Se comio los huevos...

Dedicado a la cria de especies y géneros del continente Americano que no se encuentran en Europa, como Attas, Acromyrmex, Odontomachus, Eciton, etc...
Responder
Avatar de Usuario
Formicas
Obrera
Mensajes: 184
Registrado: 29 Jul 2006 09:28
Ubicación: Mexico

Se comio los huevos...

Mensaje por Formicas »

Bueno colonia, les comento mi pogonomyrmex barbatus habia puesto huevos 3 o 4 dias despues de cojerla, ahora cambiaba el algodon y controlaba la humedad cada 3 o 4 dias despues de 3 semanas de verla con su puesta de huevos y sin modificacion alguna, se comio los huevos asi nada mas... despues le coloque un poco de agua azucarada y ah vuelto a poner algunos huevos esta vez menos que antes, me surgen varias dudas.

Se comio los huevos por falta de alimento o alguna razon que yo pudiese controlar? si no son mas que huevos troficos como distinguirlos? estoy algo desesperado ya que segun informacion que lei esta especie requiere alrededor de 35C para tener buenas condiciones de temperatura y desarollo de los huevos, puede que la temperatura influyo en que la reina comiera sus huevos? hace poco eh colocado de vez en vez mis reinas junto a un foco para calentarlas ligeramente pero no lo hago muy seguido, de que forma puedo crear algun incubador? alguien ya posteo como hacer alguno antes?

son muchas dudas....pero despues de 3 semanas y con esta situacion me eh confundido mucho ya que crei que todo iva bien.... :(

el tema de la temperatura me esta preocupando bastante ya que hace poco hubo un cambio climatico drastico cerca de donde vivo un "HURACAN" entonces las lluvias aumentaron y la temperatura descendio asi que siento que esto pudiera incluso matar a mis reinas....

gracias :x
João Pedro Cappas e Sousa
Reina
Mensajes: 1121
Registrado: 26 Feb 2005 19:39
Ubicación: Vila Ruiva - Portugal
Contactar:

Mensaje por João Pedro Cappas e Sousa »

keir0

Tranquilo , pues las cosas no son simples :D

Los primeros huevos son huevos troficos o alimentares, porque ella cando pricesa recebia los feromonas de su madre reina.
Es entonces normal ella comer la primera puesta, pues destes huevos no poderá nacer nada, pues el numero de cromossomas es muy alto , el doble , el triplo ...


Los huevos alimenatres son distintos de los huevos fertiles, los huevos fertiles son menos esfericos e de cascara algo dura , los alimentares son muy blandos y esfericos. Hay tanbien huevos con una forma de transicion.

Tranquilo con la temperatura , pues una cosa es la temperatura externa de 35 cº otra cosa es debajo de la tierra que estará mas baja...

La Pogonomyrmex barbatus vive en lugares muy frios .... ella hiberna con el frio.

Hay cosas que no puedes hacer nada, tu reina puede tener detectado el Huracan antes de nosotros sabermos, pues estes insectos tienen memoria genetica del tiempo. En este caso seria huevos fertiles y la reina los come para salvaguardar la destruicion y perdida de su puesta.
Una reina sin crias escapa mejor a un Huracan... :D :roll: :wink:

Tranquilo pues las reinas saben lo que hacen , mismo que para nosotros sea un mistério muy grande :D

João
Avatar de Usuario
Formicas
Obrera
Mensajes: 184
Registrado: 29 Jul 2006 09:28
Ubicación: Mexico

Mensaje por Formicas »

Te agradezco mucho tu respuesta joao pero eso desde el punto de vista natural es decir sin ayuda de la mano del hombre la reina lo hace...

pero esque esta mal entonces acercarles el calor del bombillo para que prosperen mejor y mas rapido?

ya que como bien es sabido podemos acelerar el proceso de puestas y nacimientos con la temperatura adecuada y humedad...asi pues me enfoco en esto....deberia seguir acercandoles calor o dejarlas simplemente en el carrete ....

:arrow: La Pogonomyrmex barbatus vive en lugares muy frios .... ella hiberna con el frio :!:


Precisamente esto es lo que no quiero...que hibernen con el frio y el otoño/invierno proximo pues les puedo ofrecer las temperaturas y condiciones adecuadas para evitar esto... no?
Avatar de Usuario
Olmo
Ormo
Mensajes: 2475
Registrado: 13 Sep 2003 17:51
Ubicación: Vigo

Mensaje por Olmo »

Hombre, las P barbatus no tengo grandes conocimientos pero los lugares donde viven no son fríos, son extremos, donde puede hacer bastante calor en algunas épocas del año, eso sí, si quieres acelerar el ciclo, siempre puede tener sus costes, quizás en acortar la vida de la colonia por el estrés causado al no descansar en una época del año, todo es hipotetizar.
"Nosotros, sólo nosotros en la Tierra, podemos rebelarnos contra la tiranía de los replicadores egoístas." Richard Dawkins (El gen egoísta)

Si eres nuevo, lee el Decálogo y las FAQ en pdf.
João Pedro Cappas e Sousa
Reina
Mensajes: 1121
Registrado: 26 Feb 2005 19:39
Ubicación: Vila Ruiva - Portugal
Contactar:

Mensaje por João Pedro Cappas e Sousa »

Si es natural , pues ella lo hace en la naturaleza como en tu bote.

Puedes calientar un poquito la colonia para que todo quede más rapido , pero no en demasiado ( temperatura de unos 25 cº) ...

"Precisamente esto es lo que no quiero...que hibernen con el frio y el otoño/invierno proximo pues les puedo ofrecer las temperaturas y condiciones adecuadas para evitar esto... no?"

Las cosa no son tan simples... puedes acelerar la cria hasta un cierto ponto no lo hace mal , pero la colonia debe hibernar , por lo menos 1 mes para que las reglas feromonales no queden descontroladas.

Se la colonia quedar con su reglas feromonales descontroladas todo va a murir sin que puedas hacer algo para evitarlo. Ellas pueden hacer una guerra civil y no poderás separar los grupos rivales pues no tienem equipamentos de colores destintas como en un ruego de futebol :D :D :D

Lo mejor es seguir las reglas dellas ....

João
Avatar de Usuario
Formicas
Obrera
Mensajes: 184
Registrado: 29 Jul 2006 09:28
Ubicación: Mexico

Mensaje por Formicas »

Muy bien...comprendo que debe ser adecuado el control de la temperatura entonces....


a partir de ahora dejare que la naturaleza siga su curso, proporcionando la humedad y obscuridad necesaria :D

Podria alguno de los lectores de este post colocar alguna foto de un huevo fecundado y uno no fecundado ( trofico ) ?

Para verificar si es posible y hacer mas completa la informacion de esta especie en mi cuaderno :D

gracias joao y olmo :lol:
Avatar de Usuario
vic
Reina Soberana
Mensajes: 1916
Registrado: 28 Ene 2006 18:16
Ubicación: Badajoz
Contactar:

Mensaje por vic »

Yo creo que de los que estamos por la zona Joao es el único que sabe diferenciar si los huevos están fecundados, años y años de experiencia, no creo que con una foto nos aclarásemos ni tú ni ninguno. jejeje. A parte de que dependerá de la especie, no Joao??
Vic

"Tengo la sensación de que en el futuro, me encuentre donde me encuentre, me preguntaré siempre si estará lloviendo en Ngong" Karen Blixen

¿Quieres identificar a tu hormiga?
¿Cómo se hace un hormiguero?
João Pedro Cappas e Sousa
Reina
Mensajes: 1121
Registrado: 26 Feb 2005 19:39
Ubicación: Vila Ruiva - Portugal
Contactar:

Mensaje por João Pedro Cappas e Sousa »

Tienes razion vic ,

Depiende mucho de la especie de hormiga y del equilibrio feromonal de la colonia.

Para el caso de las hormigas Pogonomyrmex barbatus, puedes mirar las fotos de las Aphaenogasteres y las Messor pues los huevos son del mismo tipo.

Estoy buscando algunos exemplos en las fotos del foro , pero es muy dificil pues no encontro los huevos alimentares tipicos y los que encontro son muy desfocados.

Se alguno criador de Messor o Aphaenogaster mirar una larva devorando un huevo por favor sacar foto.



http://www.lamarabunta.org/4images/deta ... ge_id=1321
Foto de huevos fértiles .



http://www.lamarabunta.org/4images/deta ... ge_id=1319
Foto de huevos alimenatres


João
ADAM
Reina
Mensajes: 348
Registrado: 17 Sep 2006 21:52
Ubicación: Leon

Mensaje por ADAM »

Pues aunque no se vean muy bien las fotos se aprecia bien la diferencia.Saludos.
João Pedro Cappas e Sousa
Reina
Mensajes: 1121
Registrado: 26 Feb 2005 19:39
Ubicación: Vila Ruiva - Portugal
Contactar:

Mensaje por João Pedro Cappas e Sousa »

Ahora em Messor

http://www.lamarabunta.org/4images/deta ... ge_id=6643


En esta foto se puede mirar los huevos fertiles en un paquete colgado en la parte superior de la camara . Al lado direcho se puede mirar un grupo de obreras haciendo el pan de hormiga, por bajo deste pan se puede mirar 2 bolitas ( son 2 huevos alimentares tipico de tamaño pequeno).
En la foto se puede mirar más huevos alimentares...


João
Avatar de Usuario
Formicas
Obrera
Mensajes: 184
Registrado: 29 Jul 2006 09:28
Ubicación: Mexico

Mensaje por Formicas »

tenian razon que dificil identificar a plena vista inexperta....

pero agradezco que hayan respondido :D
´

ahora ya tengo lo que parecen ser larvas :lol: veamos como me va
Responder

Volver a “Hormigas Americanas”