Una amiga de Madrid me ha dicho que esta especie de hormiga está en su terraza. La hormiga que pongo en la foto, a identificar, mide como 0,6cm
Un saludo y gracias por la ayuda.

xcom escribió:mirad x. espadaler me ha enviado unos datos sobre esta especie, increible lo del macho.
Cardiocondyla mauritanica produce reinas durante un lapso de tiempo muy largo. Y se pueden encontrar reinas fecundadas, sin alas, (=espermateca llena) fuera del nido, vagando solas, casi todo el año. Creo que se ha descrito que intentan entrar en nidos cercanos, por si las aceptan. Que no son intentos de fundaciones aisladas. Si tienes suerte te saldrá algún macho, que son de las hormigas más peculiares: amarillo, cabezón, todo liso, sin alas. A mí nunca me han salido en el laboratorio y los encuentro excavando cuidadosamente el nido, en verano. Hay muy pocos por nido.
Pues sí, fénix, tienes razón. Ciertamente las imágenes no tienen la calidad suficiente si hay o no espinas/dientes, al menos a mi ver. Pero sí que entre tenerlas y no, me decanto por la segunda. Comparando imágenes, también es verdad que la reina de M. pharaonis se parece más a la foto de serlarr que la reina de Cardiocondyla. Eso, junto con las especies citadas geográficamente (que no hay que tenerlo como base de una identificación, porque puede pasar por alto nuevas citas, pero sí que ayuda) le dan puntos a M. pharaonis, estoy de acuerdo.fenix80 escribió:Lo más parecido es Monomorium pharaonis (Linnaeus, 1758) - sin espinas