info argentinas

Foro dedicado a todo aquello que no se encuentra en otras secciones.
Responder

¿has criado hormigas argentinas?

si
3
27%
no
8
73%
 
Votos totales: 11

Avatar de Usuario
Zabidon
Pupa
Mensajes: 126
Registrado: 23 Ago 2003 00:23
Ubicación: Argentina
Contactar:

info argentinas

Mensaje por Zabidon »

Aqui, en argentina existen muchas variedades. las mas conocidas son:
a_ :twisted: HORMIGAS COLORADAS: son algo pequeñas, cuentan con soldados y hacen hormigueros en forma de cono (yo he visto uno de 2m de diametro y 0,5 de alto o mas) que son extremadamente superpoblados. ellas comen de todo, pero les gustan mas los insectos (y si estan vivos, mejor). Una vez, yo tenia un terrario con inmensas arañas, me loolvide un dia fuera de mi casa y al otro dia dentro, no encontre mas que hormigas. NO COMEN PLANTAS. SU PICADURA ES MUY DOLOROSA. CUIDADO CON ELLAS!!!
Asimismo, existe una variedad de hormigas coloradas que es mas pequeña y de un color mas claro, que tambien se alimentan de insectos, los que al cazar llevan dentro del hormiguero (que en este caso no es en forma de cono, sino un simple agujero en el suelo)
b_ :x HORMIGAS NEGRAS: son mucho mas grandes que las hormigas coloradas pero solo comen plantas (destrozan los jardines) sus hormigueros son un simple agujero en el suelo.
c_ :shock: HORMIGAS ROJAS: con un hormiguero en forma de cono que facilmente llega a los 2 metros de diametro y casi uno de altura, son mas grandes que las negras y que las coloradas. El cono de su hormiguero esta formado por trocitos de paja de unos 2 cm. y restos de hojas. Solo se alimentan de plantas, aunque no destruyen tanto como las negras. Ten cuidado con sus picaduras. Son las hormigas mas grandes que yo he visto hasta ahora.

De las que he mencionado, solo las hormigas negras y las rojas construyen caminos hasta su fuente de recursos, son mas notorios los de las rojas, de alrededor de 4cm de ancho y a veces 10 o 20 m de largo (he visto algunos mas largos) desprendiendosde del principal algunos caminos secundarios. Son muy transitados, con hormigas llendo vacias y otras volviendo con su alimento.
Sin duda que las mas terribles y proliferas de todas son las coloradas que mencione al principio (las que hacen conos).
M&M Sys
Avatar de Usuario
Zabidon
Pupa
Mensajes: 126
Registrado: 23 Ago 2003 00:23
Ubicación: Argentina
Contactar:

Dudas...

Mensaje por Zabidon »

:?: :?: :?: :?: :?: :?: :?: :?: :?: :?: :?: :?: :?: :?: :?: :?: :?:

Ahora, bien, yo queria fabricar un formicario utilizando hormigas de las coloradas, y no se cual seria la separacion ideal de los vidrios, y quisiera saber si es mejor utilizar tierra, arena o una mezcla de ambas. Y sobre la epoca en que es mas propicio comenzar y algunos otros datos relevantes sobre esta especie.
Agradeceria una respuesta :roll:

:?: :?: :?: :?: :?: :?: :?: :?: :?: :?: :?: :?: :?: :?: :?: :?: :?:
M&M Sys
Avatar de Usuario
Kiko
Nunca Máis
Mensajes: 2370
Registrado: 19 Ene 2003 03:57
Ubicación: Castefa-Barna
Contactar:

Mensaje por Kiko »

Me reitero en que la hormiga argentina no es cualquier hormigas argentina, sino el nombre común de Linepithema humile, origiinaria de una zona entre Brasil, Paraguay y la República Argentina.
No se trata de una marea negra, solo son pequeñas manchas de fuel (Ministro Rajoy)
Avatar de Usuario
xcom
El Padrino
Mensajes: 10613
Registrado: 22 Ene 2003 16:33
Ubicación: Trebujena
Contactar:

Mensaje por xcom »

Linepithema humile esa especie he criado yo, pero como dice bien kiko ya no es una especie unica de argentina si no una invasora de todo el planeta. me acuerdo que agd puso por ahi que estas eran originarias del amazonas y se expandieron por argentina.

no se cual seria la separacion ideal de los vidrios, y quisiera saber si es mejor utilizar tierra, arena o una mezcla de ambas. Y sobre la epoca en que es mas propicio comenzar y algunos otros datos relevantes sobre esta especie.
Agradeceria una respuesta
bueno esto seria para la sección de cria.


todo eso viene en la faq pasate por aqui:

http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?t=147

y por aqui.

http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?t=253
Se recomienda a los nuevos
usuarios que antes de escribir
lean la FAQ y las Normas :)

Visita la FAQ¡¡¡ PULSA AQUI
Visita las NORMAS¡¡¡ PULSA AQUI

bueno y malo XCOM bueno y malo
Avatar de Usuario
Zabidon
Pupa
Mensajes: 126
Registrado: 23 Ago 2003 00:23
Ubicación: Argentina
Contactar:

Mensaje por Zabidon »

bueno esto seria para la sección de cria.
todo eso viene en la faq pasate por aqui:
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?t=147
y por aqui.
http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?t=253
Me gustarian que en lugar de estas respuestas me enviaran una un poco menos automatizada, porque lo que envie lo hice al no encontrar respuestas a ella en la FAQ, quisiera recibir una respuesta respecto a estas hormigas...
M&M Sys
Avatar de Usuario
Daniel Ramirez Zapata
Obrera
Mensajes: 167
Registrado: 13 Jul 2003 07:26
Ubicación: Mexico Df...

Mensaje por Daniel Ramirez Zapata »

lo mejor que puedes hacer es probar tu mismo lo que creas bueno, ya que el foro te ayuda mucho, pero no te da las experiencias que te van pasando al probar segun tu instinto lo dicte......
Saludos......
Avatar de Usuario
xcom
El Padrino
Mensajes: 10613
Registrado: 22 Ene 2003 16:33
Ubicación: Trebujena
Contactar:

Mensaje por xcom »

Ahora, bien, yo queria fabricar un formicario utilizando hormigas de las coloradas, y no se cual seria la separacion ideal de los vidrios, y quisiera saber si es mejor utilizar tierra, arena o una mezcla de ambas. Y sobre la epoca en que es mas propicio comenzar y algunos otros datos relevantes sobre esta especie.
Agradeceria una respuesta

pero es que nosotros no conocemos a las coloradas :roll: ni tenemos fotos :roll: ni sabes su especie :roll: ni na de na, como sin conocerla quieres que te ayude? :lol:

ademas ese método de tierra es el más difícil :? , hay otros hormigueros muchos más simples :D y fáciles para criar :D , por eso te dije que te pasases por alli. :wink:

ah estoy de acuerdo contigo daniel. 8)
Se recomienda a los nuevos
usuarios que antes de escribir
lean la FAQ y las Normas :)

Visita la FAQ¡¡¡ PULSA AQUI
Visita las NORMAS¡¡¡ PULSA AQUI

bueno y malo XCOM bueno y malo
Avatar de Usuario
Zabidon
Pupa
Mensajes: 126
Registrado: 23 Ago 2003 00:23
Ubicación: Argentina
Contactar:

Mensaje por Zabidon »

holas... :D
Les quería comentar que ayer (a solo una semana del comienzo de la primavera en mi país) salí a recolectar algunos especímenes para comenzar la preparación de mi primer formicario.
espero que me vaya bien... :wink:
:!: :!: :!: :!: :!: :!: :!: :!: :!: :!: :!: :!: :!: :!: :!: :!:
M&M Sys
Responder

Volver a “General”