Base de datos de Alados y Hormigas.

Foro dedicado a todo aquello que no se encuentra en otras secciones.
Responder
Avatar de Usuario
XyVy
Camponotus Velascotus
Mensajes: 1933
Registrado: 19 Ene 2003 21:30
Ubicación: El Palmar - Murcia

Mensaje por XyVy »

Perdonadme que no haya posteado antes, tengo algunos problemas en casa y no puedo parar todo el tiempo que a mi me gustaría para dedicarselo al foro.

Veo que esta idea ha calado bien y creo que ya se empieza a ver sugerencias la mar de interesantes.

Voy a hacer algunos comentarios primero a ver que opinais. Hablé con Pablo el usa GPS y me estuvo comentando el tema de los GPS me dijo que no eran bastante exactos, refiriendose a los GPS que podemos llevar los mortales, es decir que tienen un radio de error de unos 7 metros, luego el area de la circunferencia salen unos cuantos metros cuadrados, quizás de más para tenerlos en cuenta. Yo aun así lo veo interesante para dar una aproximación de donde te encuentras tu, más que de donde se encuentra el hormiguero.

El me sugirió, añadir anotaciones, como vegetación y altitud. Vegetación sería un campo de texto de tipo descriptivo, pues contanto un poco la vegetación que rodea al hormiguero pues podría ser carácteristica del tipo de hormiga. La altitud me comentó que también es interesante, pues ciertas hormigas se encuentra o no se encuentra dependiendo de la altitud.

Sobre vuestras sugerencias. El campo Observador/identificador es genial, pues refutaría el dato. Por supuesto lo de recomendar tomar muestras sería interesante.

Sobre lo de convertir de UTM <-> GPS, si es una operación de tipo matemática en principio no había problema de implementarla.

Había campos que había obviado que está bien que me recordeis como Genero, SP, Comunidad, etc.

Lo de las busquedas no es problema al tratarse de una BD, se pueden realizar todas las busquedas cruzadas que se quiera. Sobre lo de enlaces del foro o fotos en principio no haría falta, pues al estar implementada sobre la BD del foro y la galería, se puede tomar de aquí enlaces a fotos y enlaces a sitios.

Agd veo que pones Tabla XXX, con varios campos, todos los campos son correctos, pero realmente esa Tabla, son dos tablas, no puedes mezclar la información de hormigas, con los sitios donde se encuentran, es decir, habrá una tabla con las especies de hormigas, información que no se repite y que siempre es la misma. Y luego la información sobre las localizaciones de hormigas y alados.

Venga chicos más sugerencias antes de crear las estructuras para las tablas en la BD.
Un aficionado a las hormigas cuasi-retirado, deseando que los peques adopten la afición.
Avatar de Usuario
XyVy
Camponotus Velascotus
Mensajes: 1933
Registrado: 19 Ene 2003 21:30
Ubicación: El Palmar - Murcia

Mensaje por XyVy »

Bueno ahora ya puedo disponer de algun tiempo así que voy a empezar en breve con este tema.

He pensado en lo del identificador. Y entonces pienso que se puede hacer de la siguiente manera. Uno coge una hormiga, entonces pues se puede imaginar que la hormiga es del genero Messor, pero no sabe concretamente la especie. Pues entonces nada, uno pone en el campo correspondiente solo Messor, y entonces o bien envia hormiga a algunos de los usuarios que podrian identificarsela. Entonces una vez que estos usuarios la identifican podrían añadirse como usuarios que identificaron esa hormiga como especie Messor Barbarus por ejemplo. Luego una hormiga podría ser identificada por varias personas. Además se puede poner que varios usuarios pudieran sugerir que puede ser, sin ser realmente una identificación.

Que me decis venga decidme algo que empiezo en breve.
Un aficionado a las hormigas cuasi-retirado, deseando que los peques adopten la afición.
Avatar de Usuario
IglesiaZ
óvulo infecundo
Mensajes: 361
Registrado: 21 Ene 2003 09:57
Ubicación: Ávila, España

Mensaje por IglesiaZ »

todas esas ideas son muy buenas y practicas...estamos deseando ya poner dados..
Avatar de Usuario
WR_RICHARD
Larva
Mensajes: 58
Registrado: 11 Sep 2003 10:44
Ubicación: VIZCAYA - ESPAÑA

Mensaje por WR_RICHARD »

Es una idea muy buena esta.

Pero creo que igual se podía hacer en un mapa de españa colear las zonas en las que predomina una especie y la otra como cuando el los libros se habla de zonas donde habita el lobo o el gato montés.

Algo así que a medida que la gente vaya metiendo clase y lugar de localización se vaya haciendo un registro en ese mapa.

Y al igual que en españa en el resto del mundo que está aquí.
Avatar de Usuario
XyVy
Camponotus Velascotus
Mensajes: 1933
Registrado: 19 Ene 2003 21:30
Ubicación: El Palmar - Murcia

Mensaje por XyVy »

Esa es la idea sobre la que parti, puedes hablar con xcom y te verificará ese punto, pero tiene muchas cosas en contra el tema de los coloreos, además de hacer algo más complejo el tema, aun así es algo que se puede hacer a posterior facilmente, pues lo que importa en principio es la representación interna y captura de los datos, el como se muestren luego es algo que se puede modificar, pero primero se debe partir de una buena base.

Aun así me alegro que apuntes publicamente la idea.
Un aficionado a las hormigas cuasi-retirado, deseando que los peques adopten la afición.
Responder

Volver a “General”