

Hola compañero yo si la goma me lo permite introduzco un tubo más pequeño en la manguera más grande la pequeña que sea del mismo diámetro que la conexión al nuevo hormiguero ,aveces puede que quede algo de orgura lo soluciono metiendo más la goma si son hormigas más grandes y si son pequeñas antes de conectar nada lo sello bien con esparadrapo o con silicona caliente ,esta última para mí es mejor ya que queda una unión más fuerte y segura un saludoTxinaurri escribió:Resulta que estoy traspasando mi colonia de Messor Barbarus de un antqubik a otro de metacrilato. resulta que el agujero del primero es de un diámetro mayor que el del segundo. Lo que hice fue cortar en el tubo con una tijera una rallita y enroscar como un cucurucho y pegarlo con cinta aislante para que entrase en el segundo. Si lo apretaba mucho no cabían las hormigas mas grandes y la reina menos, así que lo tenia puesto muy justito, sin apretarlo hacia adentro. En esto que los últimos días veo hormigas por fuera, no muchas, pero aparecía alguna y cada vez mas y mas grandes. Hasta que me di cuenta que había un polvillo blanco debajo del tubo. las muy puñeteras han serrado desde el lado mas estrecho y salían por un agujero. He vuelto a arreglar el tubo y lo he colocado, pero he debido cerrar el cono mas que la otra vez, por que no pasan de un lado a otro y andan como locas ahí en grupo. Supongo que royendo otra vez. Que solución le soléis dar a este tipo de problema con tubos grandes a mas pequeños? Gracias.![]()
Gracias. Muy buena idea. Lo que no se si la reina pasara por el tubo mas pequeño. Tengo un tubito pero creo que es muy fino y pedir solo un tubo en anthouse me sale carisimo. Donde puedo conseguir tubos de este tipo y coger el diámetro mas adecuado para luego hacer como me comentas? y Cual es el diámetro mínimo por el que pasa una Reina Messor Barbarus?Mocha escribió:Hola compañero yo si la goma me lo permite introduzco un tubo más pequeño en la manguera más grande la pequeña que sea del mismo diámetro que la conexión al nuevo hormiguero ,aveces puede que quede algo de orgura lo soluciono metiendo más la goma si son hormigas más grandes y si son pequeñas antes de conectar nada lo sello bien con esparadrapo o con silicona caliente ,esta última para mí es mejor ya que queda una unión más fuerte y segura un saludo
Gracias
Lo he mirado, es buena idea, pero es muy caro para un trocito que voy a usar. Gracias por la idea de todas formas.Frany escribió:Tambien puedes probar con tubo termorretractil facil y rapido de usar
Si, tambien es verdad, le pondre cello del normal. Graciasformica escribió:Y si las hormigas al ver esa parte oscura piensan que hacia la oscuridad es un buen lugar hacia donde expandir el hormiguero. Yo usaría celo vulgar y corriente en la unión, a ver si viendo luz tiran hacia adelante.