
Avatar de Usuario
maestrogabi
El maestro
Mensajes: 818
Registrado: 02 Mar 2009 23:05
Ubicación: Alhama de Murcia

Sobredosis de glucosa en una aphaenogaster?????

Mensaje por maestrogabi »

Yo solito me respondo... acabo de leer lo del "CASO ZAHONERO" que publicó no hace mucho Josemary.
Supongo que a la aphaenogaster le habrá pasado algo similar a lo que le pasa a la hormiga de este artículo con la miel.

http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?f=57&t=14274
http://elviejoforestal.blogspot.com/
He vuelto... ¡y pienso quedarme!
alberto_enfermero
FinderBueno
Mensajes: 8470
Registrado: 07 May 2004 23:47
Ubicación: Salamanca

Sobredosis de glucosa en una aphaenogaster?????

Mensaje por alberto_enfermero »

no tendrá que ver con los flashazos de la cámara :roll: :roll: :roll: :roll:
... haciendo un descanso...
Avatar de Usuario
maestrogabi
El maestro
Mensajes: 818
Registrado: 02 Mar 2009 23:05
Ubicación: Alhama de Murcia

Sobredosis de glucosa en una aphaenogaster?????

Mensaje por maestrogabi »

No, no uso :idea: flash :idea: para hacer macros porque salen sombras y hay demasiada concentración lumínica en zonas donde no interesa.

Las fotos las hice con la aphaenogaster sobre un folio blanco y sólo acercaba a la hormiga a un flexo del despacho en el momento de hacer la foto, durante unos pocos segundos y a una distancia prudencial. En el caso de la primera foto se ve con más intensidad de luz por la apertura del obturador, más tarde corregí el tiempo de apertura y por eso se ven algo mejor y con menos luz.

Por tanto la exposición a una luz intensa es descartable, había una luz artificial pero no muy intensa.
http://elviejoforestal.blogspot.com/
He vuelto... ¡y pienso quedarme!
cazaspezimenes
Huevo
Mensajes: 17
Registrado: 31 Ago 2009 21:45
Ubicación: manresa

Sobredosis de glucosa en una aphaenogaster?????

Mensaje por cazaspezimenes »

lo mas seguro segurmanete fue una dosis demasiado alta sule pasar cuando las obreras llevan mucho tiempo sin o mas de lo normal i al encotrar comida quieren llevarse la maxima cantida en su cuerpo para la colonia i entoces les pasa eso i mas cuando tinen un consumo rapido i paran de golpe no es muy frecuente pero pude suceder tube un caso similar con messor structor i miel el caso fue que una obrera de las 20 que estabn absorbiendo miel se marcho coriendo en direccion contraria al hormiguero por eso la obseve se paro se quedo inmbil se fue tumbando i al cabo de 20 segundos se puso en pie i se fue pa el hormiguero
eso es todo jaja
saludos .
Responder

Volver a “Experimentos y técnicas”