Copilando información

Foro dedicado a todo aquello que no se encuentra en otras secciones.
Responder
Avatar de Usuario
WR_RICHARD
Larva
Mensajes: 58
Registrado: 11 Sep 2003 10:44
Ubicación: VIZCAYA - ESPAÑA

Copilando información

Mensaje por WR_RICHARD »

Estoy estudiando mucho sobre todo esto.

Pero creo que lo más importante se me está escapando de las manos.

Cuando por fin consiga una reina la voy meter en un recipiente pequeño donde pueda comenzar a criar la colonia.

He realizado bastantes hormigueros tipo y sin duda el que más me gusta es una que he hecho de Sandwich de arena con muchas adaptaciones, espacios libres horizantales y varios depósitos comunicados con tubos (los cuales me he entarado que por aquí no os gustan mucho).

Creo que este tipo de hormiguero de tierra es bueno para los estudios porque las hormigas crean ellas sus propias galerías sin tener marcadas las pautas de unas galerías ya hechas (como en el caso del yeso y todas esas cosas sintéticas)

Todavía no he tenido la oportunidad de probarlos con hormigas por falta de suerte ( y gracias a vosotros me van a mandar hormigas del sur. Un saludo). Pero me gustaría probarlo y ver cuales son realmente las causas que no os gustan.

Yo en mi parte horizontal voy a colocar drenajes con algodón para que consigan el agua y recipientes con la comida para que la extraigan y yo luego pueda limpiarlo con facilidad. Pero tengo dudas.

Debo humedecer la tierra de mis Sandwich? y si es así, Como debo hacerlo?

Siento la chapa
Avatar de Usuario
WR_RICHARD
Larva
Mensajes: 58
Registrado: 11 Sep 2003 10:44
Ubicación: VIZCAYA - ESPAÑA

otra vez

Mensaje por WR_RICHARD »

Eso de meterla a la reina primero en un recipiente pequeño, como debo hacerlo exactamente, y que debo ponerla de material? Debo hacerla una galería?

O la dejo en un lugar liso??

Quiero tener todo listo para cuando lleguen, y cuando así sea hacerlo lo mejor posible.
Avatar de Usuario
ankxo
Hormiga Atómica
Mensajes: 2263
Registrado: 30 Abr 2003 18:03
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por ankxo »

A mi me ha ido bien el método del tubo de ensayo. Agua en el fondo del tubo y un bloque de algodón que separa el agua de la reina. Así hasta que nazcan unas cuantas nurses. Entonces la pasas al hormiguero y empiezas ponerles comida.

Ahí va una foto de la galería. Pásate por allí y verás más ideas.

Imagen

La Galería está en: http://www.lamarabunta.org/4images/index.php
Última edición por ankxo el 10 Oct 2003 15:10, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
WR_RICHARD
Larva
Mensajes: 58
Registrado: 11 Sep 2003 10:44
Ubicación: VIZCAYA - ESPAÑA

Mensaje por WR_RICHARD »

Y a la hora de pasarlas al hormiguero como lo haces.

Dejando el tubo abirto y dejando que se metan ellas solas??

Cuando estén los huevos o cuando hayan eclosionado?

Esque todavía soy principiante y quiero empezar con buen pie
Avatar de Usuario
xcom
El Padrino
Mensajes: 10613
Registrado: 22 Ene 2003 16:33
Ubicación: Trebujena
Contactar:

Re: otra vez

Mensaje por xcom »

WR_RICHARD escribió:Eso de meterla a la reina primero en un recipiente pequeño, como debo hacerlo exactamente, y que debo ponerla de material? Debo hacerla una galería?

O la dejo en un lugar liso??

Quiero tener todo listo para cuando lleguen, y cuando así sea hacerlo lo mejor posible.

material escayola, hacerlo pues se compra la bolsa, se mezcla el elemento con agua, se menea bien y se echa al bote una capita, luego se deja secar y ya esta.

asi tengo yo todas mis especies, tambien por supuesto uso el metodo de probeta, uso los dos :wink:

se usan los dedos o un pincel como dice la faq, se dejan hay hasta que tengan obreras y se les quede pequeño el sitio.
Se recomienda a los nuevos
usuarios que antes de escribir
lean la FAQ y las Normas :)

Visita la FAQ¡¡¡ PULSA AQUI
Visita las NORMAS¡¡¡ PULSA AQUI

bueno y malo XCOM bueno y malo
Avatar de Usuario
WR_RICHARD
Larva
Mensajes: 58
Registrado: 11 Sep 2003 10:44
Ubicación: VIZCAYA - ESPAÑA

Mensaje por WR_RICHARD »

y para la humedad que pasa, sólo hay que echar agua en el yeso y con lo que absorve ya les vale a ellas para absorverlos.

Esque no entiendo muy bien como me lo han explicado en otras ocasiones.
Avatar de Usuario
ankxo
Hormiga Atómica
Mensajes: 2263
Registrado: 30 Abr 2003 18:03
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por ankxo »

Pues la verdad es que pasarlas me dió trabajo. Lo ideal es "convencerlas" es decir, que encuentren más cómodo el hormiguero que el tubo. Muy difícil, porque en el tubo están la mar de bien. Al final las pasé "mecánicamente", es decir, a mano. Pero algún huevo sufrió en el traslado :(

Parece ser que enfriando a las hormigas un rato en la nevera se vuelven más pasivas, más "dóciles" y fáciles de manejar.
Responder

Volver a “General”