lasius niger

Aquí puedes contarnos las características de esa hormigas que has visto, o una foto e intentaremos clasificarla.
Responder
lidon
Huevo
Mensajes: 3
Registrado: 27 Jun 2003 09:25

lasius niger

Mensaje por lidon »

Lasius niger está en España? En caso afirmativo, ¿es bastante común?
pablopez
Pupa
Mensajes: 127
Registrado: 22 Ene 2003 14:36
Ubicación: madrid; asturies

Mensaje por pablopez »

sí esta presente,
hasta hace pocos años se la confundía con otras lasius asi que los muestreos efectuados hasta ese momento no son de fiar
pero es una especie muy común
Avatar de Usuario
xcom
El Padrino
Mensajes: 10613
Registrado: 22 Ene 2003 16:33
Ubicación: Trebujena
Contactar:

Mensaje por xcom »

si si , como dice Pablo viene en la lista de especies de Espadaler.

Lasius niger (Linnaeus, 1758)

http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?t=9

por lo que yo sé su identificación no es muy fácil, se necesita un análisis de la pilosidad y pubescencia, podías enviarle algun especimen a netojulilla, poner una foto aquí o seguir las claves que estan en la web www.hormigas.org de kiko.

yo tengo una reina de esta especie de Francia he puesto fotos de ella en este link por lo menos si ves las fotos te puedes hacer una idea.

http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?t=624
Se recomienda a los nuevos
usuarios que antes de escribir
lean la FAQ y las Normas :)

Visita la FAQ¡¡¡ PULSA AQUI
Visita las NORMAS¡¡¡ PULSA AQUI

bueno y malo XCOM bueno y malo
Avatar de Usuario
prueba
El Guapo
Mensajes: 425
Registrado: 30 May 2003 19:38
Ubicación: Asturias

Mensaje por prueba »

Un par de cosas:

-Nos referimos a Xavier Espadaler?? es k resulta k encontre un libro suyo en una biblioteca (en la buskeda por ordenador) pero la autoria decia : X. Espalder... konfusion :?

-Si hay lasius niger en españa, sigue siendo raro k yo tenga una colonia de stas??? es decir, las hay, pero en asturias???


Un saludo :wink:
Avatar de Usuario
Kiko
Nunca Máis
Mensajes: 2370
Registrado: 19 Ene 2003 03:57
Ubicación: Castefa-Barna
Contactar:

Mensaje por Kiko »

Hola a todos.

Sí está en la Península, y en el Norte existe. Yo la he encontrado en Pontevedra por lo menos. Ahora bien, desde la revisión de Seifert, esta especie se ha dividido en cuatro, por lo que todas las citas anteriores a 1990 no son fiables. Por ejemplo en las Baleares todas las citas se han pasado (las pasaremos cuando lo publiquemos) a L grandis, especie mucho más coomún.

O sea, que si que está, pero cuidado, que puede ser una L grandis
No se trata de una marea negra, solo son pequeñas manchas de fuel (Ministro Rajoy)
pablopez
Pupa
Mensajes: 127
Registrado: 22 Ene 2003 14:36
Ubicación: madrid; asturies

Mensaje por pablopez »

kiko, realmente no entiendo como se puede confundir lasius grandis con lasius niger, a simple vista, por ejemplo las reinas, son muy distintas, incluso en la talla de las obreras (como grandis bien se autodice); entonces partimos de que no se sabe nada acerca de estas cuatro especies...
Avatar de Usuario
soda
Pupa
Mensajes: 112
Registrado: 05 Jun 2003 21:23
Ubicación: bilbao

Mensaje por soda »

yo creo que mi reina es lasius niger, es igualita, igualita a la xcom puso en sus fotos. Ahora que si decis que hay que hacer analisis de pilosidad, pues ya no se. No soy experto en identificacion, pero tengo q aprender. Como podria diferenciarla bien? en que parte son mas comunes?

De momento solo tengo la reina, cuando tenga mas puedo mandar algun especimen a alguien, para que la analize.

Un saludo :wink:
Avatar de Usuario
prueba
El Guapo
Mensajes: 425
Registrado: 30 May 2003 19:38
Ubicación: Asturias

Mensaje por prueba »

por k no le haces una foto y la vuelcas e el foro, fiera ??? :D

Un saludo :wink:
Avatar de Usuario
Kiko
Nunca Máis
Mensajes: 2370
Registrado: 19 Ene 2003 03:57
Ubicación: Castefa-Barna
Contactar:

Mensaje por Kiko »

Me refiero a las obreras. Las reinas de lasius no son difíciles de distinguir, según la especie
No se trata de una marea negra, solo son pequeñas manchas de fuel (Ministro Rajoy)
Responder

Volver a “Identificación y taxonomía”